ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Driulis también participó en los XXIX Juegos Olimpicos de Beijing 2008. Foto: Ricardo López Hevia

Cuando uno escucha hablar del Salón de la Fama del judo puede saber, entre otras cosas, que solo 30 grandes figuras  en la historia de este deporte han alcanzado ese mérito. Dicho detalle habla por sí solo de lo difícil que resulta incluirse en el selecto grupo, en el cual entró el sábado último la cubana Driulis González.

Cuatro veces medallista olímpica (1992-bronce, 1996-oro, 2000-plata y 2004-bronce) y tricampeona mundial (1995, 1999 y 2007), la guantanamera integró el equipo nacional por espacio de 20 años, en los cuales se convirtió en ejemplo para sus compañeras y un estandarte de la disciplina a nivel mundial.

A Driulis no le quedó nada por ganar, impuso respeto en cada escenario competitivo y tal empeño le vale para ser erigida, hoy, como la única mujer latinoamericana miembro del Salón de la Fama, y la segunda representante cubana, tras la exaltación hace dos años de Héctor Rodríguez.

Uno de los momentos más reconfortantes para un atleta es el reconocimiento a tanta entrega. Y así sucedió en la noche de este 22 de agosto. “Pero no se me subirá nunca la fama a la cabeza, sigo siendo la misma Driulis de siempre, solo un poco más emocionada”, dijo al colega Joel García tras la ceremonia en el Palacio de Hielo Alau, en Astaná, Kazajstán, donde se efectuará el Mundial a partir de este lunes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gaspar dijo:

1

24 de agosto de 2015

01:52:45


Estos hechos son los que hacen la diferencia de Cuba con el resto de los paises capitalistas del tercer mundo y ahora sumidos en el neoliberalismo depredador. El esfuerzo colectivo brinda sus frutos. Saludos a los triunfos del pueblo cubano.

MIGUEL ANGEL dijo:

2

24 de agosto de 2015

03:38:33


ES UN RECONOCIMIENTO MUY JUSTO, 20 AÑOS BREGANDO POR LOS TATAMIS DEL MUNDO, IMPONIENDO SU MAESTRIA, CORAJE Y CLASE EXTRAORDINARIA, TEMIDA POR TODAS, NADIE QUERIA ENFRENTARSE A DRIULIS, INSPIRACION Y EJEMPLO PARA TODAS LAS MUCHACHAS PERTENECIENTES A LA ESCUELA DE JUDO CUBANA, BAJO LA EGIDE DEL PROFESOR VEITIA. FELICIDADES CAMPEONA, ERES UN ORGULLO PARA EL PUEBLO DE CUBA, Q TE QUIERE Y ADMIRA SIEMPRE.

CARLOS ARGUDO dijo:

3

24 de agosto de 2015

06:32:36


Los dos principios defencidos por Jigoro Kano: "Seiryoku Zenyo"(mínima energía, máximo efecto) y "Jita Kyoei" (próspera coxistencia para uno mismo y para todas las demás cosas). Tu Driulis, le has dado una nueva dimensión con tu ejemplo de superación y vida a todos los amantes del Judo y el movimiento Olímpico.

Ana Delia dijo:

4

24 de agosto de 2015

07:41:55


Felicidades Driulis, bien merecido este honor, tu nos hiciste disfrutar de tus triunfos....un abrazo

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

5

24 de agosto de 2015

08:35:24


Como diria El Maestro : Honor a quien honor merece. Felicidades Driulis, lo tienes mas que merecido !

Juan Clemente Aguilera dijo:

6

24 de agosto de 2015

08:46:36


Honor a quien Honor merece...Driulis eres ejemplo de todo en la vida, me alegra muchisimo que estes en el Salon de la Fama del Judo, son pocos los que logran ese merito y ese honor, eres la unica cubana y latinoamericana que pertenece a ese salon, eso nos enorgullece, te recordamos mucho aca en Toronto porque Tu fuiste cuatro veces Campeona Panamericana, le pregunte a Senen Ramos por ti en cuanto lo vi aca, me alegra que sigas en el Judo como entrenadora, gracias por exitir. Un abrazo. Juan Clemente Un judoca cubano en Toronto.

