Paso a paso, el sueño olímpico del baloncesto femenino cubano está latente. Aún cuando al cierre de esta edición se desconocían los pareos semifinalistas, pues nuestro quinteto disputaba la cima del grupo A frente a Canadá, en tanto Brasil y Argentina, igualmente en calidad de invictos, chocaban por el liderazgo del B en la urbe canadiense de Edmonton.
Las nuestras han mantenido la estabilidad en su rendimiento, ese que las llevó a la conquista del bronce en los recién finalizados Juegos Panamericanos de Toronto: iniciaron su andar exitoso con holgura 83-44 sobre República Dominicana, luego vencieron el escollo en que se ha convertido Puerto Rico 65-58, y aseguraron la clasificación al disponer de Chile 88-61.
Señal de que ha funcionado la hermética defensa que plantean las discípulas de Alberto Zabala como divisa, pues únicamente las chilenas fueron capaces de encestarle más de 60 cartones.
En el orden individual ha descollado la espirituana Yamara Amargo. Su calidad es incuestionable, desde hace algunos años se erige como la jugadora más talentosa de Cuba, solo que aún le resta ese rol de bujía y líder en los momentos cruciales, bajo situaciones extremas de presión. Con 30 años y 1.79 metros de estatura, Amargo acumula 66 puntos y una decena de rebotes en tres actos.
Le secundan la armadora Ineidis Casanova (21 cartones y 26 asistencias) y la centro Clenia Noblet (28-26 tableros capturados). Todas ellas, al igual que el resto de las muchachas, deberán estar muy ajustadas en los dos partidos definitorios que les restan, pues solo la campeona del certamen obtendrá el visado a la ciudad maravillosa.
Tener a las canadienses en la misma llave nos evitó enfrentarlas en el cruce semifinalista. Brasil y Argentina cedieron ante la tropa de Zabala en el certamen en Toronto. Es cierto que cada torneo posee características diferentes. De disputar la final ante las brasileñas, las nuestras estarían clasificadas, dada la condición de sede de las auriverdes. Dos choques, fin de semana de encestes y se sabrá si las nuestras retornan a un escenario esquivo desde Sydney 2000.

















COMENTAR
jose ruiz dijo:
1
14 de agosto de 2015
01:50:51
Ramon dijo:
2
14 de agosto de 2015
05:13:44
Agustín Navarro dijo:
3
14 de agosto de 2015
10:57:13
pancho dijo:
4
14 de agosto de 2015
14:14:46
Nery dijo:
5
14 de agosto de 2015
15:17:29
julio galli dijo:
6
15 de agosto de 2015
22:59:54
Ramon dijo:
7
17 de agosto de 2015
12:28:13
Responder comentario