ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tras otro soberbio salto la pertiguista cubana se ha colocado como la principal favorita al título en el Mundial de Beijing. Foto: Fredrik Sandberg/DPA

Sin detenerse, la pertiguista cubana Ya­risley Silva se acerca cada vez más al cielo, y este domingo se consolidó como puntera del listado universal en este 2015 y seria contendiente al título del orbe en el próximo Mun­dial de Beijing, al sobrepasar la varilla situada a 4.91 metros en la 17 Reunión Interna­cional de salto con pértiga en Beckum, Ale­mania.

En el Jahnstadion, la pequeña antillana estableció una lucha contra su propia sombra, pues no se presentaron en suelo teutón ninguna de las más fuertes contrincantes, entiéndase la estadounidense Jennifer Suhr, la brasileña Fabiana Murer o la griega Niko­leta Kiriakopoulou, aunque se encontraba la campeona alemana Lisa Ryzih, sexta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

No obstante, este detalle no frenó a Ya­risley, quien tuvo un tibio arranque al burlar los 4.50 metros solo en su segundo intento, pero después pasó a la primera 4.60 y 4.70, renunció tras un fallo a los 4.75, y luego de errar también el intento inicial sobre 4.83, hizo suya la altura, preludio del gran salto hasta 4.91, el mejor de toda la campaña.

“Sabía que podía lograrlo por mi entrenamiento y por la proyección. He dominado esa altura, pero de cualquier forma estoy un poco sorprendida por alcanzarla en este momento de la temporada”, señaló a la agencia alemana DPA la monarca mundial bajo techo de Sopot 2014, quien quebró la marca (4.82) de la tradicional reunión atlética, fijada por la polaca Anna Rogowska en el 2005.

Después de fallar dos veces sobre 4.91, algunos pensaron que no rompería su marca personal (4.90), pero en el último intento dejó la varilla inmóvil tras el salto y descendió para ser aclamada por cerca de 3 000 espectadores, que la vieron superar por seis centímetros la anterior cota (4.85) del 2015, implantada por ella misma durante los Juegos Panameri­ca­nos de Toronto hace una semana.

“Estoy feliz, hoy salté mi mejor marca personal, muchas gracias a todos por el apoyo”, escribió Yarisley en las redes sociales minutos después del triunfo, que la coloca además como la tercera mujer de mayor registro en la historia de la modalidad al aire libre, tras la rusa Elena Isinbaeva (5.06) y la estadounidense Jennifer Suhr (4.92).

Finalmente escoltaron a Yarisley en el podio las anfitrionas Lisa Ryzih y Katharina Bauer con idénticos 4.65. Válido destacar que Ryzih no falló en su secuencia, pero se le partió la garrocha cuando buscaba los 4.75 y abandonó la competencia.

JUVENILES CUMPLEN EN EDMONTON
El atletismo cubano tuvo otro capítulo exitoso en el Panamericano Juvenil de Edmon­ton, Canadá, donde entre viernes y sábado cosechó tres coronas y todavía guardaba opciones de enriquecer el botín este domingo con la triplista Liadagmis Povea, única entre las siete concursantes en sobrepasar la marca de 14 metros (14.07).

Justamente en dicha modalidad pero en el sector varonil, el antillano Leslie Caesa sorprendió al derrotar a su compatriota Lázaro Martínez el sábado, con estirón de 16.83 m, tope personal, mientras Reynier Mena (20.34 segundos) y Roger Valentín (13.32) conquistaron la plata en los 200 metros planos y los 110 con vallas, por ese orden.

Tras el título de Caesa la armada cubana llegó a tres en el Foote Field de la urbe canadiense, donde antes se coronaron el propio Mena en el hectómetro (10.17 segundos) y Juan Miguel Echevarría en el salto de longitud (7.76 m), este último por delante del prometedor Maykel Massó, quien dominara el Mundial de cadetes de Cali, Colombia, hace solo un mes con brinco de 8.05.

A Cuba le restaban este domingo la mencionada opción de Liadagmis Povea en el triple, además de la jabalinista Yuleimis Aguilar, el saltador de altura Luis Enrique Zayas y Arlety Thaureaux en los 1 500 metros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R. Oro dijo:

1

2 de agosto de 2015

22:52:49


Felicidades a la gran campeona, que atleta extraordinaria! En ella se evidencia el hecho de que los atletas necesitan estar compitiendo al maximo nivel, de los resultados de Ya­risley Silva se pueden sacar las debidas conclusiones para adecuar el movimiento deportivo cubano a las realidades del mundo de hoy. Maravillosa atleta que nos enorgullece a todos!

