ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Image

Una selección como la femenina cubana de voleibol, cuya alforja guardaba los ocho partidos en la Copa Panamericana (junio, Perú) a manera de calentamiento previo al inicio del Grand Prix (GP), debió asentar sus resultados ante algunas de las oponentes vistas un mes atrás.

La realidad del conjunto, enrolado en el tercer nivel del GP, no corrobora lo expresado. El pasado 13 de junio les recetaron en la Copa Panamericana un 3-0 (25-21, 25-20, 25-22) a las peruanas que mucho molestó, pues tuvo por sede al coliseo Eduardo Dibós, de Lima. Fue una sentencia clara, Cuba (cuarto lugar) solo perdió a manos de los elencos ganadores de los escaños cimeros: Estados Unidos, R. Dominicana y Argentina.

Ahora en el GP, después de ceder 2-3 como visitadoras con Kazajstán en la primera semana, les cobraron la deuda con creces a las kazajas, al regalarles una blanqueada. Pero sucede que —tras esa demostración coherente— decayeron frente al mismo Perú que habían derrotado no hace un mes, cuando cedieron el pasado sábado 23-25, 21-25, 20-25.

Asombra que Colombia, sin variar las regulares relegadas al octavo lugar en la Copa Panamericana, llegara este domingo a la cabeza del grupo tres del GP, con 12 puntos, seguida por Perú (12), Cuba (10), Kenya (8) y Kazajstán (8), principales aspirantes a una sola plaza en juego para acompañar a Australia en la final del 10 al 12 de este mes.

COLOMBIA, EL TORMENTO
La escuadra Colombiana ganó 3-1 a Cuba. Las nuestras estaban obligadas a cerrar filas, pero entraron en fatal desconcentración durante un primer set de espanto, perdido 14-25. Y ello sucedió teniendo en cuenta que para clasificarse precisaban arrasar.

Las antillanas ganaron la se­gunda manga 25-21, sin embargo, nunca tuvieron un respiro para distanciarse en la pizarra, panorama similar al del tercer parcial en que viajaron abajo más allá de su mitad hasta perder 20-25. Des­pués, am­bos sextetos se enfrascaron en una batalla ganada por las cafeteras 27-25, para coronar su 3-1 victorioso, favorecidas por los 27 errores de las caribeñas, mientras ellas cometían 18.

Esa excesiva cantidad de pifias ha sido la tónica que obliga al equipo Cuba a bregar contra viento y marea, regala demasiados puntos, tras lo cual no siempre se doma la cuesta, como aconteció en este partido perdido.

Colombia ascendió a 15 puntos, clasificada con anterioridad para las finales, mientras las perdedoras quedaron en 10. Perú (12) ya había alcanzado su pase, con independencia del resultado al cierre de esta edición contra Kazajstán. Estas últimas, de ganar 3-0 o 3-1 se llevarían el único boleto libre.

Kenya superó 3-2 a Argelia y subió también a 10 unidades, pero al igual que Cuba dependía del resultado entre peruanas y kazajas.

Las altas y las bajas del plantel dirigido por Roberto García denotan la inestabilidad de sus regulares, no encontramos otra explicación al hecho de hallar tantos inconvenientes para disponer de una selección como Colombia, cuando en el grupo Perú, Cuba y Kazajstán (también con la guardia baja después de su largo traslado hasta Lima) se veían con las mejores opciones de avanzar hacia la final.

Anotadoras por Cuba: Melissa Vargas, 31; Daymara Lescay y­Je­nnifer Álvarez, 9; Alena Rojas, 8; Sulian Matienzo, 7. Colombia: Aman­da Ca­neo, 19; Cindy M. Ramírez, 18; Paola Ampudia, 14; Yaisy Soto, 11; Ivonne D. Montano, 7. Ataques: 50 cada equipo. Bloqueos: 13 Cuba, 11 Colombia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yeber legra lores dijo:

1

5 de julio de 2015

22:43:56


los mejores tiempo del voleibol cubano ya pasaron , los 90 y principio de 2000, ahora tenemos que adoptar nuevas medidas organizativas en nuestro campeonatos,pago a nuestros atletas y entrenadores y que los que se fueron les permitan jugar con nuestra selecciones.

