
El Comité Olímpico Internacional (COI) reiteró este lunes su política de total enfrentamiento al flagelo del deporte, tras las últimas acusaciones de dopaje en el mundo del atletismo, informa PL.
"Si hubiera casos relacionados con resultados en Juegos Olímpicos, el COI actuará con tolerancia cero con nuestra política habitual", dijo el presidente del máximo organismo deportivo en el orbe, el alemán Thomas Bach, a la prensa.
La televisora alemana ARD y el periódico británico The Sunday Times afirmaron en los últimos días que un tercio de las medallas en carreras de resistencia en campeonatos olímpicos y del mundo entre 2001 y 2012 fueron para atletas con resultados sospechosos en sus pruebas de dopaje.
Según ambos medios, ellos tuvieron acceso a 12 mil análisis de sangre que abarcaban a cinco corredores en la base de datos de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.
La investigación periodística indica que 800 atletas en disciplinas tan variadas como los 800 metros o la maratón tuvieron análisis con resultados sospechosos según las normas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA).
Esa cifra afectaría a 146 medallas, incluidas 55 de oro, de fondistas que tuvieron resultados alterados en sus exámenes.
Además, el diario británico señaló que 10 preseas de los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 fueron para atletas con pruebas alteradas, y en algunas finales todos los que llegaron al podio habían dado un resultado dudoso en sus controles.
"Tenemos plena confianza en la investigación de la WADA. Si hace falta, seguiremos su ejemplo... y lo haremos todo para proteger a los atletas limpios", subrayó el directivo alemán.
"Tenemos que respetar la presunción de inocencia de los atletas. Estamos deseando recibir el informe preparado por la WADA", agregó.
COMENTAR
Leonardo dijo:
1
10 de agosto de 2015
23:58:35
Responder comentario