ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arlen López consiguió su boleto para la justa del orbe de octubre próximo. Foto: Ismael Francisco

El boxeo cubano asistirá con escuadra completa al Campeonato Mundial de octubre próximo en Doha, la capital de Catar, tras acaparar este jueves los diez boletos que buscaba en el torneo clasificatorio de América que acoge el estado venezolano de Vargas.

En el domo polideportivo José María Vargas, de La Guaira, el elenco de la Mayor de las Antillas mantuvo el paso perfecto y sumó otros cinco éxitos a los cinco que había logrado ya el miércoles por intermedio de Lázaro Álvarez (60 kg), Julio César la Cruz (81), Yosbany Veitía (52), Roniel Iglesias (64) y Leinier Peró (+91).

De esa forma, el camagüeyano Joahnys Argilagos (49) superó sin problemas al argentino Leandro Blanc (30-26, 30-27, 30-27), boxeando mejor desde todas las distancias, para encaminarse a un Mundial de mayores con tan solo 18 años.

Entretanto, dos campeones panamericanos de Toronto como Andy Cruz (56) y Arlen López (75) se cercioraron de seguirle los pasos, al emerger airosos también por veredicto unánime en sus respectivos combates. En el caso del yumurino, conteniendo los embates del ecuatoriano David Padilla (30-27, 30-27, 30-27), gracias a la eficacia de su esgrima boxística, más certera y combinativa en el golpeo; mientras el guantanamero Arlen imponía igualmente su tren de pelea para dominar de principio a fin al estadounidense Anthony Campbell (30-27, 30-27 y 30-27), según ilustró la votación de los jueces.

Solo restaban entonces por subir al ring Yasnier Toledo (64) y Erislandy Savón (91), y ninguno de los dos desde luego falló a la hora de sacar su pasaje, convirtiendo en puro trámite las peleas que le plantearon sus oponentes, para incluirse de paso entre los medallistas del certamen.  De tal modo que

Toledo, doble subtitular mundial, acabó paseando la distancia ante el argentino Ronan Sánchez (otro triple 30-27) y Savón tampoco tuvo reparos para sumar su enésima victoria del año en un cartel igualmente propicio para los púgiles venezolanos, que también extendieron su invicto y lograron ocho boletos para el Mundial de Doha.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

J. A. Mejias dijo:

1

21 de agosto de 2015

10:41:58


A entrenar fuerte que el mundial esta duro, en este premundial los vi un poco cansado o falta de entrenamiento, aunque es lógico porque ha sido fuerte este 2015, pero para el mundial tienen que pulirla, pienso que 5 pueden coronarse.

MIGUEL ANGEL dijo:

2

21 de agosto de 2015

14:56:06


NO POR ESPERADO RESULTA SER UNA EXCELENTE NOTICIA, A PREPARARSE Q LA TAREA ES ARDUA, PERO CALIDAD Y CORAJE SOBRAN. LES DESEO MUCHOS EXITOS DESDE EL PUNTO DE VISTA PERSONAL Y PARA NUESTRO PAIS. ABRAZOS

guisver rolando dijo:

3

21 de agosto de 2015

16:40:19


es el boxeo el deporte que en los últimos tiempo esta sacanda la cara por nuestro país, lo que queda es entrenar duro para sacar por lo menos 5 campeones mundiales...

ekoy fidalgo dijo:

4

21 de agosto de 2015

22:21:24


cuba siempre ha tenido buenos resultados en este deporte seguro q tendra benos resutados adelante cuba q siempre se puede

JRueda dijo:

5

23 de agosto de 2015

10:52:16


El equipo tiene que seguir preparándose y no dejar margen a las dudas, pues siguen injustamente los despojos con nuestros boxeadores.

