ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Javier Sotomayor, el cubano mejor ubicado en la lista. Foto: EFE

Busca y hallarás, la frase de Dan Brown, el autor de El código Da Vinci, me llevó hasta algo que no perseguía. Sin embargo, me tropecé con esta lista de los 100 mejores deportistas de la historia, que vio la luz en la publicación española 20minutos.es.

En ella hay una significativa presencia cubana, muestra de la potencia deportiva que construyó esta pequeña isla caribeña. Compartirla, además de la curiosidad, es un homenaje a quienes aparecen en ese padrón de lujo.

El listado fue confeccionado el 1 de diciembre del 2009 y los usuarios de ese sitio hacen su votación en línea sobre el link http://listas.20minutos.es/deportes/los-100-deportistas-mas-grandes-de-la-historia-167386/. Un click en este enlace descubrirá que en esa centena solo hay siete mujeres y una es cubana, ganadora de tres oros olímpicos, integrante por 18 años del equipo de voleibol, bautizado por el comentarista y narrador de nuestra televisión, René Navarro, como las Morenas del Caribe. Mireya Luis Hernández, la que más alto ha tocado un balón, sobre los tres metros y 35 centímetros, aparece en el puesto 72, con 1 143 votos.

La gimnasta rumana Nadia Comanecci, que en Montreal-1976 se llevó todo el botín dorado, es la mejor ubicada, en la posición 23 con 3 577 sufragios. Las otras cinco son: la velocista estadounidense Florence Griffin Joyner (25 y 3 572 preferencias); la simpática pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, en el 39 por los 2 710 a su favor; las hermanas Serena y Venus Williams, del tenis norteamericano, en los puestos 40 y 56, respectivamente con 2 609 y 1 472 puntos, y la nadadora alemana Kristin Otto, en el 95, con 824.

De la centena encumbrada, 12 son del atletismo y de ellos nueve corredores, donde dominan las pruebas de velocidad. Con las excepciones de los fondistas Kenenisa Bekele (68 y 1 200), de Etiopía, y del checo Emil Zapotek (88 y 935), el resto son velocistas. Solo otros tres lograron un puesto en este escalafón, dos pertiguistas, Isinbayeva y Serguei Bubka (67 y 1 204). ¿El otro? Es el hombre que ha volado más alto en el mundo, lo hizo sobre los ocho pies, logro registrado en el libro de récord guinness.

Javier Sotomayor Sanabria, el humano que más veces ha saltado por encima de los 2 metros y 40 centímetros (lo logró en 20 ocasiones), con los tres saltos más grandes de la historia, sobre 2,45, 2,44 y 2,43, recordista mundial al aire libre y en sala. Su lauro dorado en Barcelona-1992, lo ubica como el cubano mejor ranqueado en el escaño 53 con 1 548 unidades. Después viene Mireya y le siguen José Raúl Capablanca (73-1 127); Teófilo Stevenson (83-951); Ramón Fonst (91-853) y Félix Savón (92-840).

El abolengo de la lista es digno de una corte del músculo. Bastaría con mencionar a los diez primeros: Michael Jordan (13 863); Usain Bolt (8 700); Roger Federer (7 936); Michael Phelps (7 447); Ronaldo Luis Nazario de Lima (7 402); Pele (7 213); Rafael Nadal (7 174); Diego A. Maradona (6 875); Muhammad Alí (6 428) y Alfredo Di Stefano (5 774).

La relación contempla a atletas de 18 deportes, con el fútbol (17) y el béisbol (16) como los más representados, seguidos por el atletismo (12) y el boxeo (10). Aparecen 24 naciones y solo cuatro pasan de cinco deportistas en ese selecto grupo: Estados Unidos inscribe a 48, y Alemania, España y Cuba, con seis cada una.

