ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pinero Yoelmis Hernández debe ser el de mayor aporte a la puntuación mundialista en Houston. Foto: Ismael Francisco

La carrera de boletos y esfuerzos para coronar un ciclo de entrega en Río de Janeiro 2016 se intensifica. Houston será el escenario del próximo campeonato mundial, que definirá en el caso de la halterofilia cuantos exponentes podrá inscribir cada nación, para sellar los 260 forzudos, de ellos 104 damas, que competirán en las 15 categorías convocadas para suelo carioca.

Almaty, Kazajastán, fue la primera parada de esta carrera entre kilogramos, pues a tenor con la puntuación que se acumulen entre las dos últimas ediciones mundialistas del ciclo será la cantidad de boletos otorgados por la Federación Internacional.

A Londres 2012, por ejemplo, Cuba asistió con cuatro pesistas, Sergio Álvarez y Yasmani Romero, de los 56 kg; el bronceado Iván Cámbar (77) y el tres veces medallista del orbe en el ejercicio de envión, Yoelmis Hernández (85). De ellos solo el pinero Hernández aparece en la actual lista de preseleccionados, que buscarán entre el 22 y el 28 de noviembre en la ciudad del estado de Texas sumar unidades a las 60 alcanzadas por intermedio de Adriel La O y Jordanis Espinosa (77) y Víctor Javier Quiñones (94) en Almaty.

China dominó la tabla de puntuación en Kazajastán 2014 en uno y otro sexo, y es muy posible que repita ese performance en suelo estadounidense, aupada especialmente por los rendimientos de sus halteristas de categorías pequeñas y medianas, pues entre pesos pesados los europeos y miembros de las ex- repúblicas soviéticas campean por su respeto.

Los recién finalizados Juegos Panamericanos de Toronto, marcaron el último termómetro de confrontación para los nuestros, quienes luego de una semana de descanso reanudaron su puesta a punto.

Encabezados por el propio Hernández, quien se coronó con cuatro récords continentales incluidos y biatlón de 370 (164-206), todos los preseleccionados enrumban sus objetivos a la cita bajo los cinco aros, en la cual, al decir del Comisionado Nacional Jorge Luis Barcelán, y en dependencia de sus alzadas preparatorias, la capitalina de 20 años Marina Rodríguez, podría convertirse en la primera mujer antillana en asistir a un certamen del orbe.

De vuelta a Yoelmis, él y su compañero Yadier Núñez 364 (163-201) aparecen en las posiciones uno y tres del ranking del orbe de la presente temporada.

Claro, aún no han medido sus fuerzas oficialmente los mejores del planeta.
Otro monarca de la justa multideportiva continental resultó el indómito La O 338 (153-185). Ese acumulado le ubica quinto en el panorama élite, en división reinada por el extraclase armenio Tigran Martirosyan 351 (160-191).

Marina, dueña de 203 (89-114) recala en la plaza 12 de un escalafón comandado por la ucraniana Yuliya Kalina 238 (106-132), pero como en la lid universal puntean los rendimientos hasta el lugar 24, su experiencia en Houston pudiera aportarnos algunas rayas al cómputo global.

Asniel Rodríguez y Alejandro Cisneros (105), y el propio Quiñones, se cuentan igualmente entre los candidatos a hacer el grado. A la vuelta de tres meses, luego de la sumatoria de Houston con Almaty, se sabrá en definitiva la cuota de forzudos que concurrirá bajo los cinco aros en la ciudad Mara­villosa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

18 de agosto de 2015

11:53:19


El INDER fallò el año pasado cuando no quiso llevar equipo completo al Campeonato Mundial de Almaty que daba los primeros puntos para poder clasificar a Rio 2016 para reservarlos para los Centroamericanos de Veracruz. calcularon mal las cosas cuando solo quisieron llevar a 3 noveles pesistas que ninguno de ellos logrò posiciones ni puntos importantes y ahora nos encontramos que nos queda solo el pròximo Mundial para poder aspirar a clasificar en alguina division, en fin no acabamos de asombrarnos de como se planifican de mal las cosas. Para Rio ningun pais puede presentar dos hombres en una misma division, por lo que se hace urgente cambiar a Yadier Nuñez de su division ya que èl si tiene calidad para representarnos con posibilidad de medallas en otra division, y asi junto con Yoelmis Hernandez ser los dos con màs posibilidades de ganar medallas para la delegaciòn.