ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yosvani Torres completó otra buena actuación del pitcheo cubano ante Nicaragua. Foto: Ricardo López Hevia

A falta de carreras, Cuba le ha colgado 27 ceros en línea a la toletería nicaragüense du­rante los tres primeros encuentros del tope amistoso entre ambas naciones, que marcha con ventaja para los nuestros tras vencer 2-0 en el duelo de este martes, efectuado en el pinareño parque Capitán San Luis.

No termina de convencer la ofensiva antillana, con todo y las 11 anotaciones fabricadas el lunes en el Latino. Con un juego demasiado plano, los bateadores del patio no han metido mucha presión a los lanzadores rivales y, sobre todo, se ha notado el escaso poder y los problemas de oportunidad.
En el choque de marras, solo dos veces pisaron la goma, y dejaron a diez corredores flotando en las almohadillas, rendimiento muy por debajo de las exigencias, aunque es válido reconocer que todo el grupo debe al­canzar su clímax deportivo durante las próximas tres semanas, cuando además se incorporen Al­fredo Despaigne y Frederich Cepeda, los principales sluggers del plantel.

Para suplir estos detalles, el alto mando cubano debe poner en práctica cada vez más la velocidad en función de la ofensiva, aprovechar la explosividad en los senderos de José Adolis García, Roel Santos y Yosvani Alarcón, así como apostar por el bateo por detrás del corredor, hasta ahora solo utilizado en ocasiones aisladas.

Lo cierto es que en ausencia de carreras y solidez ofensiva, el pitcheo ha sido un enigma para los nicas, que se han ido en blanco durante 27 capítulos seguidos, en el último choque maniatados por el diestro pinareño Yosvani Torres, quien cubrió seis episodios sin sobresaltos y después cedió su puesto a Ulfrido García, Alberto Bisset y José Ángel García.

En sentido general, todos supieron salir de las complicaciones generadas, apoyados en algunos trances por la defensa. Por ejemplo, mucho tuvo que ver en la lechada cubana una gran jugada entre José Adolis García y Frank Camilo Morejón, el primero con un preciso y potente tiro a home desde el jardín central, y el segundo con un contundente bloqueo del plato para firmar un doble play salvador.

A propósito, el papel de José Adolis dentro del plantel es fundamental, y solo lo hemos visto en tres choques. Su capacidad de embasarse, correr con inteligencia por las bases y su cobertura defensiva en los bosques lo colocan hoy como una de las figuras claves en las aspiraciones del conjunto en los compromisos venideros, donde deben encontrar mayor resistencia.

Este miércoles, Cuba jugará contra los oponentes centroamericanos en el parque Nelson Fernández, de San José, donde debe encaramarse en la lomita el villaclareño Freddy Asiel Álvarez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

noel meliz dijo:

1

24 de junio de 2015

01:23:05


por favor pueden poner las estadisticas de los cubanos a la ofenciva en algun articulo para comparar la apresurada relacion de peloteros a los panamericanos y los excluidos.

MIGUEL ANGEL dijo:

2

24 de junio de 2015

07:57:51


ESTE ENCUENTRO NO ES MEDIDOR DE NADA, NO NOS LLAMEMOS A ENGAÑOS, NO ES POSIBLE Q EL PITCHEO CUBANO REALICE 3 LECHADAS SEGUIDAS CON CUALQUIER OTRO EQUIPO. NO ES UN INDICADOR DE RESPETO. AMEN DE LA FALTA DE BATEO DE LOS NUESTROS, Q COMO SE COMENTA NO ESTAN AUN A TOPE

joseluis dijo:

3

24 de junio de 2015

07:58:39


Estoy muy deacuerdo con el comentario anterior, en cuba debate hice esa reflexcion ,seguimos con los mismos problemas de siempre al momento de seleccionar los mejores jugadores en el pais. Reitero que esta demostrado que hay que ser cuidadoso con esto.

Peglez dijo:

4

24 de junio de 2015

08:00:59


Aliet yo sabia sumar antes de concluir el ultimo juego ya que el primer y ultimo partido llegaron a la novena entrada y el segundo ase quedo en el septimo y la suma es 25 sin anotaciones, por lo demas van bien los muchachos a excepcion de la estrella de primera base que todavia no se ha ajustdo al bate.

armand dijo:

5

24 de junio de 2015

08:06:33


siempre poniendo mal las noticias son 25 esconesss

Lisa dijo:

6

24 de junio de 2015

08:28:55


hay que hablar de la buena forma de los nuestros al bate cuando no han dejado al aquipo contrario hacer carreras 25, si es un medidor y nunca se va a estar conforme con los peloteros que se seleccionan

mgr dijo:

7

24 de junio de 2015

09:06:04


"Cuba le ha colgado 27 ceros en línea a la toletería nicaragüense...". Pero que toleteria???!!!!!. Por favor usen bien los calificativos que son periodistas!!!

anibal revolucion dijo:

8

24 de junio de 2015

09:09:34


me falta yuliesky gourriel

EL dijo:

9

24 de junio de 2015

09:29:24


te falta?, también te va a sobrar, paradojas de la vida,,,,,,saludos,,,,,

Marcelino dijo:

10

24 de junio de 2015

09:55:48


Tres reflexiones y una pregunta-reflexión: Los juegos también se gana 1 por cero... Estos son juegos de estudio, de entrenamiento, de prueb, de comprobación, de ajustes, etc. etc.... No sería la primera vez que, al bate, un grande se vaya en blanco o rinda poco, pero no por eso deja de ser imprescindible para el equilibrio del equipo... ¿Quieren más, cuando aun faltan tres semanas de entrenamíento, valoraciones, decisiones tácticas finales, etc.?.

jesus lopez dijo:

11

24 de junio de 2015

10:39:58


Chucho Naranja Braaaaaavo por ROGER si es un DT ganador ,frente al POTENTE EQUIPO DE NICARAGUA y buen seleccionador .y justo con aquellos que contribuyeron al campeonato de Ciego de Avila , y que se lo pregunten a Ariel Borrero y a Yuniet Perez.

yorisdan dijo:

12

24 de junio de 2015

11:01:23


Seleccionar un buen equipo es siempre una disyuntiva, alguien no está deacuerdo. Si bien es cierto que se quedan algunos, tambien lo es que el numero es exacto. Pienso que nuestros peloteros son buenos todos. Hay que estimularlos más y exigirles tambien más, pero en sentido general el pueblo confía en ellos. En la pelota si ha subido el nivel mundial y creo que estamos en condiciones de subir el nuestro

chuchu palma dijo:

13

24 de junio de 2015

15:02:19


Son 25 ceros, no 27

Silvio Herrera dijo:

14

24 de junio de 2015

15:20:26


Cuàl es el criterio que se toma para realizar una serie de fogueo en este deporte? En foot ball a Nicaragua le cuesta conseguir un partido de preparaciòn con equipos del àrea porque evidentemente es inferior y nada ganan. Històricamente a veces Nicaragua tiene diicultad para ganarles a equipos como El Salvador, Guatemala que no tienen esa tradiciòn de Base ball. El portcentaje de poblaciòn en el mundo que juega el deporte del bate y las manoplas es muy reducido casi siempre donde los EEUU han hecho intervenciones militares.

YO dijo:

15

24 de junio de 2015

16:19:22


la toletería nicaragüense DE DONDE SACARON ESA FRASE

Alonso dijo:

16

24 de junio de 2015

16:37:06


Como fogueo previo a un evento como los Juegos Panamericanos me parece bien. Es bueno ir viendo dónde están nuestras debilidades. Ya con los universitarios de EE.UU aumenta el rigor. La debilidad al bate es preocupante desde hace años y creo que este año no será la excepción, veremos qué pueden aportar los ¨japoneses¨. Confianza que en el podio de premiaciones vamos a estar

jose cuervo dijo:

17

24 de junio de 2015

17:17:01


Despues de estos 5 juegos que conclusion se puede sacar. El equipo de Nicaragua es superior a Industriales, Santiago, Pinar, Villa Clara o Matanzas, bueno siempre hay una recompensa para la tierra de los Vecinos del Norte a jugar. Exitos. Gracias.

TSA dijo:

18

24 de junio de 2015

17:53:32


Que alguien me aclare, pero creo haber leido que el home no se puede bloquear, de hacerse puede considrarse interferencia, debe colocarse a un lado, alguien con dominio puede aclararme esto

matanzas dijo:

19

25 de junio de 2015

16:24:27


Sería mucho más atractivo los enfrentamiento equipo que va a TORONTO con el equipo que va a Holanda, Roger vs Victor que tal

Enrique dijo:

20

25 de junio de 2015

19:32:12


Saludos foristas recordar que él equipo está empezando ajustar su sistema de juego además de tener jugadores jóvenes una nueva dirección los pichers bien aunque Nicaragua no es un buen medidor aún así es alentador él resultado creo que Roger puede explotar la velocidad en función de la ofensiva y sacar provecho de ello con éste equipo hay que contar para las medalla de oro que nadie piense que somos jamón sí lo hacen peor para ellos un saludo desde Miami gracias