ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Usain Bolt y Justin Gatlin se robarán los flashes durante este fin de semana en Beijing. Foto: Zimbio

Beijing ya es la capital del atletismo. Desde la noche de este viernes —o la mañana sabatina por el horario de la urbe china— arrancó el Campeonato Mundial de campo y pista, una maratón de carreras, saltos y lanzamientos en la cual se podrá ver a lo que más vale y brilla del deporte rey en el planeta.
Ningún atleta ha escatimado, en este punto no hay reservas, y si una estrella no ha viajado a China es porque realmente no se encuentra a la altura de las circunstancias. Pero en sentido general, casi todas las luminarias saltarán a la mítica pista del Nido de Pájaro, sede de las competencias de atletismo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Justo un héroe de aquella cita será una de las principales atracciones del fin de semana en el Estadio Nacional, nombre oficial de la imponente instalación. Hablamos del velocista jamaicano Usain Bolt, quien protagonizará una confrontación de altas temperaturas con el estadounidense Justin Gatlin.

Después de casi no competir en el 2014, Bolt llega a Beijing mentalizado en llevarse otra vez la corona de hombre más rápido del orbe, y en pos de lograrlo necesita sacar su versión más dominante, con esas zancadas de 2.70 metros que le    permitían devorar la distancia en un abrir y cerrar de ojos.
“En los entrenamientos me he tenido que sacrificar un poco más y ahora me siento bien, solo hubiera deseado realizar algunas carreras”, señaló el caribeño en una entrevista publicada en el portal de la IAAF, en la cual dice además estar listo para la competencia.

Por supuesto, el reto no parece tan sencillo como años atrás, cuando casi nadie se atrevía a cuestionar su dominio en la velocidad. Ahora Gatlin está en el centro de atención gracias a su marca de 9.74 segundos, la mejor de la temporada, carre­­ra en la cual demostró sus ex­cep­cionales condiciones.
“Gatlin explota su potencial desde la salida. Es una bestia, eficaz y brutal de principio a fin”, destacó a la agencia alemana DPA Stéphane Caristan, campeón europeo de 110 metros con vallas en 1986 y comentarista de la televisión francesa.

Y lo cierto es que el neoyorquino tiene ahora un mayor poder de resolución, más experiencia y nervios de acero tras vivir episodios disímiles, lo mismo en el tope universal que en los fríos rincones de las suspensiones por dopaje. “Nun­ca me lesioné y estuve alejado del deporte durante cuatro años. Mi cuerpo descansó (aunque practicó esporádicamente fútbol americano) y se siente como el de un hombre de 27 años, más que como el de uno de 33 años”, ex­plicó  Gatlin hace un mes a la agen­cia AFP.

PICHARDO VS. TAYLOR:

CARA A CARA EN EL TRIPLE

Un poco más adelante el Mun­dial tendrá otro duelo sublime en el triple salto para hombres, modalidad en la cual se espera la cruenta batalla del cubano Pedro Pablo Pichardo contra el estadounidense Christian Taylor.

Ambos han sostenido un pulso trepidante durante la actual campaña, con muchos estirones por encima de los 18 metros, barrera que muy probablemente superen en la urbe asiática, donde puede, incluso, temblar el récord del orbe del británico Jonathan Edwards (18.29), establecido en Gotem­burgo hace dos décadas.

La disputa va más allá del tanque de salto, resultado de la plena confianza en las posibilidades de ambos. “No quiero la plata ni el bronce, quiero el oro. Por mi mente solo pasa el oro”, sostuvo Pichardo en diálogo con DPA, mientras Tay­lor expresó que tiene ganas de competir y “Pablo sabe que estoy en forma y  preparado”. Como consecuencia, los aficionados esperan un registro de altura en Beijing, algo de lo que están muy conscientes los especialistas.

“Hay buenos rivales, creo que hay que saltar, como mínimo, 18,20 metros para lograr el oro”, precisó el cubano, y Taylor no dudó en señalar que le gustaría batir el récord estadounidense de 18.09.

RICHER, INFERIOR A SU TIEMPO
En la maratón masculina, primera prueba del Mundial, el cubano Richer Pérez no logró terminar el circuito, por lo cual no pudo mejorar su marca personal (2:17.04 ho­ras) y conseguir la clasificación olím­pica, sus objetivos en la lid.

Ghirmay Ghebreslassie, de Eri­trea, fue el ganador de la carrera con crono de 2:12.28, uno de los más discretos en los Mundiales de la última década, solo inferior al 2:15.59 del kenyano Luke Kibet en Osaka 2007.