Silvia dijo:

7

24 de agosto de 2015

08:53:17


Felicidadessssss Driulis bien merecido las recordamos siempre cuando coincidimos en el mundial de Cairo. Disfruta tan honorable y alta distinción.

Xp dijo:

8

24 de agosto de 2015

09:22:53


Mi percepción es que la del Guaso, no ha sido muy bien acogida por la prensa especializada del país. Se vitorea más de otras yudocas, también con resultado, pero no como ella. Con este reconocimiento internacional espero q se entiendan q ha sido la mejor de Cuba de todos los tiempos.

Orlando de Jesus dijo:

9

24 de agosto de 2015

09:27:17


Saludos un abrazo y muchas felicitaciones compañera Driulis. Gracias por representar a nuestra latino america y por supuesto a la otra ala del pájaro, Puerto Rico, en este magnifico evento deportivo. Saludos y abrazo para ti y todos nuestros hermanos deportistas cubanos, desde mi patria Puerto Rico.

arojas dijo:

10

24 de agosto de 2015

10:15:02


Felicitaciones por su entrega y esfuerzo, muy justo, en ella siempre se confiaba un buen resultado.

Marianela dijo:

11

24 de agosto de 2015

10:44:58


Felicitaciones!!!!!!!!!!!, eso evidencia hasta dónde ha llegado la mujer cubana

vladimir Leon dijo:

12

24 de agosto de 2015

11:11:52


Se lo merece,por su s esfuerzos, dedicación, consagración, y sobre todo, por ser mujer y leal a su Patria. Mi RESPETO para TÍ.

Lisandra Caboverde dijo:

13

24 de agosto de 2015

11:59:26


Felicidades, mujer guantanamera, no hay mejor premio pata ti en el 55 aniversario de la FMC que este. El pueblo cubano y en especial el guantanamero están con tigo y sobre todo muy orgullosa de ti. Muchos exitos y que la felicidad te sonria.

Ramon dijo:

14

24 de agosto de 2015

14:34:23


Increible la trayectoria de esta judoca nuestra, ejemplo que deberian seguir nuestras actuales figuras en el equipo nacional. Recuerdo como si fuera ahora que en la Olimpiada de Atlanta 96 cuando gano la medalla de oro junto a otra grande Legna Verdecia, Driulis compitio desde el mismo primer combate recurerandose de una grave lesion en su cuello y asi y todo fue la reina de su division. Honor a quien honor merece y usted es un ejemplo de ello.

Beatriz Suayero Hidalgo dijo:

15

24 de agosto de 2015

14:58:59


FELICIDADES CAMPEONÍSIMA,quien mejor que tú que eres la más grande de todos los tiempos

Ramon dijo:

16

24 de agosto de 2015

15:35:14


Por otra parte inicio hoy el Mundial y Dayaris Mestre nuestra representante en los 48 kg y recien campeona panamericana perdio en su segundo combate por penalizacion de 2 Shidos ante una atleta de Ucrania Marina Cherniak a la cual habia derrotado con anterioridad en dos ocaciones, Mestre declaro que, «Las atletas altas se me hacen difícil y también las que me tiran el Kumi (agarre) derecho arriba», analizó del combate que le daba el pase a octavos de finales entre las 40 inscritas en la categoría. Y yo me pregunto, con el tiempo que lleva en el equipo nacional que espera ella para solucionar ese problema?? Si es su Talon de Aquiles debe tratar de mejorar de lo contrario no escalara planos estelares, Un Campeonato Mundial no son los Panamericanos, ella ocupa ahora el lugar 26 del ranking y con estos 36 ptos ganados ahora no mejorara su lugar. Aqui en el Campeonato del Mundo a los ganadores les dan 900 ptos y a los segundos 540, 360 a los terceros, 180 a los 5tos, 144 al 7mo lugar, 108 quien quede en 8vos de final, 72 ptos quien gane su segundo combate, 36 al ganador de su primer combate y 4 puntos a quien pierda en su debut. La Olimpiada esta al doblar de la esquina y estos chances no se pueden desperdiciar asi. Ella ahora solo obtuvo 36, muy poco sabiendo que de torneos que den tantos puntos para el Ranking Mundial asi como el Mundial no los habra, todos los demas Grand Slam, Grand Prix y Open, dan menos puntuacion, y esta fue una gran ocacion perdida para ella. En el masculino estuvimos representados por la joven promesa de 18 anos que hizo su debut ahora en estas magnas citas, bronce en los panamericanos de Toronto de los 60 kg Yandri Torres y que ocupa el actual lugar 161 del ranking mundial , se enfrento en su primer combate a Houmed Mouktar (Djiboutí) a quien derroto por Ippon en 24 seg, pero despues por no poseer aun un lugar destacado en dicho ranking le toco tropezar en su segundo combate por esa misma vía con el subcampeón mundial y numero 3 del Ranking Won Jin Kim (Sudcorea) que al final se quedo con el bronce, el campeon en esta division fue el judoca de casa el Azeri Yeldos Smetov acualmente numero 9 del ranking en los 60kg que derroto en la final a su coterraneo Rustam Ibrayev que ocupa el puesto 15 y que seguramente despues de este gran resultado subira posiciones. Nuestro judoca Yandri Torres con estos 35 puntos ganados ahora subira aproximadamente del 161 actual al 113 acercandose asi a los primeros 100 que debera superar de participar en los proximos Grand Prix en lo que queda de ano ademas de poder exhibirse en casa cuando la Habana sea l;a sede en Enero proximo del Grand Prix de Judo como lo fue en el 2014. Manana tendrmos a la multilaureada Yanet Bermoy en los 52 kg que regresa despues de recuperarse de su lesion y se enfrenta en su primer combate a la coreana del norte Rim, quien gane les estara esperando la Rusa numero 3 del ranking mundial Natalia Kuziutina un hueso en las aspiraciones de nuestra judoca que ha descendido posiciones y ahora es la numero 27 del ranking, esperemos pueda sacar a relucir su clase y supere el escollo para meterse en la lucha de medallas y ganar asi mas posiciones en el ranking. En el masculino en los 66kg estaremos con Carlos Tondique que ocupa el puesto 76 del ranking que fue bronce en Toronto.

Ramon dijo:

17

24 de agosto de 2015

18:31:28


Al final en la division de los 48kg gano la argentina numero 2 del mundo en el Ranking Paula Pareto derrotando en la final por 2 Shidos a 1 la actual campeona mundial de Japon Haruna Asami. En el Mundial anterior de Chelyabinsk en el 2014 fue medallista de bronce nuestra ex judoca numero 1 en esa division Maria Celia Laborde, ahora Yamaris Mestre no pudo acabar de cuajar un buen resultado en un torneo de nivel como el Mundial, se corono en cambio quien fuera su victima en los Panamericanos de Toronto y que ahora exhibe el titulo de campeona mundial, siendo mas estable y con mejores resultados que Mestre en la arena internacional.

Luis Royvel dijo:

18

25 de agosto de 2015

11:42:07


Estas son cosas que a los cubanos nos orgullesen,ser una isla pequeña pero con muchas personas de gran valor y entrega,felicidades Driulis,por toda la alegria y respeto que derrochaste en cada combate pa tu pueblo.

MIGUEL ANGEL dijo:

19

25 de agosto de 2015

12:46:17


ES DE ESPERAR Q SE REALICEN BELLOS Y EMOCIONANTES ACTOS DE HOMENAJE A ESTA EXTRAORDINARIA ATLETA, HA RECIBIDO UNA MUY IMPORTANTE DISTINCION, LA UNICA MUJER LATINOAMERICANA EN ESTE SELECTO GRUPO. LA FMC, EL INDER, SU PROVINCIA, CUBA, TODOS ESTAMOS COMPROMETIDOS EN ESTE HOMENAJE. ES UNA GLORIA DEPORTIVA. CUAN ORGULLOSO DEBE ESTAR SU PROFESOR VEITIA. FELICIDADES A AMBOS. ABRAZOS Y BESOS PARA LA BATALLADORA DRIULIS.

Jordan dijo:

20

25 de agosto de 2015

23:55:59


Saludos cordiales: Muchas felicidades a Driulis por este extraordinario premio, justo reconocimiento a su entrega,calidad y resultados competitivos; a sus entrenadores y a todos los especialistas que aportaron algún granito de arena en su gran carrera. Es la primera y vendrán otras.Afectos