Ruben dijo:

2

5 de julio de 2015

23:00:16


Si que mal resultado Kenia paso a la final por tener un juego ganado mas que Cuba a pesar de terminar igual con 10 puntos. Para mi es decepcionante este mal resultado no entiendo tampoco después del 4 to lugar en la copa América caer tan bajo ahora un día parecen un equipo y el otro un equipo de los peores y Melissa no puede sola al paso que va sino la cuidan puede físicamente tener problemas porque es demasiado para una niña cargar a un equipo nacional en el cual deberían estar otras muchas jugadoras acompañándola algunas que juegan fuera y otras castigadas por indisciplinas ojalá cambiemos ya la mentalidad y unamos en lugar de separar a las figuras. Y pregunto en que nivel jugará Cuba el año que viene? Porque según la copa america clasificó para el grupo 2 pero la verdad no creo la suban al dos sin pasar ni a la final four del grupo 3. Saludos.

Carlos Miguel Sosa dijo:

3

5 de julio de 2015

23:01:29


Muchachas jóvenes con talento pero sin experiencia. SOS....hasta Colombia ya nos gana. Que diferente pudiera ser. Saludos, no quiero repetir lo que todos sabemos...

flex dijo:

4

5 de julio de 2015

23:55:24


El equipo se derrumbó literalmente, empezó muy bien pero fue un desastre en los últimos partidos, tiene un juego muy inestable pero eso es lo que tenemos y lo que tendremos si seguimos en lo mismo de todos los años. De veras que era optimista que discutieran la final de este tercer nivel y preparense para los juegos panamericanos. Para no dar más rodeos al asunto, esto no tiene nombre ni discución, no hay remedio con el voleibol cubano, si no convocan a los voleibolistas nuestros que estan jugando en el extranjero seguiremos tocando fondo pero desgraciadamente no hay nadie que tome cartas en el asunto, parece que tenemos dirigentes deportivos que no saben hacer su trabajo o no los dejan. Muy decepcionado

Alexander dijo:

5

6 de julio de 2015

00:42:13


Si Carlos repita usted lo mismo quizas asi los que tienen el poder de dar entrada a las cubanas que juegan fuera del pais , pero que siguen siendo cubanas y con ganas de jugar por su tierra, escuchan al pueblo. Quizas no me publiquen pero gracias igual.

Rey dijo:

6

6 de julio de 2015

03:09:54


Resultado para mi logico para un equipo sin la debida experiencia competitiva sea individual que colectiva,y pararece que no hay mas remedio que seguir esperando el" futuro" ya llevamos casi diez anos en ese letargo de la FCV a quien no le interesa el presente y ese es el gran error, cuan util seria para esas muchachitas compartir la cancha( incluso mirando desde el banco) con nuestras mejores jugadoras que en ningun momento han dejado de ser cubanas pero son"culpables" de haberse contratado por gestion propia,cuanto de la verdadera garra que logramos poseer pudieran transmitirles,pero no, "No" sigue siendo la palabra del momento, pero ese no por desgracia implica tambien muchos otros no del que ni esas muchachitas ni el pueblo acostumbrado a disfrutar y seguir este deporte tenemos culpa.

José dijo:

7

6 de julio de 2015

06:01:31


Soy niñas taelntosas y con estirpe con la calidad para ganar cualquier campeonato juvenil e ir despuntando una a una para un seleccionado de mayores, que lo tenemos jugando en el exterior, como lo hace Serbia por ejemplo que sus homres la mayoria juega en Italia, si queremos ir a Rio las oportunidades se nos están agotando...Mis respetos a estas atletas por su esfuerzo...

yerandy dijo:

8

6 de julio de 2015

08:23:00


No se si pensaran lo mismo, pero creo que las cubanas entregaron su juego, recuerden que si hubieran clasificado para la final que se juega el fin de semana proximo entonces llegarian agotadas al panamericano, con apenas horas de descanso, y como este ultimo es la prioridad para cuba en estos momentos, pues creo que prefirieron no clasificar a la final de 4 y llegar mas descansadas a los panamericanos

gilberto dijo:

9

6 de julio de 2015

09:21:03


Estuimado companero Nacianceno,me hubiera gustado saber como todos los lectores si es la primera vez que Colombia le gana a Cuba a nivel de seleccion nacional.Por otro lado ya los analisis de prensa sobre el voleibol se reciclan,parecen los mismos de todos los meses,a un historiador que quiera hacer un libro le va a hacer dificil hacerlo cobn el granma,hoiyme hablan de un jugador y manana desaparece ,hoy que que bienjugaron que ahora si y manana perdimos porque el biotipo de los genes asintomaticos del ligamento sistemico,bla bla, ,

eric dijo:

10

6 de julio de 2015

09:40:53


les ha sucedido lo mismo que al baseball.