No obstante, se convirtió en el primer campeón de su país y en el más joven (19 años) en cualquier evento de ruta disputado en la historia de estos certámenes. Lo escoltaron en el podio el etíope Yemane Tsegay (2:13.07) y Munyo Solomon Mutai (2:13.29), de Uganda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

anibal garcia dijo:

1

21 de agosto de 2015

23:59:27


bravo me gusta esa aptitud de pichardo,asi se habla muchacho ,sin modestias eres el mejor y tienes que gritarlo a los 4 vientos.te felicito y en mi tienes a tu mas fiel fanatico,desde perez duenas no hemos tenido un campeon ,espero seas tu

Alexander dijo:

2

22 de agosto de 2015

01:55:28


Pichardo esta en buena forma y como dice el mismo hay que saltar mas de 18 metros. En cuanto a que no hemos tenido campeones no es sierto con todo respeto Anibal. Yoelbis Quesada fue Campeon Mundial en 1997, con un senor salto de 17.85. Ademas tambien hemos ganado eventos Indoor.

Ramon dijo:

3

22 de agosto de 2015

05:08:05


Estimadfo Anibal comentario num 1, Hola, Usted dice que no hemos tenido campeones despues de Perez Duenas?? Y Yoelbis Quesada Campeon Mundial con 17.85m en el Mundial de Atenas 1997? Y otros mas que han sido medallistas en Mundiales. A proposito ese record nacional de Yoelbis duro hasta que Pichardo se lo rompio este ano con su 18.09m. saludos.

Ramon dijo:

4

22 de agosto de 2015

05:12:09


Lo importante para Pichardo, y los demas atletas nuestros favoritos para obtener un lugar en el podio presentes en este Mundial, es que no se le venga a poner presion psicologica porque eso es la peor solucion si se quiere que un atleta compita tranquilo para lograr buenos resultados.

FERRER dijo:

5

22 de agosto de 2015

07:20:14


Solo espero que en esta cita una vez el Fenómeno se imponga, no con un récord pero si que gane porque todavía demuestra que está al 100 y sin preocupaciones, allá Gatlin que es el que tiene la preocupación de desplazar a la figura.

papuchi dijo:

6

22 de agosto de 2015

08:09:44


hay qu tener en cuenta que el recorrido del marat'on ten'ia ciertas inclinaciones, y esto pues resta posibilidad de un mejor resultado.

Capirucho dijo:

7

22 de agosto de 2015

08:30:20


Espero que Bolt. le gane Gatlin, considero que sea la mejor carrera del mundial . aungue en etos ultimos tiempo gatlin tiene un crono de 9.74, pero Bolt no estaba en esa compentencia, mantengo mi opinion de que Bolt ganara.y demostrara sus gara de campion mundial y olimpico

alexis dijo:

8

22 de agosto de 2015

10:29:06


Esperemos de cuba una actuacion superior a los dos mundiales anteriores y que reaparesca el oro. ya empienzan a percibirse los errores de la comicion nacional de atletismo y aunque el mundial no es para fogear atletas. que repercuten en la ubicacion final de cuba. primero en la clasificacion del triple salto femenino cuba pudo haber clasificado facil 3 atletas para la final. donde estan. aqui en cuba . pero lo mas doloroso es que no se lleva a una atleta en edad juvenil que esta batiendo sus macas en cuanta competencia importane va, hoy fue

Ramon dijo:

9

22 de agosto de 2015

15:29:58


Y desde el dia 19 hasta el manana domingo 23 se esta celebrando en Milan, Italia el Campeonato del Mundo de Canoa y Kayack. Y aqui en Granma nada se ha dicho al respecto, no se sabe con cuales embarcaciones participamos , si fuimos y demas. sobre todo porque este Mundial da a los primeros 6 lugares de cada final plazas para la Olimpiada de Rio 2016. Siendo el Kayack uno de los unicos 3 deportes que con el Taekwondo y la Gimnasia Artistica en los Panamericanos de Toronto 2015 lograron superar lo realizado en los anteriores de Guadalajara 2011, lo minimo que se esperaba del INDER es que estuvieramos presentes masivamente buscando plazas y tratando de ver en que punto estamos ante el maximo nivel Mundial en tan importante evento , donde como es logico si esta lo mejor del mundo con la presencia de Europa. EStamos sin info alguna, increible.

wilson dijo:

10

23 de agosto de 2015

00:14:31


Alguien sabe cuando es la gran carrera de Bolt por calendario. Gracias

Alexander dijo:

11

23 de agosto de 2015

02:06:24


Que ha pasado con la corredora de 400c/v femenino y con los dos muchachos que correrian el 400 masculino, no salieron a correr? No hay informacion ....................

pABg0nZ dijo:

12

23 de agosto de 2015

05:46:37


Muy de acuerdo con alexis, se debió llevar a Povea que aún está en edad juvenil, pero es competitiva y aunque no ganó el panamericano juvenil porque la atleta brasileña la derrotó gracias a excesivo aire a favor, la muchacha cubana logró mejorar sus marcas y el año pasado había ganado plata en el mundial juvenil. En lugar de ello llevan a una balista madura que desde hace cuatro años no mejora su marca personal y con poco margen de desarrollo que se conocía de antemano que no iba a pasar a la final. Ni los dos atletas de los 400m lisos ni la muchacha de los 400m c/v compitieron tampoco, a pesar de ser una oportunidad de conocer la pista y quizás de mejorar sus marcas en un contexto más exigente que los panamericanos. No veo cambios positivos en la política deportiva, pues seguirán las deserciones.

