ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Habana corrigió en buena medida sus movimientos en las bases y logró igualar la final ante Sancti Spíritus. Foto: Tito Meriño

Estaba bien lejos, en La Habana, a cientos de kilómetros, pero me imagino el silencio en una parte mayoritaria del estadio José Antonio Huelga cuando el camarero espirituano Al­berto Rodríguez pifió un rolling inofensivo en el  noveno, que a la postre costó dos carreras frente a La Habana y dejó a los Gallos —de mo­mento— sin la corona de la II Serie Nacional Sub-23.

Faltaba solo un par de outs para el éxtasis del plantel dirigido por Lázaro Martínez, solo un par de outs que pondrían fin a una sequía espirituana de grandes títulos nacionales de casi cuatro décadas, si tomamos como referencia la victoria en 1979, cuando los discípulos de Cándido Andrade dejaron sin opciones a Villa Clara y Vegueros en la XVIII Serie Nacional.

Pero con las bases llenas el joven Ro­dríguez no solo falló en el fildeo, sino que después se demoró una eternidad en recoger la pelota y dos habaneros pasaron por la registradora, suficiente para borrar la carrera de desventaja y poner delante a la escuadra citadina, que de esta forma ganó el derecho de jugar el choque decisivo este martes.

Hasta el fatal instante en la novena entrada, los anfitriones ganaban 4-3, con soberano pitcheo del espigado derecho Pedro Álvarez, quien durante 8,1 entradas no regaló boletos, ponchó a ocho (tres veces a Ariel Hechevarría, motor ofensivo de los rivales) y permitió tres anotaciones, todas en el segundo episodio, cuando su defensa no lo respaldó.

Su pitcheo sólido, basado en el control y la combinación milimétrica de los rompimientos con una recta de mediana potencia, le permitió caminar y disfrutar de una ventaja mínima que su tanda logró en el séptimo tras remontar y ponerse delante con cohete impulsor de Jorge M. Ruiz.

Justo ese cañonazo dejó contra las cuerdas al zurdo capitalino Pedro Durán, quien no tuvo el mismo dominio de otras salidas. Contrario a lo que se pensaba, siete fechas de descanso no elevaron sus prestaciones, lo cual nos deja la duda de si no hubiera sido mejor utilizarlo el sábado al quinto día de su anterior apertura.

Seis pifias cometieron los dos conjuntos en el partido, demasiadas para un choque final. No importa que estemos en el Sub-23, los errores en partidos de postemporada, normalmente muy cerrados, se pagan bien caros, ya sean las fallas mentales u otras jugadas no tan complicadas.

Lo cierto es que en esta oportunidad los grandes perjudicados fueron los Gallos, que también sufrieron en el cierre contra el veloz Juan X. Peñalver, cuyas rectas de humo anularon los bates espirituanos y silenciaron a sus seguidores, ansiosos por un triunfo que sigue escondido tras una maldición de 36 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio D. Hdez Lima. dijo:

1

18 de agosto de 2015

01:18:42


Super emocionante final, no se puede pedir mas. Manana se rompe el corojo.

Luglio72 dijo:

2

18 de agosto de 2015

07:02:45


Lo cierto es que uno de estos 2 equipos será el Campeón y muchos de estos peloteros jugarán en la próxima Serie Nacional pero la cantidad de errores (o tal vez horrores) cometidos es demasiada y eso es solo una muestra de la poca calidad de estos muchachos que ni dominan el ABC del beisbol y eso que por los menos llevan 10 años metidos todos los días en un terreno de pelota. Sencillamente las carreras no se anotaban por hits sino por los errores del contrario. Así que el campeón será el que sus errores cuesten menos carrera y no como tradicionalmente se dice ¨el que mejor juegue¨

enrique15 dijo:

3

18 de agosto de 2015

08:01:49


Pero ese segunda base no fue el que cometió un error casi fatal en el juego anterior? necesita un sicólogo urgente ese muchacho.

Alien dijo:

4

18 de agosto de 2015

08:09:23


Un ejemplo de que el beisbol esta en decadencia. La base esta hecha polvo. Los sub 23 de los EEUU dieron tremenda paliza a la mejor seleccion de CUba de Mayores. Asi que estos pequeños discipulos no estna a la altura de su edad. Los errores cometidos son HORRORES.

POLANCO dijo:

5

18 de agosto de 2015

08:31:12


En el béisbol, como en otros deportes colectivos, el provervio de: ¨Cuando no las haces te las hacen¨, se cumple por lo general al ciento por ciento. Las dos carreras que por mal corrido de tercera a home, no anotó el equipo de Sancti Spiritus, le hicieron falta para sentirse más cómodo el picheo en el cierre del juego, fundamentalmente en la novena entrada, cuando Javier Váquez no entró con efectividad y con sólo una carrera de ventaja pienso que la presión se lo esfumó, sumado al error del segunda base Al­berto Rodríguez.

Guacambo dijo:

6

18 de agosto de 2015

09:19:27


Madre mia!! si esos son los peloteros que van despues para la Serie Nacional ... Ahi tienen la explicacion de por que nuestro pasatiempo nacional esta en CRISIS!!!!

Enrique R. Martínez Díaz dijo:

7

18 de agosto de 2015

09:35:24


!Pobre equipo Habana! Cuando gana, el 90% del comentario es sobre que perdió Villa Clara o Sancti Spíritus, no que ellos ganaron. Me recuerda el cuento del gato.

