ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El corredor alemán Roger Klüh implantó esta mañana un récord de velocidad sobre agua, al atravesar en poco más de una hora los 145 kilómetros que separan a Cayo Hueso de La Habana, a bordo de su lancha Apache Star.

Una multitud de habaneros se aproximaron al Malecón de la capital para recibir al osado exjugador de hockey sobre hielo, quien en la fecha de su cumpleaños 50 decidió acometer esta hazaña como un símbolo de la amistad que siempre primará entre las comunidades náuticas y los pueblos de Estados Unidos y Cuba.

Ya en costas cubanas, la lancha rápida a motor habilitada para navegar a unas 100 millas por hora, sufrió roturas por lo cual es transportada hasta el Residencial Marina Hemingway, donde en pocas horas Klüh ofrecerá pormenores de su travesía a la prensa nacional y extranjera.

Con este insólito hecho, Klüh superó la marca impuesta por Forest Johnson, quien lideró en 1958 la carrera de lanchas rápidas entre Miami y La Habana, al realizar la cruzada en seis horas y 23 minutos.

Apache Star, única de su tipo, está propulsada por dos motores Mercury Racer con una potencia de tres mil caballos de fuerza, y fue construida con los últimos adelantos tecnológicos para cubrir la distancia prevista en menos de dos horas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rayetty dijo:

1

1 de agosto de 2015

15:52:41


uhhh! que velocidad!!

Boris dijo:

2

1 de agosto de 2015

15:58:27


Buenas tardes hasta cuando vamos a permitir este tipo de comentario "en poco mas de una hora" señores y señorita periodista sea seria en su escrito si no tiene el tiempo, mejor no publique nada. SALUDOS.

Aníbal "Revolución" dijo:

3

1 de agosto de 2015

17:21:12


1 de Agosto de 2015. ¡Saludos "Naúticos" en éste nuevo mes de "Agosto", y que viene...¡echando Candela...Ja..., Ja..., Ja...!. Hay varias cosas que quiero plantear: 1. En mi comentario de la página de DEPORTES, me confundí de día, al pensar que era el domingo 2 de Agosto, cuando fué hoy sábado 1 de Agosto(del presente año 15). 2. Coincido con el opinante "Boris(2)", cuando la distinguida periodista: y que se llama "Venus", y supongo que esta joven periodista, sea una "Distinguida, Bella y Hermosa Joven y tan bien parecida, o igual a aquélla -Deslúmbrante, Exótica y Atractiva Estatua- conocida como la "Venus...de Milo"!. Pero entrando en -materia-, no se especifica, en que TIEMPO hizo la distancia entre ambos puntos geográficos entre Cayo Hueso(el punto sur y más alejado en la geografía de U.S.A.), y Cuba", y nuestra ¡Querida, Linda, Bella y Hermosa..., capital de La Habana"!. Me llama la atención, que tuvo -problemas en los motores-, y que pese a todo, superó el tiempo, de aquél otro piloto de lanchas rápidas, en el año 1952, que lo hizo en 6 horas y 23 minutos!. Pero así y todo, con los -Motores tan Sofisticados- que se diseñan y se construyen hoy, para las lanchas o botes de Alta Velocidad, la distancia a recorrer por el piloto de origen alemán, en la figura de Hern: "Roger Klüh", por supuesto, que tuvo que ser menos. Por eso, me llama la atención, que la distinguida periodista "Venus", no haya podido averiguar, en que tiempo llegó dicha lancha. Porque eso de decir, -...en más de una hora...-, lo deja a uno, pensando, ¿que pudo haber sucedido?. Y por otra parte, es un -Deporte a Practicar- ¡bastante caro, y solamente para aquéllos acaudalados, y con bastantes...¡Billeste!. Y por ultimo, respeto mucho el "Mar", y prefiero los...¡Deportes en Tierra, y son algo más...baratos..., Ja..., Ja...., ...Ja...!.. Aníbal "Revolución"

jose antonio herrera dalmau dijo:

4

1 de agosto de 2015

18:36:21


1 h 45 min.

jose antonio herrera dalmau dijo:

5

1 de agosto de 2015

19:02:40


1922 Gard Good 9 h y 23 m/1958 Forest E Johnson 6 h y 23 m/2015 Roger Kluh 1 h y 45 m.

jose antonio herrera dalmau dijo:

6

1 de agosto de 2015

19:14:20


1922 Gard Good 9 hs y 23 m/1958 Forest E Johnson 6 hs y 23 m/Roger Kluh 1 h y 45 m.Lo acompanaron Mark Manus copiloto (constructor de la lancha y dueno del astillero) y John Pompi navegante(franco-usa).Motores 3 mil caballos de fuerza.(2)

Eddy NC dijo:

7

1 de agosto de 2015

19:29:44


Nada del otro mundo ese 1h45min lentisimo por favor respétense eh

jose antonio herrera dalmau dijo:

8

1 de agosto de 2015

19:34:42


Uno de los motores sufrio una avería después de llegar a la meta (Morro).

