ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Omara Durand reeditó su trío de coronas de tierras tapatías. Foto: Armando Hernández

TORONTO.- Cinco días de carreras consecutivas y una lastimadura no impidieron el tercer récord mundial de Omara Durand en una última jornada del atletismo, conjugada con el cetro  de Luis Felipe Gutiérrez como parte de estos V Juegos Para­pa­na­mericanos.

Apenas un día después de bajar su primacía a 23.87 segundos, la santiaguera concluyó los 200 m T12 en 20 centésimas menos, confirmando su excelente retorno tras la maternidad.

“Fue un día especial para correr, no como ayer con mucho aire en contra, sabía que estaba bien, pero esto es inesperado, yo solo salí a ganar el oro para Cuba”, expresó la joven de 23 años al repetir con tres títulos su actuación de hace cuatro años en Guadalajara.

“Estar así solo tiene un nombre, mi entrenadora Miriam Ferrer, primero en la readaptación y hasta en cuidarme a mi hija Erika para que yo pudiera entrenar, ella es así una madre y amiga para mí y todos noso­tros”, resaltó  en el estadio de York.

“Es algo grande en mi vida, ella ha hecho posible que yo sea atleta y mamá a la vez”, afirmó Omara quien en los últimos años de  su carrera ha coronado apariciones destacadas desde el 2011 incluyendo la cumbre en los Juegos Pa­ralímpicos de Lon­dres 2012 con los cetros en 100 y 400 metros.
La oncena dorada antillana en el deporte rey la obtuvo el saltador Luis Felipe Gutiérrez, otro de los animadores tradicionales de estos certámenes, y quien estampó  su tope del mundo de 7.66 m en la ciudad mexicana.

“Me siento satisfecho porque estuve en el rango que me pidió mi entrenador, las lesiones me han afectado en meses anteriores, estuve  casi cinco sin entrenar y por eso llegué con déficit;  sin embargo, vine por otro oro en mi especialidad favorita”, explicó después de concluir la prueba con 7.47 m de la categoría F13.

Esta vez su compañero Ángel Jiménez no lo escoltó en el podio como en México al quedar tercero con mejor salto de 6.62 m. No menos halagüeño devino el cetro del granmense Leonardo Díaz en la impulsión de la bala (10.68 m que constituyeron récord de América).

La cosecha del atletismo para Cuba concluyó con once oros, siete platas y ocho bronces completada con los terceros lugares de la jabalinista Yaumara Milán en la clase F11-12 y el bronce de Ernesto Blanco en los 200 m T47.

Este viernes los judocas Yordani Fer­nán­dez (100 kg) y Yangaliny Jiménez (más de 100) legaron oros, el segundo con tercero en línea, en disciplina donde el campeón paralímpico de Londres 2012 Jorge Hierrezuelo (90) fue víctima de decisiones arbitrales desastrosas para dejarlo en plata, si obtenía oro Cuba ganaba por delante de Brasil.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro dijo:

1

15 de agosto de 2015

08:45:14


Constituyen un ejemplo atletas discapacitados como Omara Durand para los atletas convencionales pues esa constancia y teson los hacen mas grandes y si cuentan con excelentes entrenadores como Miriam Ferrer mas todavia.

Vlady dijo:

2

15 de agosto de 2015

12:07:13


Todo sobre el Ajedrez Cubano en una web totalmente cubana: www.caissadigital1921.cubava.cu

esteban dijo:

3

16 de agosto de 2015

10:41:59


encomiable la labor de esta chica,pero querian que me explicaran porque ella corre sola y sus adversarias con gente atada a un acompañante lo que es una desventaja pienso, ademas hubiera sido bueno que el granma antes de los juegos hubiera explicado lo que es T12,P14,X33, porque eso parece una ruta de guaguas y me quedo en babia

MIGUEL ANGEL dijo:

4

18 de agosto de 2015

14:56:34


NO ENTIENDO POR QUE NO SE HA COLOCADO EL MEDALLERO FINAL DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS Q CONCLUYERON EL SABADO PASADO, HOY ES MARTES 18 Y NO SE HA COMENTADO ALGO AL RESPECTO, SILENCIO TOTAL. ESA ES LA ESTRATEGIA DEL INDER Y DE LOS ORGANOS DE PRENSA, MANTENER EL SILENCIO, NO COMENTAR SOBRE LOS RESULTADOS, VICTORIA Y FRACASOS, CAUSAS? NO VALE LA PENA COMENTAR Y ELOGIAR EL ESFUERZO ENCOMIABLE DE ESTOS ATLETAS' DE VERAS Q NO ENTIENDO ABSOLUTAMENTE NADA. SE OCUPO UN HONROSO 6o LUGAR, BRASIL ARRASO, CANADA 2o, EEUU EN 3o, A CONTINUACION MEXICO Y COLOMBIA, CANADA Y COLOMBIA DIERON UN SALTO ESPECTACULAR. NUESTRA PEQUEÑISIMA DELEGACION OBTUVO: 19 oro 15 plata 13 bronce 47 total, contra 27 oro 16 plata 11 bronce 54 total en Guadalajara, PARA OCUPAR UN 4o LUGAR. RESULTA BOCHORNOSO SEÑALAR ESTOS RESULTADOS? NO SE QUIERE INFORMAR O EXPLICAR A NUESTRO PUEBLO? ES UNA POLITICA TOTALMENTE ERRONEA, PORQUE LOS RESULTADOS FUERON MUY BUENOS, LA MAYORIA DE LAS DELEGACIONES FUERON CON MUCHOS MAS ATLETAS, LOS NUESTROS OBTUVIERON MAS MEDALLAS EN PROPORCION A LA CANTIDAD DE ATLETAS.