ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Asley González, debajo, ha exhibido su fortaleza en varias incursiones competitivas tras su lesión.

Cuando a Asley González le practicaron una reparación total de su hombro derecho a finales del pasado año, ciertas dudas surgieron en torno a su regreso, por la gravedad de la lesión.  Para tener una idea, la cajuela o fosa donde entra la cabeza del hueso húmero estaba bastante dañada, con un alto riesgo de luxación, de acuerdo al criterio del doctor Ubelino Moreno, del equipo nacional masculino.

No obstante, una intervención quirúrgica de más de dos horas que fue un éxito rotundo, la fuerza natural del judoca y un intenso proceso de recuperación han dejado a Asley como nuevo, según el propio atleta refiere, con la plena convicción de poder instalarse de nuevo en la cima de los 90 kilogramos.

“Me quedan algunas molestias, no estoy al 100 %, pero no es nada grave, todo marcha de acuerdo a lo planificado y después de varios meses de tratamiento y algunas competencias me siento con confianza de poder luchar por la medalla de oro en Toronto. Este título lo necesito, porque nunca he sido campeón pa­na­mericano y me serviría para confirmar mi retorno en plenitud de condiciones”, señaló a Granma el subcampeón olímpico de Londres 2012 y titular mundial de Río de Janeiro 2013.

Justo Noda, entrenador del plantel masculino, explicó que Asley no tiene problemas en el hombro, pero su preparación difiere del resto. “Lleva un año sin actividad, y recuperar ese terreno lleva un trabajo intenso, el cual está realizando para imponerse en los escenarios de mayor categoría”, sostuvo el experimentado preparador.

Ese detalle fue la causa principal de su ausencia en la final del Panamericano de Ed­monton 2015, instancia donde enfrentaría al brasileño Tiago Camilo, quien puede ser su rival en Toronto si el sorteo no les juega una ma­la pasada.

“Fue una decisión de los entrenadores no pelear en aquella final, pero después enfrenté otras exigencias en Europa y respondí muy bien, algo positivo de cara a un posible encuentro con Camilo en los Pana­me­ri­ca­nos”, añadió el villaclareño.

Y lo cierto es que las competencias y campos de entrenamiento en Rumania y Bie­lo­rrusia ayudaron en la puesta a punto de Asley, quien recibió una carga bien fuerte sobre su hombro. “Su respuesta a la intensidad física fue muy positiva y, además, tuvimos la posibilidad de intercambiar con estilos asiáticos y eu­ropeos, y evaluar sus nuevas tendencias téc­nicas”, confesó Justo Noda.

Asley comandará la comitiva del judo mas­cu­lino en Toronto, donde aspiran a contribuir con creces al medallero. “El equipo es jo­ven, está bien preparado, podemos alcanzar varias medallas de oro, algo que nos fue esquivo en Guadalajara. Sabemos de la po­tencia de Bra­sil por la grandes condiciones que tienen, pe­ro confiamos en nuestro po­tencial”, concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alexis dijo:

1

30 de junio de 2015

01:22:32


asley felicidades men.pero busca un judo japones oriental es mucho desplazamiento y mucha combinancion,trabaja meno tu hombre y fuerza y es major este judo atualmente es un judo occidental se emplea mucho fuerza y poco deplazamiento y un toki waza y pocas combinacion,bueno campeon siga en la cima y DIOs te ayude con todo.saludo campeon

Carlos Miguel Sosa dijo:

2

30 de junio de 2015

06:38:34


Si yo fuera el miraba a Río 2016.

reinier silva valdes dijo:

3

30 de junio de 2015

15:28:16


asley siempre que tengas la fe sigue adelante no pares tus sueños que de seguro lo logras eres joven y eso te hace mas fuerte confio en ti como en el equipo se que vendras con una medalla pero si te digo algo si sientes alguna molestia no dudes en decirlo sera mejor verte en rio que verte retitaro por lesion para siempre cuidate mucho que dios te haga coumplir tus sueños suerte a todos

ronald girones sago dijo:

4

30 de junio de 2015

20:14:30


Asley es un gran atleta y una gran persone y de eso yo lo puedo asegural porque fuy compañero de el en el equipo nacional de cuba y es un atleta muy dedicado a lo que hace y yo como amigo de el confio mufo en su capasidad de trabajo,fuersa y la tecnica que tiene es un buen judoca yo deposito toda mi confiansa el el

Luis Torres dijo:

5

1 de julio de 2015

04:42:30


Asley sera campeòn puerde ganar la 2da medalla de oro del judo cubano masculino la primera fue de Hector Rodriguez torres (coquito) Montreal 1976

Ramon dijo:

6

1 de julio de 2015

17:36:26


El torneo de judo de los Panamericanos de Toronto, no dara puntos para el ranking mundial a ningun atleta. Los puntos para poder ganarse el derecho de asistir a l;a proxima Olimpiada se los deben ganar en los proximos Grand Prix, Copas del Mundo y el Campeonato del Mundo, mientras mas se asista a esos torneos mejor sera el ranking de cada atleta mas favorecido estara a la hora del sorteo en cada torneo que asista, asi evita enfrentar a los mejores al inicio de cada competencia y quedar eliminado rapidamente.

jesus francisco mediaceja cardona dijo:

7

5 de julio de 2015

10:31:39


eres el mejor judoka que ha dado cuba,trabnaja fuerte que los georgianos,el serbio,iliadis y compañia te tienen mucho respeto,fuerza campeon