ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yaimé Pérez continúa evolucionando sus registros a cada nueva competencia. Foto: Alberto Borrego

Un cerco de fibras y músculos marca registrada Cuba. La preocupación, algo que parecía le habían extirpado de nacimiento a la fenomenal discóbola croata Sandra Perkovic, dibujada en su rostro. Ciertamente Lausana marcó un punto de giro para Yaimé Pérez quien se coronó con nueva cota personal de 67.13 metros.

La santiaguera Pérez materializó su tercera primacía en poco menos de 15 días, pues le antecedían disparos cimeros de 66.23 y 66.42, por ese orden. Precisamente Perkovic (67.06) la escoltó en el mitin Athletissima de Lausana, Suiza, novena parada de la Liga del Diamante y donde la villaclareña Denia Caballero, puntera del ranking de la temporada con 70.65, recaló tercera gracias a envío de 66.04.

Si dos pruebas congregaron lo mejor de la campaña en suelo suizo, esas fueron el disco y el triple salto masculino. En esta última otro pulso de dimensiones excelsas se sostuvo entre el antillano Pedro Pablo Pichardo y el estadounidense Christian Taylor. La batalla de pinchos, brincos y arena favoreció esta vez al norteño con saltos de 18.02 y los 18.06 dorados. El indómito discípulo de Daniel Osorio coqueteó con la mítica marca (17.99) y se vistió de plata. La tercera plaza quedó en poder del también exponente de Estados Unidos Omar Cradocck (17.30).

Para tener una idea de la categoría de Taylor y Pichardo en el 2015 baste señalar que entre ambos se reparten la decena de registros top del escalafón, incluidos cinco superiores a los 18 metros. Otro tanto sucede en el disco, con pedido exclusivo a nombre de Caballero y Perkovic.

Otras marcas interesantes y triunfos de confirmación deparó Lausana, como los 9.75 segundos de Justin Gatlin en el hectómetro, los respetables 49.92 de la bahamesa Shaunae Millar en los 400, airosa sobre la extraclase Sanya Richards (51.12), los 1.43.27 del botswanés Nigel Amos en la doble vuelta al óvalo, inferiores a los 1:43.76 de David Rudisha, los 12.55 de la vallista corta norteña Dawn Harper, y los 48.71 de su coterráneo Bershawn Jackson en la vuelta al óvalo con obstáculos.

Sin duda alguna la nota más descollante salió de la jabalina del trinitario y as olímpico de Londres 2012, Keshorn Walcott, capaz de con sus astronómicos 90.16 establecer plusmarca para este hemisferio.

A propósito de América, tanto Walcott como la legión atlética de la Mayor de las Antillas culminaron su periplo competitivo preparatorio europeo, antes de asaltar la pista en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

9 de julio de 2015

19:55:52


Excelentes los resultados del disco femenino y de Pichardo en el Triple. De cuidarse y seguir asi para Rio 2016 esperamos el Oro que nos falto en el atletismo en la Olimpiada de Londres 2012

José dijo:

2

10 de julio de 2015

05:59:44


Ya vaticiné con antelación lo que esta indómita, un físico envidiable y un avelocidad dentro del círculo adecuada, ahí están los resultados de menos a más este año a crecido enormemente, y como ya era de esperar la era de la perkovic se va esfumando y nada más y nada menos que dos Cubanas se han convertido en su pesadilla.....

arojas dijo:

3

10 de julio de 2015

08:04:26


Bravo, felicitaciones a las muchachas y el colectivo técnico

driggs dijo:

4

10 de julio de 2015

10:17:41


Que lástima que si fue una competición tan buena no la pudimos ver, aún cuando hubo participación cubana, por otra parte si la panamericanos ya comenzaron y no se trásmite nada supongo que tambien tendremos dificultades, como en los centroamericanos, después se informa que a pesar de los grandes esfuerzos nos se puede esto o aquello.

yuan dijo:

5

10 de julio de 2015

11:20:32


si cren que porque sandra perdio ya esta en declibe no saben de deporte cualquiera pierde una vez

pABg0nZ dijo:

6

10 de julio de 2015

17:04:40


El año pasado Perkovic lanzó el 11 de julio en Glasgow 66,30m para quedar segunda detrás de Gia Lewis Smallwood de EE.UU. que lanzó 67,59m. Para los Europeos Perkovic un mes más tarde lanzó 71,08 m. ¡mejor marca personal!