Aníbal "Revolución" dijo:

9

1 de agosto de 2015

20:18:50


1 de Agosto de 2015. ¡De acuerdo...estimado opinante "José Antonio(4)!, me enteré, sintonizando por otro canal, que fué en: 01:45 minutos. La otra -Noticia-, que hacia el mes de Noviembre, vendrán un -Grupo de Pilotos en sus Selectas Lanchas de Carrera-, que van a cruzar el Estrecho de la Florida, partiendo de Cayo Hueso hacia La Habana. ¡Saludos!. Aníbal "Revolución".

Mena dijo:

10

1 de agosto de 2015

22:54:31


Coincido con los que han opinado, querer dar la primicia no significa dar una noticia a medias, ni mal informar a muchos miles de seguidores que tiene esta prensa. Respetemos a nuestros lectores. Podia demorarse un rato más en dar la información y completar los datos. Poco más de una hora denota información ambigua y vana y tiende a decir solo unos pocos minutos más que la hora, cuando en verdad fueron cerca de 2 horas. Cuidemos el "prestigio" logrado en muchos años de nuestra prensa, ya que la misma información es replicada en diferentes organos de prensa digitales con la misma superficialidad. Saludos

Juan Miguel dijo:

11

2 de agosto de 2015

01:12:58


Disculpen, pero me parece tan estupido y sin sentido como correr un auto a 100 millas por hora.

espi dijo:

12

2 de agosto de 2015

06:41:46


No sean tan duros con la periodista, solamente confundio el tiempo con la distancia (1:45 hrs con 145 km) En mi epoca de alumno de primaria, se decia que la distancia entre Cayo Hueso y Cuba era de 90 millas. Donde Cuba no significa La Habana sino un punto de Las villas o Matanzas, estas 90 millas son Nauticas, que equivalen a 180 km. O sea que parece que el aleman hizo trampa y movio Cayo Hueso un poco hacia La Habana, para reducir el tiempo.

Boris dijo:

13

2 de agosto de 2015

10:55:43


Buenos dias pues Espi (12) mas duro fueron tus profesores de primaria contigo por que 90 millas no son 180km, jajaja 90 millas son 144.84096 km. Saludos.

Orlando Chirino dijo:

14

2 de agosto de 2015

12:41:54


Distancia más cercana entre los Estados Unidos y Cuba: De Ballast Key, (pequeño cayo al oeste de Cayo Hueso),Florida, a la Ensenada Los Roncos, (en la costa norte de la antigua provincia de La Habana), Cuba = 91.75 millas

Oscar dijo:

15

2 de agosto de 2015

13:23:00


Gracias a todos los que han opinado sobre el intento del aleman Kluh. Sobre el tema quisiera opinar lo siguiente: 1- Un periodista, aunque no sea especialista en la materia sobre la cual esta reportando o escribiendo, tiene que ser riguroso en lo que informa, y en el caso de estos temas donde se trata sobre records de tiempos hay que expresar exactamente el logrado, como unica forma de alcanzar el objetivo de la informacion. 2- Ademas tratandose de records, deben incluirse la mayor cantidad de datos tecnicos de la embarcacion utilizada como su eslora y manga, material del que esta construida, caracteristica de sus motores, marca de estos, etc, de las cuales depende directamente su velocidad y el tiempo logrado. 3- La distancia exacta entre el puerto de Key West y la entrada del canal de la bahia de La Habana, (es imprescindible incluir el punto exacto de donde partio la lancha), es de 92 millas nauticas, ( una milla nautica = 1.852 km.), por lo que esa distancia es de 170.8 km. Ademas la velocidad de una nave o aeronave se expresa en nudos x hora, ( kt/h) y un nudo es la velocidad necesaria para cubrir una distancia de una milla nautica. Por lo tanto, si la velocidad promedio fue de 100 nudos/hora, su conversion a km/hora serian 178.5 km/hora ????,,,,,,,,........bueno en definitiva lo que se pretende reportar es un record !!......y esa informacion hubiera sido muy facil obtenerla de los propios protagonistas, Kluh o Manus. Sobre la posicion geografica de Key West (Cayo Hueso), con respecto a La Habana, deseo aclarar que esta exactamente al Norte de la zona Oeste de la entrada de la bahia de Matanzas, es decir ligeramente al Nordeste de La Habana.