
TORONTO.- Cinco días de carreras consecutivas y una lastimadura no impidieron el tercer récord mundial de Omara Durand en una última jornada del atletismo, conjugada con el cetro de Luis Felipe Gutiérrez como parte de estos V Juegos Parapanamericanos.
Apenas un día después de bajar su primacía a 23.87 segundos, la santiaguera concluyó los 200 m T12 en 20 centésimas menos, confirmando su excelente retorno tras la maternidad.
“Fue un día especial para correr, no como ayer con mucho aire en contra, sabía que estaba bien, pero esto es inesperado, yo solo salí a ganar el oro para Cuba”, expresó la joven de 23 años al repetir con tres títulos su actuación de hace cuatro años en Guadalajara.
“Estar así solo tiene un nombre, mi entrenadora Miriam Ferrer, primero en la readaptación y hasta en cuidarme a mi hija Erika para que yo pudiera entrenar, ella es así una madre y amiga para mí y todos nosotros”, resaltó en el estadio de York.
“Es algo grande en mi vida, ella ha hecho posible que yo sea atleta y mamá a la vez”, afirmó Omara quien en los últimos años de su carrera ha coronado apariciones destacadas desde el 2011 incluyendo la cumbre en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 con los cetros en 100 y 400 metros.
La oncena dorada antillana en el deporte rey la obtuvo el saltador Luis Felipe Gutiérrez, otro de los animadores tradicionales de estos certámenes, y quien estampó su tope del mundo de 7.66 m en la ciudad mexicana.
“Me siento satisfecho porque estuve en el rango que me pidió mi entrenador, las lesiones me han afectado en meses anteriores, estuve casi cinco sin entrenar y por eso llegué con déficit; sin embargo, vine por otro oro en mi especialidad favorita”, explicó después de concluir la prueba con 7.47 m de la categoría F13.
Esta vez su compañero Ángel Jiménez no lo escoltó en el podio como en México al quedar tercero con mejor salto de 6.62 m. No menos halagüeño devino el cetro del granmense Leonardo Díaz en la impulsión de la bala (10.68 m que constituyeron récord de América).
La cosecha del atletismo para Cuba concluyó con once oros, siete platas y ocho bronces completada con los terceros lugares de la jabalinista Yaumara Milán en la clase F11-12 y el bronce de Ernesto Blanco en los 200 m T47.
Este viernes los judocas Yordani Fernández (100 kg) y Yangaliny Jiménez (más de 100) legaron oros, el segundo con tercero en línea, en disciplina donde el campeón paralímpico de Londres 2012 Jorge Hierrezuelo (90) fue víctima de decisiones arbitrales desastrosas para dejarlo en plata, si obtenía oro Cuba ganaba por delante de Brasil.

















COMENTAR
pedro dijo:
1
15 de agosto de 2015
08:45:14
Vlady dijo:
2
15 de agosto de 2015
12:07:13
esteban dijo:
3
16 de agosto de 2015
10:41:59
MIGUEL ANGEL dijo:
4
18 de agosto de 2015
14:56:34
Responder comentario