
SANCTI SPÍRITUS.—A media tarde el cielo se cerró por completo y los avisos de tormentas de fechas precedentes cobraron vida. Un torrencial aguacero y fuertes vientos azotaron las tierras del Yayabo, donde se retrasó el primer duelo semifinal entre los Gallos espirituanos y Santiago de Cuba, enfrascados en la lucha por avanzar a la discusión del título de la II Serie Nacional Sub-23.
Al redactar estas líneas estábamos en compás de espera, pues todavía jugaban los anfitriones contra los indómitos en el parque José Antonio Huelga, escenario que soportó los embates de la lluvia y mostró un aceptable rostro gracias a las fuertes labores de acondicionamiento.
Eso sí, las inclemencias del tiempo no restaron ni un ápice de motivación a los protagonistas, que saltaron con todo a la grama en pos de dar la primera estocada. En particular, Elizardo Guillart, mentor de los santiagueros, expresó a Granma que sus muchachos llegan con mayor experiencia a esta cita, para la cual se necesita mucha intensidad y concentración si se quiere salir airoso.
“Dadas las condiciones actuales del béisbol en Santiago de Cuba nos propusimos elevar el nivel técnico-táctico de los atletas, formar un receptor capaz de ser el eje de una línea central consistente, además de trabajar el pitcheo a tono con las prácticas modernas. En este sentido, los abridores cumplieron las expectativas y se de-sarrollaron varios relevistas de calidad”, precisó Guillart, quien elogió también el papel de la velocidad en función de la ofensiva.
“Fuimos el equipo que más bases robó, fruto de una gran preparación física. Justo esa tónica es la que debemos mantener en el duelo con los espirituanos, un rival de pitcheo sólido, al cual atacaremos a golpe de rapidez, explotando nuestras principales virtudes”, añadió el manager, muy satisfecho además con la motivación y la disciplina de sus pupilos en todos los aspectos.
Por su parte, Lázaro Martínez, al mando de los Gallos, destacó que en su novena se respiran aires de unidad y combatividad. “Desde el principio del campeonato ellos se trazaron el propósito de clasificar como mínimo, lo cual ha sido posible por la cohesión del grupo, y también por el talento de los jugadores, algunos ya con las vivencias de haber participado en una Serie Nacional de mayores”, precisó el estratega, muy respetado en el colectivo.
“Nosotros pensamos que entre 10 y 12 de estos muchachos deben formar parte de la nómina de Sancti Spíritus en la 55 Serie, a la cual llegarán con más innings, con más turnos al bate, creo que esta prueba les ha servido para crecer como deportistas”, acotó Martínez, quien no se confía en el duelo con los santiagueros.
“Es cierto que lideramos nuestra zona, que ganamos más juegos que ellos, pero toda esa historia ahora se borra, empezamos de cero y en una serie tan corta cualquiera puede ganar. Por eso saldremos con garra, respetando a los contrarios, que se han ganado con sudor entrar en el selecto grupo de cuatro semifinalistas”, concluyó el mentor espirituano.   
HABANA DIO PRIMERO
Contar con un buen pitcheo es garantía de triunfo. Lo demostró el primer partido de semifinales del Segundo Campeonato Nacional sub-23 cuando el zurdo Pedro Durán dejó en blanco durante ocho entradas a Villa Clara para darle al equipo Habana la victoria en un juego cerrado de principio a fin, con el Sandino como sede.
Durán, un zurdo con buen control, regaló un solitario pasaporte mientras dejaba con el madero al hombro a seis rivales, con igual cantidad de jits permitidos, para dejarle el cierre a Héctor Ponce, quien colgó el último cero retirando a los tres a los que enfrentó.

Muy digno rival fue Ronny Valdés, los nueve innings en el montículo a ritmo de seis imparables, todos sencillos, con siete ponches y dos bases por bolas. Permitió la única del partido en el segundo acto cuando regaló boleto al cuarto bate Andrés Hernández y permitió jit de Rafael Fonseca al izquierdo sobre el cual cometió error el jardinero Norel González para darle la tercera almohadilla a Hernández, quien pisó la goma con la de la victoria remolcado por un roletazo de Andy Pacheco al campo corto.

















COMENTAR
Sergio D. Hdez Lima. dijo:
1
11 de agosto de 2015
00:42:48
Sergio D. Hdez Lima. dijo:
2
11 de agosto de 2015
00:43:50
Pepe dijo:
3
11 de agosto de 2015
02:59:38
JA72 dijo:
4
11 de agosto de 2015
04:23:21
Rómulo Bertot dijo:
5
11 de agosto de 2015
07:45:00
Rafa_GA dijo:
6
11 de agosto de 2015
07:56:40
Sergio D. Hdez Lima. dijo:
7
11 de agosto de 2015
08:33:56
enrique15 dijo:
8
11 de agosto de 2015
10:09:59
Jordan dijo:
9
11 de agosto de 2015
10:11:15
JESSUS dijo:
10
11 de agosto de 2015
10:17:39
Truenoazul dijo:
11
11 de agosto de 2015
10:38:32
Gomez dijo:
12
11 de agosto de 2015
12:11:22
Responder comentario