Ruben dijo:

2

3 de agosto de 2015

00:11:39


Y la otra cubana que era muy buena en pértiga? Esta lesionada?

felipe berlin dijo:

3

3 de agosto de 2015

02:17:46


Me gustan mucho los articulos escritos sobre YARISLEY..pero cuando Addul es el autor entonces ciento que tambien volamos la garilla a alturas sobredimencionales..se que es muy temprano para hablar de esto ..pero creo ya se puede ir pensando en quiencescel atleta del año en cuba.....y el nombre de YARISLEY....debe estarvya mentandose como lo que es ella..GRANDE GRANDE GRANDE...

roberton dijo:

4

3 de agosto de 2015

05:45:49


a ver periodista Aliet, con le mayor respeto le sugiero que sea exacto cuando se trata del atletismo y se informe antes de entregar su articulo, hablemos claro ese 4.91 es record nacional de Cuba y hay que decirlo!!! no basta con la mejor marca del anho, no basta con decir la mejor marca personal de Yarisley, debemos informar, no confundir... y para la atleta felicidades por corajuda y seguir su proyeccion, que los santos le den ache en el mundial, porque el resto ella lo tiene!!! palante

Enrique15 dijo:

5

3 de agosto de 2015

07:47:24


Bueno pero entonces ese 4.91 es récord nacional, ¿no? no tenemos ninguna garrochista anteriormente que haya saltado esa altura. No entiendo por qué la prensa deportiva no ha llamado las cosas por su nombre en los casos del 20.02 de Skiers en Toronto y ahora este 4.91 de Yarisley. Si el periodista se refiere a esa marca solo como el mejor resultado personal de la cubana, entonces se asume que hay otra cubana que quizás tenga major salto, pero si se especifica que además el RN, entoncves uno tiene una mejor idea de la valía del resultado.

peglez dijo:

6

3 de agosto de 2015

08:13:45


Sigue así, niña de los cubanos, que la luna te espera y el ORO en el mundial, felicidades. choooo

Juan Antonio Aballi Delgado dijo:

7

3 de agosto de 2015

08:37:57


Muchas FELICIDADES Yarisley, realmente por tú estirpe y coraje, hoy te estas convirtiendo en una más de las mujeres cubanas que están escribiendo unas de esas inolvidables y maravillosas páginas en el deporte, porque tú competencia en los recién finalizados Juegos Panamericanos, Toronto 2015 si fue dura, contó con las primeras del ranking y medallistas olímpicas y mundiales, la americana y la brasileña, solamente faltaba la griega y todos sabemos que no puede competir en esta liga por ser europea, allí te alzaste con el título, hace a penas unas horas acabas de romper tú marca personal e implantar la mejor del año, 4.91 y tercera de todos los tiempos, ahora pregunto, se podría hacer esta marca sin fogueo, sin competencias? cobro su confianza después de los panamericanos, a pesar de problemas personales y demás por los que afrontó a principios de esta temporada, es atleta, pero también es un ser humano como todos nosotros de carne y hueso, Yarisley, siempre serás bienvenida, obtengas ó no medallas, porque me queda la satisfacción de tú entrega en cada evento, en cada competencia por hacer feliz fundamentalmente a nuestro pueblo que tanto te admira, éxitos, Pepe Aballi, Gloria y Misionero del Deporte Cubano.

Nayais dijo:

8

3 de agosto de 2015

08:55:53


Sin dudas es la mejor....la admiro...ejemplo de Mariana.Desde Guantanamo saludos ...para la estrella Yarisley Silva

walter dijo:

9

3 de agosto de 2015

09:21:56


Mijain López y Yarisley Silva son los dos mejores deportistas de Cuba.

kike Azul dijo:

10

3 de agosto de 2015

09:54:08


En el campeonato panamericano juvenil de atletismo este domingo la cubanita de la jabalina ganó el oro e impuso un nuevo record juvenil. Felicidades Yuleimis

Cruz dijo:

11

3 de agosto de 2015

10:08:50


Gracias a atletas como silva nuestro deporte rey,tiene sus logros,valiente,audaz,corajuda,imponente,sigue así y temblaran ante ti.gracias muchacha.

Enrique dijo:

12

3 de agosto de 2015

16:31:57


Saludos foristas esta chica tiene fibra de campeones su desempeño espectacular y los jòvenes valores si son diciplinados entrenan fuerte y reciben la atenciòn adecuada tienen todas las de triunfar un saludo desde Miami gracias

Christian Sánchez Reyes dijo:

13

4 de agosto de 2015

00:08:07


Vamos CUBA!!! adelante Yarisley!!

José dijo:

14

4 de agosto de 2015

06:24:35


Ya escuche y no solo por nuestros comentaristas, sino de otras cadenas de Tv que la llaman de GUERRERA, una chica de competencia donde nunca se puede dar por vencida, porque en el momento menos esperado se aparece con un salto y deja al resto sin aliento...Esa es esta Cubanita siempre la mas pequeña entre las competidoras, pero la más grande en sus intentos....FELICIDADES...

Niza dijo:

15

5 de agosto de 2015

14:14:42


A pesar de el mal comienzo de la temporada, supo crecer en el momento justo. Me gustaría porder disfrutar de su actuación en otros espacios como la Liga del diamante, que es un fuerte medidor para su preparación y superación como atleta, aun más a las puertas de un mundial.