Daniel Naite dijo:

6

23 de agosto de 2015

15:10:43


Hola…Pienso que a pesar de ser Cuba uno de los países mejores formadores del mundo de boxeadores y contar con una de las más prestigiosa y mejores escuelas de esta disciplina…Care cemos de un detalle muy imprescindible cuando tenemos que definir una pelea favorecida por un mal arbitraje o por encontrarnos en un país anfitrión de determinado evento etc.… Ya no existen boxeadores en Cuba con una buena pegada, pienso que a pesar de ser un dote innata en un determinado peleador: esto también se logra en un buen enteramiento donde se pula este detalle, ya paso de los 40 años y vi pelar a grandes del boxeo amateur cubano como la leyenda Teófilo Stevenson Ángel Milian, José Gómez, Jorgito Hernández, Emilio Correa (Padre) Rolando Garbey etc…Eran “Clases de boxeadores” a pesar de la calidad de los muchachos pienso que Asebal debe trabajar muy seriamente en esto, Estoy de acuerdo con el criterio de Dulce Julio Cesar La Cruz debe cambiar ese estilo de pelea que solo funciona con boxeadores mediocres, estimo que tiene un reflejos felinos, envidiables pero si le imprime a esas cualidades ser mas fajador y golpeo sus peleas fueran espectaculares.

MIGUEL ANGEL dijo:

7

26 de agosto de 2015

14:55:24


RESPETABLE NAITE, COMPARTO CON UD SU CRITERIO, NOS FALTAN PEGADORES, HASTA HACE LGUN TIEMPO SE PODIA EXPLICAR POR LAS MEDIDAS DE PROTECCION TOMADAS, PERO YA DESAPARECIERON. CONSIDERO Q EXISTEN PARTICULARIDADES PROPIAS DEL ATLETA EN RLACION A LA FUERZA DEL GOLPE, PERO COINCIDO Q PUEDE ADQUIRIRSE, PUES EL GOLPE DE FUERA DE COMBATE ES FUERTE, DIRIGIDO A UNA PARTE SENSIBLE DEL CUERPO, CASI SIEMPRE AL MENTON U OTRAS AREAS DE LA CABEZA, O ABDOMEN (AUNQUE VIMOS A STEVENSON NOQUEAR CON DIFERENTES GOLPES A LA CABEZA, RECTOS, GANCHOS, TAMBIEN AL ABDOMEN, CON AMBAS MANOS, AUNQUE SU MANO ERA LA DERECHA, CON EL JAB DE IZQUIERDA IBA DESMORONANDO AL CONTRINCANTE, TENIA UNA FUERZA DEMOLEDORA). PERO LA FUERZA DEL GOLPE PUEDE INCREMENTARSE, EJERCITANDO Y FORTALECIENDO LOS MUSCULOS DEL HOMBRO Y LA CINTURA ESCAPULAR, DEPURANDO LA TECNICA DEL GOLPEO, EMPLEANDO ALGUNA TECNICA DE KARATE, HACIENDO EL GIRO ADECUADO DE LA MUÑECA EN EL MOMENTO DEL GOLPEO PARA INCREMENTAR LA FUERZA, APOYANDOSE CON LA ESPIRACION FORZADA Y OTROS MOVIMIENTOS APROPIADOS, ESO NO LO VEMOS EN ESTE MOMENTO, SON MAS ESTILISTAS, LO CUAL ES MUY BUENO Y HA CARACTERIZADO A LA ESCUELA CUBANA DE BOXEO, DESDE CHOCOLATICO PEREZ. ME PARECE Q UNA BUENA PEGADA, ACOMPAÑADO DE UN EXCELENTE BOXEO, HASTA INTIMIDA AL CONTRARIO. UN SEÑALAMIENTO, JORGITO ERA UN ESTILISTA 100 %, NO TENIA PESO PARA PEGADOR. EL UNICO Q RECUERDO DE LOS PESOS PEQUEÑOS, Q ERA UN NOQUEADOR FUERA DE SERIE, FUE EL BOXADOR DE LA HERMANA PUERTO RICO, Q ESTUVO EN EL MUNDIAL DE LA HABANA, NUNEZ, SI MAL NO RECUERDO, DESPUES INFELIZMENTE MURIO COMO CONSECUENCIA DE UN GOLPE A LA CABEZA EN SU PASO FUGAZ POR EL PROFESIONALISMO. GRACIAS.