ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Denia deberá ganar centímetros si logra optimizar el trabajo con los apoyos en el último momento del giro.  Foto: Ricardo López Hevia

Denia Caballero, nacida el 13 de enero de 1990, pudo haber sido una jabalinista estelar. Digna heredera de María Caridad Colón y Osleydis Menéndez. De hecho, a sus 18 años, cuando llevó el dardo hasta 52.10 metros su físico era muy similar al de Colón en Moscú 1980.

Justo entonces decidió volcar la potencia de toda esa madeja de músculos hacia el disco, y al menos hasta ahora recordará el sábado 20 de julio de este año y la localidad española de Bilbao como el instante en que se coló en el selecto club de las discóbolas de 70 metros.

Exactamente 70.65 alcanzó su disparo en el segundo intento de una secuencia (65.88, 70.65, 63.50, 64.74, x, 64.92) otra muestra sólida de estabilidad. Además, pasó súbitamente a encabezar el ranking mundial de la temporada, y lanzó una alerta a la fenomenal croata Sandra Perkovic (70.08) de sus pretensiones en el Mundial de Beijing (22-30 de agosto), la villaclareña se convirtió en la tercera cubana capaz de superar la mítica cota, detrás de Hilda Elisa Ramos (70.88) y Maritza Martén (70.68).

Con 1.76 metros de estatura y 81 kilogramos de peso, la doble finalista universal y bronce de los Panamericanos de Guadalajara 2011 expresó vía electrónica:

“En la competencia había buen clima y simplemente aproveché el ligero aire a favor. En los disparos de calentamiento me preocupaba el círculo, no tiene las mejores condiciones. Este año creo que saldaré algunas deudas conmigo, con la confianza de mi entrenador Raúl Calderón, con Cuba. Ya era hora de materializar más de ocho años de trabajo juntos en el equipo nacional.

“Trabajé mucho mejor técnicamente, aunque aún no me estoy moviendo como siempre, porque esta semana es que empieza a notarse el rigor de la etapa especial. Además, me siento muy rápida y eso me ha imposibilitado todavía coordinar al máximo la primera parte del movimiento de giro con la segunda, especialmente en lo relacionado a la postura idónea en la secuencia”, concluyó.

Denia, quien competirá nuevamente este viernes en Turku, Finlandia, atesora en el 2015 una decena de envíos superiores a 65 metros. Se le ve segura psicológicamente en cada confrontación, independientemente de las rivales.

De cara a Toronto, ella y la santiaguera Yaimé Pérez (66.23) se perfilan como serias candidatas a copar el podio. Como escollos fundamentales en su camino se encuentran las estadounidenses Ashley Whitney (64.80), Shelbi Vaughan (64.52 este año) y Gia Lewis-Smallwood (69.17 de tope personal).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Delia dijo:

1

24 de junio de 2015

16:27:34


Es de gran alegría ver que nuestros jóvenes atletas se encuentran en buena forma con vista a los Panamericanos, muchas Felicidades Denia....

Ramon dijo:

2

24 de junio de 2015

16:57:30


Hola Estimado Harold, Inicio hoy el FIBA Americas de Baloncesto femenino Sub 16 en PUebla Mexico, donde estamos compitiendo y acabamos de enfrentar a Canada en el partido inaugural, el cual perdimos despues de una desastrosa segunda mitad 85 a 43, este FIBA America Sub 16 ofrece 4 plazas para el MUndial Sub 17 del proximo ano. Manana enfrentamos a las 4 de la tarde hora de Mexico a Brasil , y terminamos el grupo eliminatorio el viernes ante Venezuela a la misma hora. Ahora para clasificar a semifinales y ocupar una de las 4 plazas para el Mundial estamos obligados a no perder ninguno de los dos partidos que nos quedan. Espero que se le de seguimiento a este torneo aqui en Granma pues esas son nuestras futuras jugadoras de la seleccion de mayores. saludos.

Ramon dijo:

3

24 de junio de 2015

17:11:07


Aqui la noticia del sitio FIBA.com Victoria Canadiense en el inicio del U16 Femenino por: FIBA PUEBLA (Campeonato FIBA Américas U16) – El equipo liderado por Carly Clarke, sacó ventaja luego de dominar la segunda mitad, para comenzar el Campeonato FIBA Américas U16 Femenino con una victoria sobre Cuba, 85 – 43. • Momento del Juego: Aprovechando la ventaja ya establecida durante la primera mitad, las canadienses siguieron distanciándose en el marcador, gracias a un tercer parcial de 28 – 11. • Las Estadísticas no Mienten: Las canadienses dominaron la pintura, anotando 48 puntos, mientras las cubanas anotaron 18 en la zona debajo del canasto. Por otro lado, las canadienses también dominaron la guerra por los rebotes 61 – 28. • Héroe del juego: La mejor anotadora por las canadienses fue Alyssa Jerome con 16 puntos, • Conclusión: Canadá comienza su participación en el Campeonato Continental U16 en el pie derecho. Mañana, las canadienses buscaran añadir otra victoria cuando enfrenten al equipo de Venezuela, mientras las cubanas buscarán igualar su record cuando enfrenten a Brasil.

