ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
José Adolis García fue otra vez un puntal ofensivo y gracias a su velocidad anotó tres carreras. Foto: Ricardo López Hevia

Finalmente Cuba barrió a Nicaragua en el tope amistoso tras lograr un deslucido triunfo de 18-14 en el duelo de despedida, matizado por el pésimo pitcheo (12 boletos, siete pelotazos y cinco wild pitch), el bateo de largo alcance y la producción individual de tres hombres: Renato Morales, Raúl González y Yurisbel Gracial.

Morales, segundo madero de la tanda visitante, despachó par de vuelacercas y remolcó seis carreras, el martirio de los lanzadores cubanos. Sin embargo, en el parque 26 de Julio de Artemisa, González y Gracial impulsaron cuatro anotaciones cada uno, las del yumurino decisivas en el noveno episodio con un cuadrangular con el bote lleno.

Gracial, además, se robó el plato y confirmó su excelente momento, que tratará de mantener hasta el Torneo de Rótterdam, Holanda, donde debe ser uno de los titulares.

Pero más allá de estos detalles, no hubo lujos en el choque, sobre todo porque el pitcheo de ambos elenco flaqueó, al punto de que ningún serpentinero, por efímera que fuera su actuación, logró salir sin embasar al menos un corredor.

En evidencia quedó el pinareño Erlis Casanova, una de las últimas opciones de la rotación de cara al tope contra Estados Unidos y los Panamericanos, y otros como Frank Montieth, Yusmel Velázquez y Ulfrido García, quienes se supone tengan roles importantes en el certamen de Rótterdam, tampoco salieron bien parados.

Mejor imagen ofreció el joven avileño Yennier Cano, protagonista de un cierre aceptable apoyado en su poderosa recta, que lo ayudó a retirar los dos últimos episodios sin demasiadas complicaciones.

Cuba cierra el tope con cinco triunfos ante Nicaragua, pero la imagen del conjunto genera dudas, porque el nivel que enfrentarán a partir de la semana próxima será mucho mayor, y en un escenario hostil en cada segundo.

Una dura prueba tienen por delante el manager Roger Machado y toda su tropa, que no puede pretender fajarse a batazos con los contrarios, la apuesta debe ser el juego inteligente, con un corrido oportuno de las bases, bateo por detrás del corredor y concentración en los momentos cumbres.

Además, el pitcheo debe mantener el enfoque, trabajar fino, explotar al máximo su repertorio y tener memoria de lo ocurrido en turnos previos frente a cada contrario, pues ya se ha visto que cometen los mismos errores más de una vez.

Con todos estos aspectos en mente las posibilidades de triunfar aumentarán, tanto en el tope contra los universitarios de Estados Unidos como en los Juegos Panamericanos de Toronto.

NICARAGUA POR SORPRENDER

La novena nicaragüense fue la sensación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, donde rebasó a República Dominicana, Panamá y Puerto Rico para llegar hasta la final, instancia en la que ofreció resistencia a Cuba.

En la venidera lid continental de Toronto el objetivo es el mismo, aunque internamente son conscientes de que el nivel cualitativo será superior, uno de los principales motivos de su visita preparatoria a nuestro país.

“Sabíamos que este tope sería exigente, un parámetro con el que medir a los jugadores y tener consideraciones sobre su rendimiento. Además, terminamos nuestra liga hace solo una semana, y necesitamos con urgencia ver a los lanzadores, ensayar algunas cuestiones tácticas y conformar el team work”, sostuvo a Granma Jorge Luis Avellán, miembro del cuerpo de dirección nicaragüense.

“Nos ha faltado ofensiva, pero justo de estos detalles queríamos percatarnos en el tope, para trabajar sobre ellos en el tiempo que resta hasta los Panamericanos, donde presentaremos un equipo más fuerte, tal vez con la adición de dos All Star en las Grandes Ligas, el lanzador Vicente Padilla (más de 100 victorias en 14 temporadas) y el torpedero Everth Cabrera”, añadió Avellán, quien también anunció la presencia del experimentado serpentinero Carlos Teller.

Sobre Cuba, el entrenador destacó que se trata de un buen equipo, con jugadores fuertes, sobre todo en el pitcheo, aunque también han causado una grata impresión los receptores, Yorbis Borroto en el campo corto y José Adolis García en los jardines.

“Enfrentar este nivel nos motiva, y sabemos que así mismo será en Toronto, donde los rivales tendrán mucha calidad, con Canadá lleno de profesionales, Estados Unidos por el estilo, y República Dominicana y Puerto Rico con la espina de su mala actuación en los Centroamericanos de Veracruz”, concluyó Avellán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

26 de junio de 2015

08:12:39


Pregunto ¿Por qué no aparece una foto de Yurisbel Gracial encabezando el artículo? El muchacho aunque no está en la nómina del equipo que va a Toronto hizo un excelente torneo y en el último juego fue el héroe indiscutible. Seamos más consecuentes por el bien de nuestro béisbol y el César lo que es del César. Por último conozco perfectamente que Nicaragua no es un medidor para nuestra novena.