Jurgen dijo:

11

6 de julio de 2015

10:17:42


No lo puedo creer....

Leonardo dijo:

12

6 de julio de 2015

11:13:17


Esto es sencillo,..a nuestros dirigentes deportivos o no les interesa el voleibol o no quieren figurar a nivel internacional y punto,..pues no se explica el porque si desde el año pasado se aprobó la contratación de nuestros atletas a clubes extranjeros pero con el único requisito que estuviesen en las principales competiciones de nuestro país,..ahora bien,..si existen varias de nuestras voleibolistas jugando en el extranjero que por sus propios medios han gestionado estas actividades porque porque porque motivo razón o circunstancia ellas no pueden jugar con la selección,...nuestro querido periodista Alfonso Nacianceno debería con todo respeto darse a la tarea de investigar e informar a nosotros los fieles seguidores de este deporte el porque ellas no pueden jugar,..porque en verdad ya estamos cansado de lo mismo,..esto ya no da mas...

ramon dijo:

13

6 de julio de 2015

12:13:52


Nadie va a un campeonato a perder y ya se advirtió días antes que Cuba seguiría en el tercer nivel para foguearlas, ¿para qué jugaron? si es más importante el Panamericano y hay un solo equipo declinen, pero parece de locos esos resultados. ¿o estamos pensando en política deportiva?

Fernando dijo:

14

6 de julio de 2015

12:26:55


Realmente este equipo no tiene estabilidad dan una de cal y otra de arena, nos ganó Colombia y hay que destacar que sin su gran estrella, la extraordinaria atacadora Madelaine Montaño que juega en la liga turca y está considerada una de las grandes figuras del voleibol actual, con ella en el campo nos hubiesen barrido. Inconcebible que la opuesta (Sulian Matienzo) solo anote 7 puntos en un partido, cuando ella está exenta de la responsabilidad de recepcionar el saque rival, al pasar a Melisa Vargas a punta receptora se le están adicionando responsabilidades, lo que aumenta la presión sobre ella. Tampoco creo se hallan dejado ganar por la inminencia de los Juegos Panamericanos, cada competencia es un reto en si mismo.

frank dijo:

15

6 de julio de 2015

13:57:15


La noticia no tan mala para el voleibol es que la seleccion masculina no debe descender al tercer nivel ya que termino con 7 puntos por 5 portugal. Y si mis calculos no me engañan, sera rusia el q descienda del primer nivel porque terminó con 5 puntos al igual q australia pero este ultimo con una victoria mas.

frank dijo:

16

6 de julio de 2015

14:13:19


Muy mala actuacion de las muchachas cubanas, otra vez. Este tercer nivel, q no tiene nada q ver con el masculino en calidad, parecia ser su posibilidad de ganar un torneo de la fivb, pero ni asi, no hay actitud ganadora en estas muchachas, imaginen la calidad del final 4 del grupo 3, Australia, Peru, Colombia y Kenya, para ni verlo. Si la Federación Cubana de volei, o el inder esperan un milagro no parece que se pueda materializar, es hora de llamar a nuestro verdadero equipo y dejar que estas muchachas APRENDAN A JUGAR VOLEIBOL.

javier360 dijo:

17

7 de julio de 2015

12:18:40


no le hechemos toda la culpa a los pagos a los atletas y entrenadores, algo de eso tambien influye, lo que parece es que tanto los entrenadores como atletas no acaban de coger conciencia de la situación que enfrenta el deporte, si fuera inestabilidad solamente, pero parece una debacle, ya se pierden con equipos que estan muy por debajo del tercer nivel , colombia kenya, elencos sin tradición alguna, se le gana a dominicana para luego caer ante esos elencos. que los federativos no se justifiquen y escondan en la juventud de los elencos de voli del pais y se pongan a trabajar, o ellos no vieron los partidos de voli de la liga universitaria de los ee.uu que pusieron en la tv el domingo, los altoso niveles de juego que tienen esos muchachos y son universitarios. POR FAVOR NO JUSTIFIQUEMOS MÁS LOS PROBLEMAS Y TRABAJEMOS PARA RESOLVERLOS

javier360 dijo:

18

7 de julio de 2015

12:23:41


verguenza debería darle a todo el colectivo de preparadores depender de una jovencita como melissa para obtener triunfos y el resto que esta haciendo, de verdad que lo que necesitan estos equipos nacionales es la disciplina y exigencia que imponía un grande como EUGENIO, han pasado varios directores por ese equipo luego de la generación del oro en río 2007 y no acaban de acoplar...................