ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Melissa Vargas (4) y Sulian Matienzo, las dos mejores anotadoras del equipo. Foto: Getty Images

Si la primera semana fue Kazajstán la piedra en el zapato de las voleibolistas cubanas en el Grand Prix (GP), el próximo viernes se las encontrarán otra vez net por medio en Perú.

El tema se complica, pues si las kazajas (acumularon ocho puntos) terminaron invictas en tres salidas como debutantes a domicilio, las peruanas hicieron otro tanto para sumar nueve unidades en la apertura del certamen, mientras Cuba tiene siete, producto de dos triunfos y un revés.

La historia del GP 2014 recuerda que las peruanas vencieron a las nuestras en dos oportunidades, primero 3-2 en la serie apertura en Argentina y luego como anfitrionas ganaron 3-0, por lo que la próxima confrontación es la oportunidad de las caribeñas para tomar desquite.

El pasado fin de semana Kazajstán consiguió la victoria 3-2 sobre Cuba, en buena medida gracias a los 41 errores cometidos por las alumnas de Roberto García, en tanto ellas solo incurrieron en casi la mitad, 24. Además, el director técnico mencionó el deficiente recibo como una de las mayores dificultades afrontadas por sus pupilas, quienes aun con las pifias antes apuntadas, cedieron 13-15 en apretado tie break queigualmente hubieran podido ganar.

Sin embargo, a pesar de ese resultado adverso, se percibe que el elenco cubano va consolidando a un cuarteto de jugadoras, quienes en los últimos compromisos (incluida la Copa Panamericana efectuada con anterioridad en Lima) protagoniza un ascenso a la ofensiva e integran la columna vertebral del elenco, aún falto de una respuesta en sus reservas.

Hablamos, en primer término, de las atacadoras Melissa Vargas (le marcó 23 puntos a Kazajstán) y la capitana Sulian Matienzo (18), esta última estable en cuanto a anotar más de diez tantos por partido. Detrás vienen la central Daymara Lescay (13 contra las kazajas) y la auxiliar Jennifer Álvarez (15), que si bien contribuyen a cerrar un cuarteto que puede consolidar su tarea, deben esperar aún más de la otra bloqueadora de mayor experiencia, Alena Rojas.

La serie que tendrá lugar en Perú este fin de semana tiene como cuarto elenco a Colombia, sin historia en este deporte, por lo que el choque de las nuestras contra ellas no ha de resultar un escollo capaz de desviar la atención del objetivo esencial: ganarle a Kazajstán para nivelar la tabla de posiciones, e ir después ante Perú por el triunfo que proporcione una igualada en victorias y derrotas entre estos tres cuadros.

Los otros 20 colectivos, distribuidos en el primer y segundo grupos, comenzarán su calendario este 3 de julio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pascal dijo:

1

30 de junio de 2015

19:56:26


hola, tuve la oportunidad de ver el partido Cuba - Kazajstán, es verdad que el recibo afecto, pero incidió también la experiencia, se nota, con el mayor respeto de las jugadoras que respeto se respira su juventud, y la falta de fogeo, estar en un recinto como ese, lleno de público en contra, es difícil, se le notaba en momentos que el nerviosismo golpeaba. El quinto set pudo ser nuestro. Nuestras jugadoras parecían unas muy jovencitas al lado de las kazajastan, unas niñas, con el mejor sentido de la palabra. Se ve el avance técnico y táctico, ya vamos cogiendo ritmo, arriba mis cubanitas, soy un fans del voleibol cubano. En Perú nos quitamos la espíritu, vamos a ganar.....

Carlos Miguel Sosa dijo:

2

30 de junio de 2015

21:55:00


Es un equipo mas hecho con relación al pasado año. Daymara Lescay ha crecido como central y Alena Rojas puede hacer más. A pesar de los errores se les vio más concentradas, el tie break con el público en contra sirvió de termómetro para ver que ya han madurado. Yo confio en que van a aplastar a las kasajas en Perú y van a ganar los tres partidos. Ya Perú está al alcance y se vio en la copa panamericana.