Tirso Sáenz Coopat dijo:

8

18 de agosto de 2015

10:31:58


Es verdad que son muchos errores, sin embargo en la Serie Nacional se cometen muchos errores mentales (que no quedan en las estadísticas, pero deciden juegos) y el pitcheo y el joseo es de peor calidad. Es una lástima que el play off haya sido tan corto y que en La Habana no se haya jugado en el Latino. Estos muchachos, a pesar de la escasa divulgación y los horario de juegos están dando lecciones a los "mayores". Cualquiera que gane se lo merece. Están jugando con muchas ganas

Iván dijo:

9

18 de agosto de 2015

10:33:10


Mientras en las edades escolares integren las áreas especiales de baseball aquellos que sus padres puedan comprarles el guante, los zapatos y hasta el uniforme, así como pagar una guagua alquilada para ir a los juegos, vamos a seguir corriendo el riesgo de no captar realmente a los talentos para el deporte nacional. De donde salieron los Muñoz, Cheito, Casanova, Vinet, Lazo, Contreras, Vera, y tantos otros. Nosotros los habaneros seguimos siendo la viva estampa de la mala suerte para la prensa nacional. No ganamos el juego de ayer, fue el rival quien perdió, sin embargo en la pelota gana el que más carreras haga y los errores también están incluídos en el juego.

capirucho dijo:

10

18 de agosto de 2015

10:43:35


Que barbaridad , horrrores en el terreno de pelota esto es un boton de muestra de lo que sera la serie nacional que mal anda la cosa , asi esta la base que futuro habra con esos peloteros que mal estan .

pacahu dijo:

11

18 de agosto de 2015

11:00:57


Esta historia ya la haviamos visto, con el otro equipo en un juego con industriales si mas no recuerdo .

Rafael dijo:

12

18 de agosto de 2015

11:00:57


ya hay que ir pensando en un analisis profundo del sindrome del gallo huido no solo los gallos grandes tambien los pollones ya vienen con el karma spirituano de morir al borde de la carrtera

TOKIN dijo:

13

18 de agosto de 2015

11:48:37


De verdad.....si con estos equipos vamos a la serie nacional llenos de errores psicológicos y físicos seguiremos viendo partidos de sub 5 años....y de la disciplina ni hablar......volveré a interesarme profundamente en tema de beisbol nacional cuando recuperemos años perdidos......ahora es tremenda porquería la verdad........y SSP como siempre, de segundones.......

Augusto Díaz Labrada dijo:

14

18 de agosto de 2015

12:49:08


El equipo Espirituano perdio al quitar al pitcher que habia dominado hasta ese momento, no entiendo si lo iban a quitar porque abrio el noveno.

enrique15 dijo:

15

18 de agosto de 2015

12:50:04


Oiga tocayo Martínez Díaz, le están fallando las estadísticas yo creo, aquí hay 7 comentarios incluyendo el suyo, todos ellos aluden a los errores cometidos en esa final por ambos equipos e incluso solo el mío se refiere al error de un jugador del equipo perdedor, aun así nadie se refiere al equipo perdedor. Sin embargo, cosa curiosa, antier ganó SS y a usted no le llamó la atención que gran parte del artículo, incluyendo la foto de ecabezamiento, trataba de la entrada del Jr. al equipo Habana?

jose cuervo dijo:

16

18 de agosto de 2015

12:55:47


CUANDO SE COMENZARA A ESCRIBIR DE LAS GRANDES LIGAS, A PROPOSITO TENGO ENTENDIDO QUE VIAJARAN A CUBA EN NOVIEMBRE. GRACIAS.

yasmany dijo:

17

18 de agosto de 2015

13:53:25


los gallos jajajajajajajaj siempre es lo mismo con ellos a la ora de la ora le caen la cagaleras jajajajaja yo creo k esta noche los rematan

abelboca dijo:

18

18 de agosto de 2015

14:05:30


Hoy La Habana será campeona. Le pasarán la guillotina a cada gallo.

Enrique R. Martínez Díaz dijo:

19

18 de agosto de 2015

14:28:55


Estimado tocayo 13+2, me refería a los comentarios de los periodistas, pues, cuando yo escribí el mío, solo había salido uno en el blog. Creo que ud. debe ponerse a pensar que en estos blogs, cuando uno escribe, no sabe en que turno o cuando lo van a poner. Lo cierto es que los periodistas, tanto de Granma como de Juventud Rebelde, estaban desesperados porque ganara Villa Clara (supuestamente el mejor equipo, como todos ellos escribían); luego se pasaron para Sancti Spíritus, y ya ud. ve. Por lo demás, es verdad que hay muchos errores, pero hace falta esta liga para que jueguen esos muchachos, e incluso que sea mas larga; en el banco nadie se hace pelotero.

Reysanchez dijo:

20

18 de agosto de 2015

15:17:52


Periodista, si estamos tratando de estimular el desarrollo en esta categoria por ensima del championismo, se debe hablar menos de la sequia de titulos de Sancti Spiritus, porque aunque ganen no vale la comparacion y lo que estas haciendo es presionando a los muchachos, ademas de su publico y la television. Dejenlos jugar, para que gane el mejor y no el menos presionado o el que haga menos errores.