
Seis clasificados posee el tiro deportivo cubano a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Todos ellos, además de los pistoleros Jorge Félix Álvarez y Laina Pérez, desenfundaron sus armas en la Copa del Mundo de Gabala, Azerbaiyán, donde ninguno coqueteó con posiciones finalistas.
Lo cierto es que la alerta está lanzada para Eglys de la Cruz (fusil de aire a 10 m y fusil tres posiciones a 50 m), Leuris Pupo (pistola de tiro rápido a 25 m), Jorge Grau (pistola a 50 m), Alexander Molerio (fusil 3x40 a 50 m) y Reinier Estupiñán (fusil tendido a 50 m y 3x40 a 50 m). Dianelys Pérez también concurrirá pues en la XI Copa de las Américas terminó segunda en el fusil 3x20 a 50 m, pero aun así alcanzó el pasaporte porque ya Eglys lo tenía, gracias al título en la modalidad de aire, y por ende se trasladó el visado a la ocupante del puesto número dos.
De vuelta a territorio azerí los pistoleros Grau (567-13x disparos al centro de la diana) y Pérez (372-07x) terminaron, respectivamente, en los escaños 72 y 74 de la modalidad de aire a diez metros, dominada en cada caso por el sudcoreano Kim Cheongyong y la serbia Zorana Arunovic, ambos con idénticos acumulados de 199.0 en la definición.
En el tiro rápido en definitiva Pupo (575-17x) y Álvarez (572-21x) culminaron en los puestos 22 y 30 por ese orden. El gato al agua se lo llevó el chino Haozhe Hu, con 32 blancos deshechos.
Cierro con el fusil de tres posiciones a 50 metros femenino, prueba que tampoco reportó alegrías para los antillanos: Eglys de la Cruz (580-34x) realizó una buena tirada, pero solo le mereció la plaza 23 como parte de unas preliminares bien fuertes, con récord mundial incluido de 592-31x a la cuenta de la polaca Sylwia Bogacka. Eso mientras la china Dongqi Chen (456.2) merecía los honores entre las ocho finalistas.
En Gabala, ante la presencia de más de 1 100 tiradores de 90 países, los exponentes del gigante asiático fueron quiénes dominaron el medallero con seis oros, cuatro platas y dos bronces. Estados Unidos (2-2-1) y Rusia (2-1-2) completaron el tridente de vanguardia como parte de una justa que repartió 34 visados olímpicos, los cuales quedaron en poder de representantes de 25 naciones y fijaron en 267 los otorgados hasta ahora, del total de 390 que se inscribirán en las 15 modalidades convocadas en la tierra de la samba.

















COMENTAR
Ramon dijo:
1
17 de agosto de 2015
12:17:21
Responder comentario