MIGUEL ANGEL dijo:

13

23 de agosto de 2015

11:39:09


BOLT DEMOSTRO Q CONTINUA SIENDO EL NUMERO UNO DEL MUNDO EN LA VELOCIDAD, EL FENOMENO BOLT. GATLIN REALIZO TAMBIEN UNA BUENA CARRERA, PERO FUE DERROTADO. FELICIDADES PARA EL CAMPEON.

MIGUEL ANGEL dijo:

14

23 de agosto de 2015

13:47:48


Bolt, el mejor del mundo El jamaicano se ratificó este domingo como el mejor corredor de los 100 metros. Este es su noveno título mundial y además acumula seis oros olímpicos BEIJING, agosto 23. —El jamaicano Usain Bolt se ratificó hoy como el mejor corredor de los 100 metros en el Campeonato Mundial de atletismo, y relegó al estadounidense Justin Gatlin a la segunda posición, reporta Prensa Latina. Bolt conservó esta noche de Beijing su reinado en la prueba de los 100 metros planos con su mejor marca del año (9.79). El jamaicano batió por una sola centésima al hombre más rápido de las dos últimas temporadas, Gatlin, que partía como favorito.

Ramon dijo:

15

24 de agosto de 2015

08:41:52


Vamos de mal en peor, y aunque ganen Pichardo, Silva y Denia medallas de Oro no se podrà esconder el sol con un dedo si en realidad se quiere cambiar lo mal hecho y mejorar nuestro deporte. Se llevan 34 atletas ( muy pocos, ya que otros que hicieron el grado con sus marcas los dejaron en casa ) que en realidad se les preparò para los Panamericanos de Toronto , cuando el resto del mundo y de nuestro continente sobre todo se prepararon para este Mundial de Atletismo. Que es la competecia màs importante del año para el Atlerismo mundial. Ahi estan los resultados por debajo de sus mejores marcas este año. Janet el del martillo que lanza solo para 72.50mts se queda 12mo y no pasa a la final de 8, ( su marca este año fue de 78.02mts) Nuestra Heptalonista y campeona panamericana queda ubicada en el pueso 21 y por debajo de los 6000 pts. Los de 400mts y la de 400c/v no se sabe porque no compitieron hoy. en fin un desastre. Otro ejemplo negativo de la planificaciòn del INDER con vista a la participaciòn de nuestros deportes en los Torneos que valen y cuentan, es que ayer domingo se terminò en Milan Italia el Mundial de Canoa y Kayack, donde nos fuimos en BLANCO no solo en medallas sino ninguna embarcaciòn se colo en finales, y este Mundial daba plazas para la Olimpiada de Rio 2016 a los primeros 6 botes en cada final. Por desgracia aqui en Granma nadie informo nada, no se sabe cuantos atletas llevamos ni en que modalidades particparon. Otro detalle para que se den cuenta en el INDER de que de seguir apuntando todo a prepararnos a unos Panamericanos donde casi los mejores atletas son del pais sede y basta, es que recurdando que fue nuestro deporte de canotaje uno de los pocos deportes que obtuvo màs madallas de oro 6 ahora en Toronto respecto a la version anterior de Guadalajara 2011, le dire que Brasil en èste Mundial de Milan obtuvo con toda la èlite de este deporte alli presente 4 de Oro y 5 de Bronce. Entonces? No hace falta que el presidente Becali se siente con cada deporte como dijo a analizar lo que pasò en Toronto cuando no se obtuvo el segundo lugar, debe mejor hacer autocritica y ver con estos ejemplos de estos dos Mundiales de Atletismo y de canotaje como estamos mal parados a nivel mundial, por culpa de la mala planificaciòn del INDER. Asi que el culpable no hay que buscarlo fuera del INDER està entre ustedes mismos.

Sheila dijo:

16

24 de agosto de 2015

15:55:31


I like Bolt

eduardo robert dijo:

17

25 de agosto de 2015

09:36:27


sencillamente bolt no tiene rival en este planeta.

YARY dijo:

18

25 de agosto de 2015

10:13:00


DEBEN PONER AQUI LA CARTELERA DE LAS COMPETENCIAS, ASI LOS QUE TRABAJAMOS PODEMOS PLANIFICAR NUESTRO TIEMPO Y PODER VER A BOLT