LUIS ENRIQUE PEREZ dijo:

2

26 de junio de 2015

09:08:10


Paradojas de nuestro béisbol, incorporan a Gracial a ultima hora y demuestra su gran momento y su talento y entonces porque se aferran a llevar a Rudy Reyes a los panamericanos, cosas y casos de nuestra piña pelota.

Luis Mendoza dijo:

3

26 de junio de 2015

10:54:33


soy nica y siempre he seguido el equipo cubano pero en la actualidad su equipo es ganable para nicaragua se terminaron los trabucos cubanos este equipo que tienen actualmente es termino medio hicieron muchas carreras por que ese picheo de nicaragua es lo mas malo que tenemos y aunque me digan que faltan jugadores estos que estan juagando en el extranjero estos ya les e dado seguimiento ya estan veteranos quemando sus ultimos cartuchos y en el caso de nicargua no se por que siempre que juegan con cuba se a chican pero estos peloteros tiene muy buena calidad se le ganado a muchos equipos buenos y cuando juegan con cuba se aflojan talvez necesitan ayuda para superar este problema

roli dijo:

4

26 de junio de 2015

11:59:12


Hay que revisar lo que se pone a si como hacen con los comentarios que envian los floristas que lo pasan por el filtro, Yorbis Borroto es ahora mismo Receptor a dejado una grata impresión a los Nica.

sael dijo:

5

26 de junio de 2015

12:48:08


de verdad es una verguenza lo que vimos ayer, si no llega a ser por gracial el juego hubiera estado peor que una calabacita, hasta cuando vamos a seguir arrastrando con los viejos mancos de industriales ese rudy tenia una cara de asustado cuando fue a batear que parecia un gato entre 20 perros ya esta bueno de vivir de historia de porque fulano hizo algo en su vida debe ir, por favor tu puedes ser lo maximo pero ahora estas mal y ahora es cuando haces falta, contando las hazañas de hace años no se gana un juego

lazaro Gomez Verano dijo:

6

26 de junio de 2015

16:23:36


Dejemos que jueguen un poco más juntos y un poquito más de tiempo y entonces evaluemos.¿Pueden unos jueguitos servir de base argumental indiscutible? Esperemos los resultados de Canadá y sobre la base de considerar que chocamos con Profesionales entonces opinemos? La comparación tiene siempre una base única, ¿Somos profesionales nosotros,nos entrenamos como Profesionales?? El mundo actual es otro.Material sobra porque los que se juegan su dinero contratan a los cubanos , los entrenan bien y brillan. Como dijo Lenin una vez ¿QUER HACER'

Jorge dijo:

7

26 de junio de 2015

16:29:11


Por favor dejen el fanatismo con Gracial un juega bueno lo tiene cualquiera, cuál ha sido la historia de los matanceros en los últimos torneos?, el único Yadier, los otros son figurines, solo son pantalón y gorra.

daniel juarez dijo:

8

26 de junio de 2015

18:18:56


Los cubanos critican mucho a sus peloteros, en la Habana van muy pocos a ver los juegos, pero son muy criticones, no entienden que hay jóvenes de 21 años y 22 ó 26 que requiren de su apoyo, , esperamos que jueguen lo que saben, no será UN TRABUCO pero pueden hacer un buen papel en los juegos que siguen porque tienen talento, les falta mas práctica y fogueo pero van bien, felicidades a todos los jugadores y a la Dirección del equipo, y a GANAR.. QUE SÍ SE PUEDE, AMIGOS, GRACIAS.

Arnaldo dijo:

9

26 de junio de 2015

22:31:03


Con el mayor respeto me parece que el trabajo de la direccion del equipo dirigido por Roger Machado y el resultado de los juegos que se ganaron todos es satisfactorio hace rato que una selección Cuba comienza su preparación para un evento y gana todos los juegos felicitaciones para Roger su equipo de direccion y los atletas

Alejandro Moreno García dijo:

10

27 de junio de 2015

10:18:08


Mis Saludos y mis Felicitaciones para Roger Machado por haber hecho que el equipo Cubano haya comenzado más que explosivo y satisfecho a la hora de jugar la pelota

Luis Alberto Moreno García dijo:

11

27 de junio de 2015

10:19:31


Veremos después con quien enfrentamos la semana próxima que deben ser mucho más grande los equipos.

cuba dijo:

12

29 de junio de 2015

07:53:43


Jorge de cual equipo tu eres?

Matanzas dijo:

13

29 de junio de 2015

11:46:59


Ya pensaron en un nuevo Capitan de Equipo?, si porque me imagino que si malleta sigue como va no irá a ninguna parte. saludos

Michelinho dijo:

14

30 de junio de 2015

16:00:46


Menos para Jorge, para el resto Gracial debe estar en el equipo por encima de rudy. Ah Jorge, no fue un juego bueno, tuvo buenos todos los juegos q

Michelinho dijo:

15

30 de junio de 2015

16:01:40


... disculpen, estuvo incompleto el comentario. Decía que Gracial tuvo buenos todos los juegos que jugó.