CALI.- La tradicional colecta de medallas por parte del atletismo cubano en el triple salto quedó corroborada este viernes en la tercera jornada del IX Mundial de Atletismo para Cadetes, cuando Cristian Atanay Nápoles llegó a 16.13 metros y se colgó el segundo oro de la delegación, acompañado del bronce de Julio César Carbonell, todo en el tanque de saltos, por el momento.
Ostentaban las dos mejores marcas y aspiraban a oro y plata, pero el santiaguero Carbonell (de Palma Soriano) estaba tan contento por las dos preseas que apenas le importaba confesar su precipitación por alcanzar al chino ubicado segundo desde la primera vuelta. Nápoles es del capitalino barrio de Marianao, pero se llevan de maravilla por los años compitiendo juntos desde escolares.
Todo se decidió en la primera vuelta, sumándose el viento variable a la ansiedad por mejorar, de modo que escasearon los grandes registros y no se tocó el récord del campeonato de 16.63 compartido por sus compatriotas Fuentes (2005) y Martínez (2013).
Siempre hay un eléctrico y el chino Mingze Du animó la primera ronda con marca personal de 16.00. Carbonell no le pudo responder con 15.63 pero a Nápoles (16.13) ni le importó el fuerte aire en contra (3,1 m/s) y dejó claro que es un hombre por encima de 16 metros. El chino fue el único que siguió pujando con 15.92, 15.90 y finalmente otro tope individual de 16.02. Carbonell prosiguió mayormente desajustado salvo el 15.70 de la cuarta ronda , en tanto Nápoles fouleó en la tabla cuatro buenos intentos, y solo ligó un 15.97 en la quinta de seis oportunidades.
Lo mejor del vallista espirituano Yoan A. Villa fue su afán por adelantar a la carrera grande dos horas antes durante una segunda semifinal donde rebajó en once centésimas su tope personal (de 13.68 a 13.57) y apenas pudo llegar cuarto porque menos el líder todos los demás también se superaron para rotular la previa más rápida. El ganador de la tercera serie estampó un 13.58 y al unísono se supo su clasificación finalista como segundo mejor tiempo repescado. En la prueba estelar, cierre de la jornada, salió tarde y no pudo mejorar de la séptima plaza, con 13.69.
La pinareña Adriana Rodríguez se comportó como una digna muestra de los avances cubanos en pruebas combinadas y dominó la primera fase del heptatlón con 3 678 puntos. Luego de confirmar que nada le dolía, que se sentía magnífica y había mejorado casi todas sus marcas, confesó que “vine por una medalla, pero ahora voy a luchar la de oro”. Le faltan longitud, jabalina y 800 metros este sábado.
Ayamey Damiana Medina en el primer intento de 63.49, en el grupo B, superó el mínimo exigido de 63 metros y adelantó de manera automática entre las doce martillistas que volverán a lanzar este sábado por las medallas. Su marca fue la sexta mejor.
Otros dos récords de campeonato y mejores marcas mundiales del año fueron rubricadas en las finales de la fecha, evidenciando el buen nivel cualitativo del certamen.
MEDALLISTAS DEL TERCER DÍA
Triple (m): 1-Cristian A. Nápoles (CUB) 16.13; 2-Mingze Du (CHN) 16.02 (mp); 3-Julio C. Carbonell (CUB) 15.70.
110 c/v: 1-Matteo Ngo (FRA) 13.53 (mp); 2-Joseph Daniels (CAN) 13.54; 3-Isaiah Lucas (USA) 13.54… 7-Yoan A. Villa (CUB) 13.69.
1 500 (m): 1-Kumari Taki (KEN) 3:36.38 (RC); 2-Mulugeta Assefa (ETH) 3:41.10 (mp); 3-Lawi Kosgei (KEN) 3:41.43.
Martillo (m): 1-Hlib Piskunov (UKR) 84.91 (RC); Mykhailo Havryliuk (UKR) 78.93 (mp); 3-Ned Weatherly (AUS) 77.60.
400 (m): 1-Christopher Taylor (JAM) 45.27 (marca del año); Josephus Lyles (USA) 45.46 (mp); 3-Keshun Reed (USA) 45.96.
Altura (f): 1-Michaela Hruba (CZE) 1.85; 2-Ieva Turke (LAT) 1.82 (mp); 3-Lada Pejchalova (CZE) 1.82.
2 000 c/obst (f): 1-Celliphine Ch. Chespol (KEN) 6:17.15 (mp); 2-Sandrafelis Ch. Tuei (KEN) 6:19.61; 3-Agrie Belachew (ETH) 6:34.68.
400 (f): 1-Salwa E. Naser (BRN) 51.50 (marca del año); 2-Lynna Irby (USA) 51.79 (mp); 3-Catherine Reid (GBR) 52.25 (mp)… 5) Roxana Gómez (CUB) 52.79 (mp).
COMENTAR
pABg0nZ dijo:
1
18 de julio de 2015
02:52:01
Ramon dijo:
2
18 de julio de 2015
12:22:00
Jose dijo:
3
18 de julio de 2015
14:45:26
Responder comentario