ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El nadador Juan Castillo aportó otra medalla de oro a la delegación cubana en Toronto. Foto: Armando Hernández

TORONTO.—La presencia en 17 finales, el récord mundial de la velocista Omara Durand y el oro del nadador Juan Castillo auguran para hoy continuar con grandes logros para los atletas cubanos aquí en los V Juegos Parapanamericanos.

Destaca la reaparición de Omara Durand justo un día después de batir su primacía del orbe con 11.86 segundos, mejorando el 11.99 de Gua­dalajara 2011. Ella correrá por el título de los 100 metros para las 17:18 en el estadio de York.

Allí otros ases del campo y pista como Leonardo Díaz (disco F57), Luis Felipe Gutiérrez (100 m T13) y Luis Manuel Galano (400 m T13), todos campeones paralímpicos, saldrán de favoritos para imponerse junto a otros noveles, como Leinier Savón, quien hizo el mejor tiempo de eliminatorias de los 100 m T12, único en bajar de los 11 segundos.

Con otras buenas posibilidades van el pesista Oníger Drake en 88 kg y el nadador Yunerki Ortega en 50 m libres S11.

Ayer, en el tercer día de competencias, resaltó el inesperado oro del nadador Juan Castillo al vencer en los 100 m mariposa S9 con récord para la lid y marca clasificatoria a los Juegos Paralímpicos de Río´16.

Castillo, antes nadador convencional del equipo nacional, tras una afección en sus extremidades inferiores por el Síndrome de Guillain-Barré se encauzó al deporte para discapacitados según pedido de su entrenador Ernesto Garrido.

Él declaró estar “presionado por aportar una medalla en esta mi primera competencia con tanto nivel, porque no quería quedarme detrás de mis compañeros, y además de­seaba demostrar a toda mi familia y al pueblo que sí podía lograrla aquí”, antes de subir al podio con solo 17 años, dedicados los últimos nueve al deporte desde las primeras clases en la piscina Cesáreo Fer­nández del barrio de Miramar.

Ahora destrozó pronósticos al triunfar con tiempo de 1:03.40 minutos sobre el argentino Marco Pulleiro (1:03.54), campeón de Guadalajara 2011 y séptimo lugar en el reciente Campeonato Mundial de Glasgow, Escocia.

Además, Cuba aplaudió las platas de los nadadores Lorenzo Pérez (50 m libre S6) y Ortega (100 m pecho S11) y del tenista de mesa Yunier Fernández (TT1), para sumar total de 4-5-3 en el medallero.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL ANGEL dijo:

1

11 de agosto de 2015

12:23:44


EXISTE UNA FALTA DE INMEDIATEZ TREMENDA, NO SE PUBLICAN LOS RESULTADOS NI EL CUADRO DE MEDALLAS. ES Q ACASO NO TIENEN IMPORTANCIA ESTOS JUEGOS?

MIGUEL ANGEL dijo:

2

11 de agosto de 2015

12:26:21


Posición País Oro Plata Bronce Total 1 Brasil Brasil 40 27 31 98 2 Canadá Canadá 20 22 20 62 3 México México 14 16 14 44 4 Estados Unidos Estados Unidos 13 17 18 48 5 Colombia Colombia 12 13 10 35 6 Argentina Argentina 8 11 12 31 7 Cuba Cuba 5 6 3 14 8 Chile Chile 3 1 3 7 9 Venezuela Venezuela 1 4 6 11 10 Jamaica Jamaica 1 0 0 1 11 Ecuador Ecuador 0 0 3 3 12 Costa Rica Costa Rica 0 0 2 2 Nicaragua Nicaragua 0 0 2 2 14 Rep. Dominicana Rep. Dominicana 0 0 1

pedro dijo:

3

11 de agosto de 2015

14:07:14


Nuestros atletas parapanamericanos estan rindiendo mas que los llamados atletas convencionales. Esto es una muestra del coraje que tienen para sobrepónerse ante las dificultades que la vida les imponen.

Niurka dijo:

4

11 de agosto de 2015

20:19:34


Muchas felicidades para Juan, soy testigo de su carrera en ese deporte y me alegro mucho de este triunfo.

Jacqueline dijo:

5

13 de agosto de 2015

08:23:25


Muchas Felicidades Juan, estamos muy contento por tu resultado y muchos éxitos en Rio.