ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Melissa Vargas anotó 23 puntos por Cuba. Foto: Ricardo López Hevia

Kazajstán como anfitriona cerró invicta la primera semana del grupo tres perteneciente al Grand Prix de voleibol al superar a Cuba 3-2.
Los parciales del encuentro fueron de 25-16, 12-25, 26-24, 21-25, 15-13. La capitana del elenco antillano, Su­lian Matienzo (18 puntos), declaró que sus rivales presentaron un fuerte servicio que por momento no alcanzaron a descifrar. Melissa Var­gas marcó 23 tantos y Jennifer Álvarez 15, pero cometieron 41 errores por 24 las ganadoras.

Cuba termina la semana inicial con dos triunfos, sobre Australia y Ar­gelia, y un revés; mientras las ka­zajas se anotaron tres éxitos consecutivos, los dos iniciales en blanqueadas a argelinas y australianas.

En el otro grupo correspondiente a este tercer nivel del Grand Prix, Perú había cosechado victorias de 3-1 sobre Colombia y 3-0 a costa de Kenya, cuando aún le faltaba chocar contra México.

Las cubanas deben viajar ahora hacia Perú, para el próximo  3 de julio comenzar la segunda y última semana eliminatoria, donde además de las locales volverán a verse ante Kazajstán y Colombia.

PAR DE FRACASOS EN LA LIGA

Dos derrotas sufrió Cuba a manos de Bulgaria en la Liga Mundial, tras caer 3-0 (25-23, 25-16, 26-24) y 3-1 (25-19, 25-19, 19-25, 25-17) en Var­na, sede de los balcánicos, quienes lideran la llave C del grupo dos con balance de siete triunfos y tres fracasos (18 puntos).

Un total de 65 errores cometieron los antillanos entre los dos partidos, funesta actuación que enterró cualquier posibilidad frente a Bulgaria. En el primer duelo, Vladimir Niko­lov resultó el mejor atacante de los europeos con 13 unidades, mientras Rolando Cepeda se erigió como el puntero por los nuestros con solo siete cartones.

Durante el segundo desafío Sta­nislav Petkov (16) y Nikolay Pen­chev (14) se combinaron para fulminar a Cuba, mientras el pequeño Mario Luis Rivera fue el mejor de la tropa de Rodolfo Sánchez con 11 rayas. Tras estos resultados, el elenco de nuestro país archiva tres éxitos y nueve fracasos (siete puntos), colista.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

diego dijo:

1

28 de junio de 2015

23:17:43


EL ELENCO MASCULINO DESENDERA OTRA VEZ A EL TERCER NIVEL, SI ALGUIEN TIENE RESPUESTAS QUE ME LAS INFORME. GRACIAS

pavel dijo:

2

29 de junio de 2015

03:34:28


El equipo femenino ha mejorado muchisimo , recordar quee KASAJASTAN unos anos antes nos ganaba facil 3 0, en esta ocacion fuimos superoiores en todos los renglones d ejuego, bloqueo ataquem un servicio muy bueno, pero los errores muy infantiles , eso loda la experiencia, ahora a seguir ganando, ya hay otra mentalidad , este equipo pinta muy bien pero para el otro ciclo olimpicoooo,

elvira dijo:

3

29 de junio de 2015

07:27:26


Dónde está la foto de las vecedoras, las kazajas? Porqué ponen sólo una foto, de las perdedoras. Siempre con la foto equivocada!!!!

frank dijo:

4

29 de junio de 2015

10:22:02


El descenso del equipo masculino depende en estos momentos de que portugal no gane 4 puntos en los dos partidos que le quedan, aunque no podemos pasar por alto que descenso al tercer nivel ocurra por motivos economicos como la temporada pasada.

frank dijo:

5

29 de junio de 2015

10:27:25


El equipo masculino de rusia, increiblemente puede descender al segundo nivel de la liga mundial, pues solo acumula dos puntos y le quedan dos partidos, por el otro grupo Australia anda con 3 puntos. A comerse la uñas.

Bárbaro dijo:

6

29 de junio de 2015

10:51:36


Si queremos que estas niñas continúen ganando en el futuro y se consoliden como equipo (que no haya deserciones o abandono del elenco) hay que darles la atención que merecen y necesiten para mantenerla estimuladas y al más alto nivel. Mirémonos en el espejo del equipo masculino y saquemos nuestra propias conclusiones como dice el profesor Taladrid.