Rey dijo:

3

1 de julio de 2015

04:51:29


Efectivamente ese es en mi opinion el problema del momento o sea consolidar un sexteto regular pero mas allà de esto es necesario encontrar tambien el sexteto del futuro ese con cualidades reales para dar el gran salto,lo que voy a decir(siempre desde mi punto de vista) lo veo como realismo y no como pesimismo y es que en ese grupo del futuro veo solo a Melisa como principal valuarte regular y a jugadoras de cambio como Matienzo,Jenifer y Alena,por tanto no hay que negar la importancia de que se nos comienze a respetar de nuevo pero hay que seguir probando y fogueando en cierto modo tambien las mas noveles jugadoras que tengan una proyeccion mas prometedora.

eduardo taurinan dijo:

4

1 de julio de 2015

09:02:50


Porque alguna jugadora de las expectaculares morenas no se hace cargo del equipo, pienso q una Mireya podria ser fundamental como dt ella tambien comenzo muy joven en el equipo ademas de contar siempre con un gran entrenador como Eugenio, creo q alguna de ellas le sacaria mas jugo a estas muchachitas, todos estamos ansiosos por ver el despegar y de nuevo entrar en la cuspide del voleyball, otro tanto para los varones tambien.

Fernando dijo:

5

1 de julio de 2015

11:40:59


Eduardo no siempre una estrella deportiva puede ser un entrenador de éxito, Maradona es el ejemplo que tengo más a mano, Mouriño no fue un jugador de élite y si un gran entrenador, como Julio Velazco en el voley, pienso que fue acertado sustituir a Juan Carlos Gala, incluso se tardó demasiado, aunque no le echaré la culpa de los malos resultados, todos sabemos que hay decisiones que en mi opinión deben ser revisadas para permitir que juegue por Cuba todo el que ame nuestra bandera esté donde esté. Y ya llegado a este punto sigo y me llama la atención el bajón de Jiménez, único cubano que ha jugado fuera en la temporada pasada, creo que el INDER se equivoca en descartar ciertas ligas, si solo permites que vayan a ligas de medio palo como la griega, luego no esperemos que nos devuelvan estrellas.

JAVIER360 dijo:

6

1 de julio de 2015

11:46:43


considero muy bueno el hecho de consolidad un equipo regular que comience a dar resultados al voli que lleva años muy mal, pero se necesita trabajar en el relevo de esas muchachas, que cada vez que se nos desaparece un conjunto no queda nadie de nivel para jugar, no hay que acomodarse ahora y dejar de trabajar, cuba tiene grandes estrellas del voli que pueden asumir en la preparación de más de un equipo de nivel, hay que trabajar más que a todas estas no es para que un equipo de mayores dependa de una niña que juega al mas alto nivel desde los 14 años, efectandole el desarrollo normal de sus carrera deportiva, hay que luchar por levantar de nuevo el voli

JAVIER360 dijo:

7

1 de julio de 2015

11:49:24


piendo qeu al equipo lo que mas falta le hace es disciplina como los elencos de antaño, que salina a la cancha y no creían en nadie PARECIAN LEONAS JUGANDO AL VOLI, ahora ya ni se ven con la mismas ganas ni potencia en el ataque, mano dura y mucha disciplina tanto tecnica como tactica necesitan no solo el voli sino todos nuestros deportitas.

flex dijo:

8

1 de julio de 2015

12:15:50


El equipo está dando el máximo que puede para enfrentar estos partidos, que nadie olvide que son niñas de 15 a 19 años jugando en un Grand Prix, soy de la idea que hay potencial para desarrollar siempre y cuando se mantengan juntas pero no se le puede pedir que corran cuando todavía no han aprendido a caminar. Desde que el equipo comenzó este año sus partidos internacionales (Final Four, Copa Panamericanana, Grand Prix) se puede ver que han madurado coomo equipo pero todavia les falta mucho. Me alegra mucho que estás atletas tengan la oportunidad de jugar bastante este año, todavia falta los juegos panamericanos de Toronto donde encontraran rivales de talla mundial: Republica Dominicana, EUA; Brasil. Espero que sigan mejorando y que el inder y la federacion nacional de voleibol les den el trato que se merece un deportista que sacrifica su vida para tratar de dar lo mejor.

Alessandro García dijo:

9

1 de julio de 2015

12:22:56


Cuba nunca volverá a levantar cabeza en el voli femenino. Lo siento.

francisco dijo:

10

1 de julio de 2015

16:02:12


Lo del voli en Cuba es jugar en la meca del mundo. (ASIA) recuerden al equipo (Havana Johan) esa fue la base del equipo tricampeon olimpico y de la mejor jugadora y entrenador del siglo XX, ademas de tener en su alineacion a la Mandarria de Hierro (Mireya Luis) o sea que con las virtudes de las cubanas fortaleza, potencia, etc la técnica (EL VOLI) continua en ASIA. por otra parte nuestro pais no destina el suficiente presupuesto para que nuestros torneos o ligas tengan mayor duración para su desarrollo por tanto se encierra en un Laboratorio

Olgui dijo:

11

1 de julio de 2015

16:19:05


Todo eso esta muy bien, pero creo que Las expectaculares morenas del Caribe son IRREPETIBLES.

