
En Barcelona 2013 China dio un avance de sus intenciones, esas con las cuales se apoderó de la cima del medallero en la edición de Roma 1994. De hecho, solo Alemania y ellos han podido desbancar a Estados Unidos de la cima en 15 ediciones mundialistas de disciplinas acuáticas. Kazán fue tomada en definitiva por las huestes del gigante asiático (15-10-10).
Intentaron con todo el repunte en la natación los estadounidenses (13-14-6), hicieron lo imposible los anfitriones rusos (9-4-4), de la mano especialmente de sus nadadoras sincronizadas, prendieron sus turbinas en el epílogo los potentes australianos (7-3-8), pero los clavadistas chinos (10-3-2) auparon la hazaña de su armada.
Ellos solo dejaron escapar tres cetros entre mortales y giros. Del resto del botín dorado se encargarían el tritón Ning Zetao, y las ondinas Fu Yuanhui y Sung Yan.
A propósito de lo acontecido en las dos jornadas finales, el elenco masculino de polo acuático de Serbia se hizo de la corona, al prácticamente arrollar en la final 11-4 a sus similares de Croacia, con tres perforaciones a la cuenta de Andrija Prlainovic.
El cierre de la cruzada acuática en Kazán deparó ocho finales, con diversidad de naciones inscritas en lo más alto del podio, y como es lógico, China y Estados Unidos participando del festín.
Así se titularon el francés Camille Lacourt (24.23 segundos) en los 50 metros espalda, por delante del norteño Matt Grevers (24.61) y el australiano Ben Treffers (24.69). En dicha prueba asomó el cansancio sobre el también australiano Mitch Larkin (24.70), doble titular en el hectómetro y los 200 metros y quien en definitiva ancló cuarto.
Los 50 pecho tuvieron en la sueca Jennie Johansson (30.05) a su reina, mientras el japonés Daiya Seto (4:08.50) se erigió como el más completo al dominar en los 400 combinados individual, evento en el cual la húngara Katinka Hosszu (4:30.39) refrendó su condición de favorita precompetencia.
El resto de los monarcas resultaron la australiana Bronte Campbell (24.12) dueña de su segundo vellocino, ahora en los 50 libre; el italiano Gregorio Paltrinieri (14:39.67 minutos) en los 1 500 libre con nuevo primado europeo; y las cuartetas del 4x100 combinados de Estados Unidos (m) y China (f), como para sellar el pulso con los nervios de punta.
COMENTAR
Fernando dijo:
1
10 de agosto de 2015
00:39:43
Sergio D. Hernandez Lima dijo:
2
10 de agosto de 2015
04:43:22
Sergio D. Hdez Lima dijo:
3
10 de agosto de 2015
06:33:01
Sergio D. Hdez Lima. dijo:
4
10 de agosto de 2015
18:38:21
Ramon dijo:
5
11 de agosto de 2015
05:30:56
Carlos dijo:
6
12 de agosto de 2015
07:09:20
Responder comentario