José dijo:

7

10 de julio de 2015

17:29:45


NOOOOOO, sandra no está en declibe y tiene la misma edad de estas dos Cubanas, solo que Cunántas competencias llevaba sin Perder? Siempre va ganando con más 3 metros sobre el segundo lugar, La progresión de estas niñas ha sido espectacular y se estan batiendo de tú a tú con ella, en una competencia en Francia en la ciudad de Nanci no llego a los 60 metros, cosa insólita en la Perkovic....O algo ha fallado en su preparación para el mundial o está reservando todo para ello, solo esperar y ver como marcharan las cosas...Yo optimista como siempre espero dos medallas en el disco, el color lo definirán ellas....saludos.

Fernando dijo:

8

10 de julio de 2015

18:13:35


Ya lo decía Máximo Gómez, los cubanos no llegamos, o nos pasamos, por una victoria sobre Perkovich ya la damos por eclipsada, hay que ser objetivos, ella tira regularmente por encima de esa marca, pero es humana y un día menos bueno, porque perdió por 7 cms, no hay que restarle el mérito a la cubana, pero tampoco vender la piel del oso, antes de cazarlo.

Fabian Vera dijo:

9

10 de julio de 2015

18:49:19


Grande Yaimé y grande el atletismo Cubano !!!

pABg0nZ dijo:

10

11 de julio de 2015

05:03:46


Además cierto es que las cubanas están en las semanas antes de los Panamericanos, o sea en su mejor forma, lo contrario de Perkovic que sabe que el mundial es donde hay que estar a tope. Ojalá las cubanas o por lo menos una no estén desgastadas por los Panamericanos y en el mundial puedan confirmar sus mejores marcas.

José dijo:

11

11 de julio de 2015

05:54:32


Fernando tines toda la razón, los envios de sandra siempre son encima de los 67 metros no cabe dudas de eso, pero ya dices somos humanos con altas y bajas, estas cubanas lo más intesante es su progresión en este año de mas de 3 metros y el empuje que ya llevan....En el año anterior Yarisley estubo de 1 en el Ranking mundial mas de 8 meses y creo terminó 2, y no dudemos tampoco de nuestra pertiguista, Salli Person era invensible, como lo parecen ser la Geinova y Espotakova en sus eventos, pero son humanas , por encuanto no siempre las cosas les saldran como quieren, confiemos en las nuestras, en la velocidad de Denia y en el físico espectacular de yaimí.....

MIGUEL ANGEL dijo:

12

11 de julio de 2015

11:33:49


EL TRABAJO PERIODISTICO ES EXAGERADO, SANDRA ESTARA ECLIPSADA POR NO HABER GANADO EN LAS ULTIMAS COMPETENCIAS? ES ABSURDO, ES BUENO DESTACAR Q TENEMOS DOS FIGURAS Q VAN EN PLENO ASCENSO, EXISTE TRADICION EN ESTA MODALIDAD, PERO NO EXAGERAR, SER SENSATOS, REALISTAS Y NO TRIUNFALISTAS ES UNA CAPACIDAD Q DEBE TENER EL PERIODISTA COMO COMUNICADOR SOCIAL, NO CREAR FALSAS EXPECTATIVAS. DEBEN REPRESENTAR EL 1-2 EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS EN ESTA ESPECIALIDAD, EL PANORAMA MUNDIAL ES OTRO.

JEAN LOPEZ LUZ dijo:

13

13 de julio de 2015

14:13:20


DRIGGS MI QUERIDO AMIGO YO SOY 1 CRITICO ACERRIMO DE LO MAL HECHO EN NUESTRO QUERIDO PAIS DE LA BUROCRACIA Y LA MALA DIRECCION ETC ETC MALES QUE UN DIA ESPERO VER DESTERRADOS DE CUBA PARA SIEMPRE PERO HERMANO HONOR A QUIEN HONOR MERECE CUBA ES EL UNICO PAIS DEL MUNDO FIJATE EL UNICO DONDE LOS EVENTOS DEPORTIVOS SE TRASMITEN EN SU TOTALIDAD YA SEA DIFERIDO O EN VIVO PORQUE COMO DEBES SABER NOS DISPONEMOS DE UNA ECONOMIA DONDE TENGAMOS 100 CAMARAS DE TV ETC Y TODO EL DISPOSITIVO TECNICO QUE ESTO LLEVA NO SE PUEDE VER DEL SOL LAS MANCHAS NADA MAS CUBA ES UNO DE LOS PRIVILEGIADOS PAISES DEL MUNDO QUE TODOS LOS EVENTOS DE IMPORTANCIA SE TRASMITEN OK