Rey dijo:

7

29 de junio de 2015

13:43:26


A mi entender falta la experiencia, esa que llega despues de afrontar tanto juego y torneos diferentes llenos de dramatismo y detalles tacticos que permiten al jugador crecer en su prestacion individual y colectiva, asì que a tratar desde ya sobre el modo de mantenerlas en accion el mayor tiempo posible y jugando como equipo nacional en los torneos mas importantes,en mi opinion unico modo de crecer y recuperar lo perdido en estos tiempos donde campea el deporte profesional, En el masculino lo mismo incluso pienso que tenemos mejor cantera espero se entienda de una vez que vivimos tiempos de aperturas en todos los sentidos en nuestro pais, actitudes de clausura creo que no se justifican.Pongo un enlace de un interesante articulo sobre nuestro volley en La gazzetta dello sport: http://www.gazzetta.it/Volley/18-06-2015/volley-juantorena-non-posso-aspettare-cuba-giochi-l-italia-120217994702.shtml

Jaicer dijo:

8

29 de junio de 2015

16:37:15


No se conoce aun si desenderemos o no al 3er nivel ya que aun le queda una jornada el grupo de portugal y ellos con 4 puntos juegan con finladia que tiene 9 si ellos le sacan a finlandia 4 puntos entonces en la liga 2016 si es que vamos estariamos en el 3nivel. Corea que es el ultimo del otro grupo termino con 8 puntos y dos victorias, si una menos que cuba pero es que solo cuentan los puntos primero y si existen empates entonces las victorias. Aun asi Cuba tiene que ir a eliminarse a la copa panamericana en mexico entre el 8 y el 17 de agosto y tambien al NORCECA en octubre y que el campeon iria a la olimpiada .......Cuba no ira a los 2 torneos , no creo exista presupuesto. Para el primero todavia, pero para el segundo ....iriamos por gusto ya que todos los 7 otros equipos de la NORCECA irian con todo a por el boleto a rio y EE:UU sera el campeon eso no lo dude nadie. Nada desde ahora lo digo 3er nivel y nada de ciudad deportiva en 2016. Que pena y nada de olimpiadas tampoco nos eliminarna en cada torneo como hace 2 olimpiadas. Con todo y la insercion d Uriarte, cepeda y algun otro , no lo lograran a mi entender. Esperen ver a leal por basil y juantorena por italia, y hasta quizas leon por polonia,,,,,que pena verdad. Tenemos jugadores en ligas del mundo y que no desertaron que quieren pero acá les piden como condicion que dejen su contrato y se contraten por la FCB y BLA.......mas de lo mismo. iremos a TOKIO 2020 y alli si lograremos una buena actuacion. Y en los panamericanos 5to lugar es mi pronostico, ya que en el grupo esta argentina, canada y dominicana y discutiriamos el 5to. bueno fe , mucha fe

Ruben dijo:

9

29 de junio de 2015

17:53:57


En el masculino de acuerdo dependen de Portugal que le restan dos juegos si mal no recuerdo con Finlandia( todo puede pasar aun) y el tema económico claro para que lo manden al tercer grupo que creo no les haría daño es su nivel actual no el 2. De las chicas ojalá se pueda clasificar pero no entiendo como en esta segunda parte los más débiles juegan entre sí Kenia, México, Australia( ya clasificados por sede de la final) y Argelia. Todos estos perdieron en la primera vuelta 2 o 3 juegos. Entonces los mas fuertes a luchar entre sí Cubanas, Kasajas, Peruanas y Colombianas no es justo. No entiendo estas grupos cuando en el grupo 3 de la liga , masculino son dos grupos de 4 y ya juegan entre sí y los 4 mejores o los 3 mas la sede para a la final, en fin cosas que nadie entiende. Ahora una pregunta.... Si las cubanas no ganan el grupo 3 el año que viene pasarán al 2 de la liga que se ganaron el derecho hace poco en la copa panamericana en Perú por quedar en 4 lugar? La pregunta del millón alguien me la puede contestar? Gracias.

pablo dijo:

10

29 de junio de 2015

22:38:49


mis saludos me alegra mucho que Jennifer Alvarez le esten dando juega está niña necesita madurar y aportar a este equipo caildad tiene y buena talla, por lo demás este repunte del equipo femenino para mi no tiene duda que se debe a Roberto García que es un excelente entrnador y poco a poco les va acambiar las mente de estas niñas que realmente se consideraban perdedoras y lo que pasará estaba bien, poco a poco deben ir escalando niveles y ojala no se pierda este grupo porque les veo ujn gran futuro y no muy lejos solo tienen que creerselo y jugar.

JUAN RADHAMES FLORENTINO dijo:

11

1 de julio de 2015

18:50:14


FELICITO AL PUEBLO CUBANO POR EL GRAN APORTE K LE HAN A AMÉRICA LATINA POR SU SOBRESALIENTE LABOR DEPORTIVA DESDE DOMINICAN REPUBLIC. JUAN RADHAMES FLORENTINO.

karin dijo:

12

2 de julio de 2015

15:33:19


Felicidades por el colectivo d entrenadores del femenino q trabajan por buscar un lugar dentro d nivel mundial todo lo contrario el masculino con un equipo con hombres claves q en tokio tendrán mas d 30 años se ven q no tienen la misma proyección del femenino q sabe q río d janeiro es imposible para ambas escuadras.Aprendan d las escaleras q hacían los antiguos entrenadores d cuba que pensaban por ciclos olímpico

manuel dijo:

13

3 de julio de 2015

23:51:06


Por fabor que tiene que hacer.yordanis alarcon.para integrar el equipo cuba