ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dicen que al que no quiere caldo se le dan dos tazas. Y si no estábamos convencidos de que Holanda nos tiene cogida la medida, ahí está la segunda victoria de los tulipanes sobre la selección que defiende nuestros colores en el tradicional Torneo Interpuertos con asiento en el estadio Neptunus Family Stadium de Rótterdam.    

El choque estuvo cerrado durante las primeras cuatro entradas, en lo que resultaba un duelo entre los derechos Jonder Martínez y Mike Bolsenbroek, este último con excelente labor de siete innings con cinco jits permitidos, una carrera limpia, tres ponches y una solitaria transferencia.

Pero todo cambió en el quinto episodio pues los anfitriones del certamen explotaron a Jonder cuando el jardinero izquierdo Gilmer Lampe le conectó triple al jardín derecho, el torpedero Stijn van der Meer lo siguió con doblete y el inicialista y tercero en la tanda Quintín de Cuba remolcó la segunda carrera de la entrada con jit. Ahí entro el relevista Yadiel Echevarría pero no lo pudo hacer peor: regaló un boleto y permitió triple del camarero Dwayne Kemp que fletó dos anotaciones decisivas.

Además de los ya mencionados, Cuba utilizó también a Ramón Licor, Yadir Rabi, Adrián Sosa y Miguel Lahera. A la ofensiva los mejores fueron Yurisbel Gracial, de 5-4, incluidos tres dobletes y dos impulsadas, además de Osvaldo Vázquez, 5-2 y dos remolcadas, cumpliendo con su función como cuarto bate.

Fue la segunda derrota del equipo con tres victorias mientras Holanda se mantiene invicta en cinco salidas al diamante. Osvaldo Vázquez liderea la justa en jonrones (3), carreras impulsadas(12) y slugging (1000), mientras Yurisbel Gracial es el puntero en anotadas (7), jits (12), dobles (5) y total de bases (20, empatado con Vázquez). Este viernes el rival será Taipei de China, al cual derrotó en el primer día de juego con pizarra de 4-2.

                                     ANOTACIÓN POR ENTRADAS

              

FAMILIESTADION

C

H

E

CUB

100 000 021

4

10

2

HOL

010 050 11X

8

11

3

G: Mike Bolsenbroek. P: Jonder Martínez.

.HABANA, CAMPEÓN EN SUB-18

La selección de La Habana se proclamó campeona del campeonato nacional de béisbol categoría sub-18 al derrotar a la representación de Ciego de Ávila con cerrado marcador de 4 carreras por 3, con el triunfo a la cuenta del relevista Yunier Padró y la ofensiva de Lester Madan, de 4-2 con una impulsada y una anotada. Las medallas de bronce fueron para Sancti Spíritus, vencedor de Santiago de Cuba también por la mínima, 3-2.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rayetty dijo:

1

23 de julio de 2015

21:15:45


es una lastima que no podamos ver almenos algo de ese torneo, deporte nacional,el equipo nacional y estamos como se dice casi a ciegas mirando a traves de los ojos de uds periodistas.saludos desde la isla grande

Rafael Rodriguez dijo:

2

24 de julio de 2015

07:26:02


Como batean los regulares?? Olver 1000: Santoya , Gracial y Vazquez 500 ave: Lourdes gurriel 440 ave; Barcelan 333 ave; Samon 318 ave: Galvez 273 ave: Fiss 200 ave; Borrero 143 ave: Hurtado 136 ave. los demas peor

Rafa_GA dijo:

3

24 de julio de 2015

07:57:52


Me parece que el dicho es: Al que no quiere caldo se le dan TRES tazas. Todavía existe otra posibilidad que Cuba y Holanda se enfrenten por el Título. Así que el dicho puede hacerse realidad si el picheo de relevo no responde. Este fue el punto neurálgico del equipo cubano que fue a los Panamericanos y al parecer lo es también en este equipo. ESPECIALIZACION DEL PICHEO es algo que hay que resolver de inmediato. Si es posible en la Serie Nacional que comienza el 29 de agosto. Ya que los DT no interiorizan la importancia de esto, hay que establecer el picheo por entradas lanzadas y no por cantidad de lanzamientos. Se debe hacer obligatorio el abridor del 1 al 6 inning, un acomodador 7 y 8, y el cerrador para el 9. Esto obligará a todas las provincias a trabajar en conjunto en la búsqueda de atletas que reúnan condiciones para desempeñar la función que se les asigne en cuanto a picheo se refiere. Otra cosa, vieron que bien están a la ofensiva Gracial y Vázquez. Ambos debieron haber integrado el equipo Cuba que fue a los juegos panamericanos. Imagínense a Vázquez en la receptoría, con Alarcón en 1ra Base y Gracial en los jardines. Nuestro equipo hubiera producido mucho más a la ofensiva. Aunque vuelvo y repito: El punto neurálgico que requiere de atención inmediata es el PICHEO DE RELEVO.

PBE dijo:

4

24 de julio de 2015

10:21:40


Que lástima no haber redondeado la línea central del equipo de los panamericanos con el otro tigre Osvaldo Vázquez quizas hoy fuéramos los campeones.

Rafael Rodriguz dijo:

5

24 de julio de 2015

10:35:07


Hoy contra china los mejores fueron Santoya de 3/3, Barcelan 4/3 Fiss 4/2, en total: Olver 1000, Santoya 565. Gracial 464. Barcelan 462, Gurriel 367,Samon 269, Fiss 250, Borrero 167, hurtado 120

ysierra dijo:

6

24 de julio de 2015

10:44:34


¿no decian que eran equipos de fabricas de bicicletas?, bueno, o en la pelota cualquiera pierde con cualquiera, o la pelota cubana está de grima?

JSS dijo:

7

24 de julio de 2015

13:34:16


En realidad nos sentimos desinformados, no sabemos quienes hicieron el viaje en este equipo,quienes son los regulares habitualmente,bueno disculpen no recordaba que el director es VM32,ese equipo no tiene regulares,ahí no hay estabilidad, esperemos alcancen un lugar y ojala no sea el acostumbrado con VM32.

victor ramos dijo:

8

24 de julio de 2015

23:37:16


el equipo cuba necesita ir con más tiempo para aclimatarse al cambio de horarios.