ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con otra apertura de calidad, el zurdo Pedro Durán metió a la novena capitalina entre las cuatro mejores del certamen. Foto: Ricardo López Hevia

El suspenso respecto al último clasificado a la semifinal de la Serie Nacional Sub-23 culminó este martes al filo del mediodía, cuando La Habana blanqueó a Isla de la Juventud y aseguró su presencia entre los cuatro grandes de la lid junto a Villa Clara, Sancti Spíritus y Santiago de Cuba.

Otra gran labor del zurdo Pedro Durán catapultó a los capitalinos, que despacharon 16 inatrapables y pisaron siete veces el plato, con aporte decisivo del tercer madero Ariel Hechevarría y el patrullero izquierdo Yusnier Rosabal, ambos con par de remolques.

Durán supo defender la cómoda ventaja de cuatro anotaciones y durante dos tercios no permitió libertades, con seis ponches y ningún boleto, con lo cual rebajó su promedio de limpias y alcanzó su sexto triunfo, suficiente para dejar sin opciones a Artemisa, su más cercano perseguidor en la llave A.

Ahora La Habana se medirá en el cruce a Villa Clara, el elenco de mejores resultados con 28 victorias después de superar 2-1 a Cien­fuegos la víspera.

Los Naranjas llevan 11 éxitos en línea y han sido prácticamente im­batibles en sus predios (solo dos derrotas), justo donde comenzarán el match semifinal ante los citadinos, de tres a ganar dos.

El otro emparejamiento será entre Sancti Spíritus (25-9) y Santiago de Cuba (19-10), estos últimos frente al duro reto de destruir el certero pitcheo de los Gallos, comandado por el abridor Aldo Conrado y el relevista Yankiel Mauri, quienes se han combinado para 12 victorias.

OTRA PUERTA EN COLOMBIA
Después de los XVII Juegos Paname­ricanos de Toronto, Canadá, y el tradicional torneo beisbolero de Rotterdam, Holanda, el béisbol cubano afronta otro evento en territorios foráneos, ahora en la Serie Internacional por la Paz que se efectuará en Colombia.

Un reducido plantel de 16 jugadores, con Víctor Mesa al mando, se enfrentará a escuadras de Bogotá, Córdoba y Bolívar, todas en proceso de preparación de cara a los Juegos Deportivos Nacionales.

El mentor de los Cocodrilos matanceros, recientemente coronado en el certamen de Rotterdam, contará con los receptores Eriel Sánchez y Onel Vega, y los infielders Luis Fe­lipe Rivera, Aníbal Medina, Jefferson Del­ga­do, Yeniet Pérez  y Lourdes Y. Gurriel.

En los jardines aparecen los experimentados Carlos Tabares, Ariel Sánchez, y Edilse Silva, a quienes se unirá el joven Víctor V. Mesa. Por su parte, los lanzadores serán Alain Sánchez, Yulieski González, Vladimir García, Yosvani Pérez y José Ángel García.

El resto del colectivo técnico lo integran Heriberto Collazo como entrenador de pitcheo, y los auxiliares José Manuel López y Wilber de Armas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

beto herrera dijo:

1

5 de agosto de 2015

06:06:12


Un elenco joven y va dirijido por Víctor en mejor director activo de la pelota cubana Hicieron cambio y ya ven lo k paso en nos pamericanos

Pedro Fajardo Reyes dijo:

2

5 de agosto de 2015

07:17:26


Me parecía mucho mejor entregar este equipo al director de la Isla de la Juventud, para estimularlo por el excelente trabajo realizado y no volver con Víctor Mesa, además creo que en lugar de Lourdes Gourriel se pudo haber llevado otro atleta jóven con perspectivas. Ya el menor de los Gourriel demostró su valía.

Emilio Montejo Cuenca dijo:

3

5 de agosto de 2015

07:23:00


Porque Victo Mesa y no cualquiera de los dos directores que participaron en la gran final del béisbol cubano o es que no tienen la preparación necesaria, no han demostrado que capacidad suficiente para estos eventos, incluso Martí tiene experiencia internacional.

ivan Pardo Sanchez dijo:

4

5 de agosto de 2015

08:30:14


Porque Victor Mesa.........

Enrique Martínez Díaz dijo:

5

5 de agosto de 2015

09:44:44


Compañero periodista, antes de escribir algo, hay que al menos confirmar lo que se plantea. La Habana es el tercer clasificado, ya que el Grupo D, donde están Santiago de Cuba y Holguín, aun no está decidido: Santiago tiene 19 victorias y 10 derrotas, y tiene varios juegos suspendidos (le faltan 7 juegos en total por jugar); Holguin tiene 14 victorias y 16 derrotas; si gana los 6 que le faltan, llegaría a 20 victorias; Santiago de Cuba debe ganar dos para clasificar, pero si solo gana uno se produciría un empate.

Roberto dijo:

6

5 de agosto de 2015

11:14:48


Sin objection alguna, este equipo le correspondía su dirección al Director de la Isla de la Juventud. Considero que en este caso no fue justa la decision. Cosas como estas hacen que los hombres y mujeres se sientan defraudados. Ahora bien, si existe algo objetivo por favor deben informarlo para que el pueblo conozca de que porqué se decidió seleccionar a Victor Mesa.

Karel dijo:

7

5 de agosto de 2015

15:57:18


Lo más importante del artículo es que en la recta final del II campeonato sub 23 ya estan clasificados 3 equipos y lo que refiere el amigo Enrique (5) es la realidad estimada Aliet, todavía matematicamente Santiago no ha clasificado, una vez más la prensa "influye" en los lectores. Del otro tema, al fin estimularon peloteros como Yeniet Pérez y Ariel Sánchez que rinden todos los años. Lo demás es lo mismo y menos mal que Aliet no menciona al colectivo técnico completo porque falta el médico del equipo (Dra. Eneida Ríos). Si, estimados, la doctora del equipo es la esposa de VM32, asi que papá, mamá y nené representando a Cuba en la Serie Internacional por la Paz. Saludos

cubano-cubano dijo:

8

5 de agosto de 2015

16:48:44


O las matematicas estan fallando o clasificar siempre a play off y haber discutido cuatro campeonatos nacionales , dos de ello sen los ultimos años , tiene mas meritos ( si a eso se refieren ) que haber ganado un segundo con la isla no ? o la cosa es que no sea victor el DT ? ah, entonces si . jajjajjja

Gilberto dijo:

9

6 de agosto de 2015

13:13:35


Cuando se toman estas decisiones de darle la dirección a un equipo k nos va representar en la arena internacional debemos pensar como esto influye en nuestra serie nac, cuan de positivo tiene creo k se equivocaron o demostraron k es una verdadera piña, un clan, esto solo implica mas decersiones y poco amor a la entrega a la camiseta. José Luis Rodrigues de los piratas k tan buen papel hizo con sus muchachos k tiene hacer¿

pedro dijo:

10

7 de agosto de 2015

12:09:10


El sub-23 tiene buenos muchachos pero lo que hace falta es que le den lo que le hace falta.