Ruben dijo:

12

1 de julio de 2015

18:47:09


Hola la verdad si se nota el cambio en las chicas creo que fue muy acertada la decisión del cambio de entrenador ahora juegan y parecen otro equipo. En cuanto a los que comenta Fernando es cierto no siempre un ex jugador puede ser buen entrenador pero a veces si yo viví en el Perú y Natalia Málaga una de las mejores estrellas que han tenido tomo el equipo juvenil y lo llevo al 4 lugar en el campeonato mundial de la categoría así que existirán bueno y malos ex jugadores como entrenadores pero sino de prueban nunca lo sabremos no creen? Y en cuando a que en el masculino se apuesten por ligas de medio palo la verdad yo pienso que mas que eso es el fogueo lo que hace un buen jugador muchas de las jugadoras de Dominicana pasan por ligas de Perú y Puerto Rico y hoy son mejores que esos países. Además está el factor de nacer estrella a poco creen que los cubanos que se formaron el Cuba tantos hombres como mujeres y que se fueron siendo ya estrellas jugaron en ligas buenas o de medio palo antes???? Nono se formaron aquí en la mismas condiciones que lo demás solo que nacieron para ser estrellas el que no lo puedes mandar a la luna y no volverá como estrella volverá estrellado. La liga ayuda pero no determina. Saludos y éxitos a las chicas creo ganando dos juegos en el Perú ya pasan a la final de los 3 mejores mas Australia que es pésimo pero por sede está clasificado!!!

Fernando dijo:

13

2 de julio de 2015

01:23:03


Rubén de acuerdo con usted en que Natalia Málaga fue una gran jugadora, mucha garra y pese a no ser alta buen poder de ataque, pero buena entrenadora creo que ya es muy generoso decirlo, llevo al equipo juvenil al cuarto lugar, incluso la semifinal contra China pudo ganarla Perú en ese quinto set de infarto en que Perú no supo gestionar la ventaja que tenia en el cierre del set, de ganar hubiesen ido a por el oro, pero luego con la selección absoluta de Perú fracasó y es muy cuestionada por sus métodos donde prima su fuerte carácter sobre las indicaciones técnicas, si las cosas van mal se bloquea y bien vocifera o guarda incómodos silencios en los tiempos técnicos, muchas jugadoras rehusaron jugar por la selección por sus métodos, como la central Mirta Uribe, un buen dt debe insuflar confianza y serenidad, yo pondría como ejemplo de buena jugadora y entrenadora a Lang Ping.

Ruben dijo:

14

2 de julio de 2015

17:10:06


Coincido contigo Fernando en que a veces los métodos de Natalia no son las más adecuados, me toco ver algún que otro juego con ella de entrenadora pero a veces se necesita mano dura, no recuerdo si a una jugadora juvenil Rosa Valiente creo con un gran futuro la separo de la selección porque se sentía estrella y quería hacer su santa voluntad. En cuando a los resultados si recuerdo ese juego con China que en el 5to set ganaban 10 a 7 algo así y lo perdieron, luego Brasil las aplasto por el bronce. En cuanto a la selección de mayores el tema es querían que ella fuera entrenadora de la menores, de la sub 18 y de mayores y todo no se puede en que mucho abarca poco aprieta, del caso de las jugadoras te comento que son Diosas para el pueblo peruano y por eso ellas se creen a veces intocables, si bien no debe ser grosera Natalia tampoco se les debe tratar con mano blanda. Y de Cuba mañana juega ya en Perú ojalá lo hagan bien. Saludos.

diego dijo:

15

3 de julio de 2015

19:39:18


EL EQUIPO FEMENINO DERROTO 3 POR 0 A SU SIMILAR DE KASAKISTAN, CON PARCIALES DE 25 A 22, 25 A 16, Y 25 23

Ruben dijo:

16

3 de julio de 2015

23:09:56


Si ganaron y pudo ser más fácil la victoria pero 28 errores no forzados son demasiados. Ya están a un paso de la clasificación a la final del grupo 3 una victoria( le faltan 2 juegos) lo garantiza puede ser mañana con Perú. Saludos.