Máximo dijo:

4

24 de junio de 2015

17:46:29


Muchas gracias a Denia y a Calderón por demostrarnos que la confianza que tenemos en nuestros atletas está bien fundamentada. Realmente necesitamos de estas demostraciones que servirán de acicate al resto de nuestra delegación en los ya próximos Juegos Panamericanos, que se vislumbran bien difíciles para mantener el segundo lugar continental que históricamente hemos conquistado. Pero confiamos en nuestros deportistas que cumplirán con la Patria reafirmando una vez más que ¡Sí se puede!

JAVIER360 dijo:

5

24 de junio de 2015

22:38:02


excelente resultado este para el area de lanzaminetos, nos falta recuperar un poco la bala, felicidades a la atleta y a los entrenadores por el resultado Ramón, mantena al tanto a los redfactores de noticias a ver si nos informan más de esos eventos.

Alexander dijo:

6

24 de junio de 2015

23:48:41


Mucha suerte en el proximo mundial, con un disparo asi puedes ganar. Tambien nuestra otra discovola esta en buena forma. Ellas dos mas Pedro Pablo son nuestras tres posibles medallas. Ojala puedan otros incluirse.

Carlos dijo:

7

25 de junio de 2015

04:28:41


Hola si no leí mal dice la nota q recordará el sábado 20 de julio de este año en bilbao España ....a no ser q en Europa ya sea el mes d julio creo q hay un error d redacción. ...felicidades a esta joven promesa del deporte cubano

pedro dijo:

8

25 de junio de 2015

08:29:44


Harold el 20 de julio no ha llegado todavía, será 20 de junio.

pABg0nZ dijo:

9

25 de junio de 2015

09:10:48


Pero ahí está lo difícil repetir disparos de ese nivel. Casi todos los atletas cubanos tienen mejores marcas en competencias sin mucha competencia, o sea con poco estrés, en el caso del atletismo las condiciones climáticas también juegan un papel muy importante. Con esto quiero decir que no se empiece ahora a presionar a la muchacha por estar soñando despiertos y con los Panamericanos antes del Mundial tendrá también otra competencia, me imagino que para el INDER la más importante. Esto podría significar que al mundial ella iría con lo que quede de su forma deportiva. Yo le recomendaría que se concentre en sus posibilidades y trate de hacer el mejor papel posible en los Panamericanos y en el Mundial y ya veremos qué marca sale y qué puesto ocupay también si está en el podio. Hacer cuentas antes de las competencias es como el cuento de la lechera, irrealista y con ello se presiona innecesariamente a los atletas.

joel Arzuaga dijo:

10

25 de junio de 2015

13:07:59


Urra para Denia y muchas felicidades esperamos que sigas elevando esa cifra

LUIS RIVERO ELOZUA dijo:

11

30 de junio de 2015

13:29:40


Hace mas de 6 años que sigo el accionar de Denia Caballero,creo q sus potencialidades y disciplina la llevaran a alcanzar en esta temporada resultados de relevancia me refiero al Panamericano y el mundial ,ella esta en condiciones de escalar planos superiores en el disco mundial,confiamos en ella y les deseamos mucha suerte. Luis Rivero Elozua Coordinador Nacional del Atletismo Universitario Harold es Luisito el amigo de Javier Clavelo

Frank Malagón García dijo:

12

1 de julio de 2015

11:26:59


Yo pienso que las cubanitas tienen todo para imponerse en las competiciones venideras ya que según lo leído esan muy bien preparadas tanto física como mental,todos tenemos la plena seguridad y confianza que ellas no nos van a desfraudar.

Luis Carlos dijo:

13

3 de julio de 2015

10:33:51


excelente lo de Denia en España que sigue siendo una excelente sede para las buenas marcas de los atltas cubanos ,recuerden lo de Sotomayor en Salamanca, ojala pueda seguir asi la muchacha de Villa Clara ,si todo sale bien para ella que se cuide la croata Perkovic en el mundial de China, porque lo de Denia va en serio,Felicidades Denia ,lo mejor para ti