Los amantes del deporte tenemos nuestras propias listas y habrá diferentes puntos de vistas en torno a esta relación. Esta hace un reconocimiento bien merecido al deporte cubano y sirve de estímulo, cuando se acercan los Juegos Panamericanos, donde se defenderá en dura porfía el segundo lugar de América, al que estamos ceñidos desde Cali-1971.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Vardan dijo:

1

22 de junio de 2015

16:49:53


El poner a Di Stefano y no poner a Messi evidencia que la lista fue hecha en Madrid y por madridistas, es una porquería ese ranking. Pienso que Alí debería ser el primero, Bolt el segundo y Jordan el tercero

jose cuervo dijo:

2

22 de junio de 2015

17:17:58


Muy buena noticia me gusto. Si cuando Cuba tenia entre 4 y 5 millones de habitantes nombran a dos de esa epoca y ahora con 11 millones nombran a 4 esta proporcional.

Karel dijo:

3

22 de junio de 2015

18:31:32


Estimado Oscar , siempre he admirado mucho su estilo de confeccionar las crónicas, sobre todo las que más generan polémica, las de nuestro pasatiempo nacional, por la forma tan directa y clara que escribes. Sobre este tema, te comento que me tomé el tiempo de navegar en el link que recomiendas y en esa increible lista, dicho sea de paso, creada por un tal Liester Castillo (o lo que es lo mismo Juan de los Palotes) no aparecen datos que lo vinculen a la materia que se expone o lo que es lo mismo en ninguna parte refiere que este "personaje" sepa algo de deporte y mucho menos en su expansión universal; por tanto creo que esta lista (como otras que tiene en su perfil sobre "La Dinastía de los New York Yankees", "Grandes films de Robert de Niro", "Hechos históricos más grandes del siglo XX", etc.) fue hecha por un "alguien" que por inicativa la enumeró y confeccionó así. No creo que sea un referente correcto enumerar y ubicar deportistas universales por criterios de todos los que pudieramos tener acceso como si fuera una feria agropecuaria. Además es evidente que en esta lista faltan muchísimos que aún están activos. Un gran orgullo para nosotros que aparezcan cubanos pero esta lista realmente no es muy fiable y además muchos no tienen acceso. Saludos.

Jape dijo:

4

23 de junio de 2015

03:38:03


Me parece buena la idea, pero tiene un sesgo muy marcado, lo que la hace no muy obhetiva. Me explico, primero, la transmisión deportiva es muy selectiva, se nota una marcada carga ideológica, pero pasa hasta en la música. Asi es imposible que se ouedan conocer atletas de diferentes paises y sus resultados deportivos. Por ejemplo, en españa supieron que se practicaba la lucha, porque una vasca alcanzo un metal bronceado en la olimpiada sino nada, solo se transmiten deportes la mayoria de las veces norteamericano. Pregunto, conocen a kalinin, conocen a juntorena, único en ganar en una misma olimpiada los 400 y 800 mts, alguien lo ha logrado? Y asi, muchos otros que se podrian mencionar. No menosprecio ni excluyo, la encuesta, digo su legitimidad. Sólo, reflexiones para que se tenga otras perspectivas al respecto.

Alien Perez dijo:

5

23 de junio de 2015

08:13:39


Colega karel, Si se fijo en ese listado es una votación, el no llena nada por favoritismo de nada.. Son las personas las que votan. Asi que la considero bastante beuna, además dime de los 11 millnes de cubano ha intentado hacer esta tarea?? dime de la cantidad de programadores WEB en Cuba han creado un proyecto para realia run sitio para recoger opinion publica sobre le deporte y hacer votacione similares para ver que piensa el públcio cubano..?? en uno Juan de los palotes es usted, que se dedica a criticar el trabajo ajeno sin conocerlo. Esa idea ni usted la tuvo y mucho menos la materializó. Ese hombre por lo menos dedica su tiempo a crear esacios para la consulta y no como usted ques eguro esta todo el tiempo husmeando en Internet pero no crea anda para ella.

esteban dijo:

6

23 de junio de 2015

08:40:12


estimado oscar: realmente una encuesta qjue intenta ser universal y los votos oscilan entre el millar para cada puede que no haya salido de par de universidades madrileñas.de todas maneras gracias .cuando uno ve a nadal por encima de ali,recoge y vamonos.y sin demeritar, si se hace esa encuesta en cuba ,estaria mireya por encima de los que estan?

angel dijo:

7

23 de junio de 2015

08:40:33


alien perez estoy de acuerdo con karel la lista es muy subjetiva puede ser que sea por votacion pero que representatividad tiene la lista como dice jape tiene un sesgo muy marcado si pele fue el mejor jugador del siglo XX como esta ronaldo delante y asi otros ejemplos que no voy a ahondar como idea esta buena no creo que sea la ``creacion`` que le estas adosando

pABg0nZ dijo:

8

23 de junio de 2015

09:10:21


Bueno cualquier cosa que se someta en un lugar cualquiera a votación nunca los resultados serán objetivos. En esas listas se refleja solo la predilección por este u otro atleta que en gran parte depende de la publicidad que se le hace al deporte o al atleta por medio de sus patrocinadores. Es que habría que empezar con tener en cuenta que la mayoría de los deportes no se pueden comparar y si un/a tenista gana 5 torneos mayores en un año es el mejor tenista, pero no el mejor atleta en general. Yo personalmente leo esas listas para divertirme y no para recibir información válida para crearme una opinión. Lo mismo sucede cuando se eligen a la mujer o al hombre más sexy del planeta. Siempre en esas listas están las estrellas de Hollywood, sencillamente porque son famosos y por ende más conocidas por un público más numeroso que mi vecina o que cualquier muchacha que trabaje de camarera en un hotel determinado. Por lo demás también en el deporte es válido que para los gustos, los colores.

Otmara dijo:

9

23 de junio de 2015

09:18:12


Veo que algunas personas han cuestinado a Oscar Sánchez, pero él solo ha publicado lo que dijo la publicación española "20minutos.es" no ha dado ningún criterio propio. Pienso que somos los que estamos leyendo lo que debemos dar criterios (si los tenemos) de los errores expuesto por la publicación española.

Eddy NC dijo:

10

23 de junio de 2015

10:10:36


Vardan mijo, eso no es comparable Di Stefano gano todo mas que Messi Champions, Ligas, Copas no tuvo la suerte de jugar un mundial y en aquel momento no habia balon de oro sino hubiese tenido entre 6 y 7 por favor piensa antes de escribir OK

Fernando dijo:

11

23 de junio de 2015

10:10:48


Señores,toda encuesta es subjetiva, porque depende de la percepción de cada persona, si a cada uno de nosotros nos dan a hacer una lista similar seguro que en muchos casos no coincidiriamos ni en nombrs, ni en orden de relevancia, es muy difícil comparar deportistas de una época con los de otras, encima comparar deportistas que se desempeñan en diferentes deportes, que no se enfrentan entre si. No le demos mayor importancia, saludemos que se hallan incluido cubanos, que es un reconocimiento a nuestro deporte, si en la confección de un equipo de pelota cubano hay arduos debates y nuca llueve a gusto de todos y se trata de un deporte y de figuras que se desempeñan en el mismo espacio de tiempo ¿cómo quieren que esta lista sea a gusto de todos los países y personas?.

jorge castro dijo:

12

23 de junio de 2015

10:36:37


Orgullo cubano arriba arriba cuba el soto el mejor

Eduardo Velasco dijo:

13

23 de junio de 2015

11:22:25


Me parece bueno dar a conocer la lista, y la presencia cubana nos llena de satisfacción, independientemente de lo que se le pueda criticar. Solo que, periodista, con todo respeto, en lugar de la frase "construyó" utilizada por usted para referirse a Cuba como potencia deportiva, yo hubiera utilizado "constituyó". Gracias

david dijo:

14

23 de junio de 2015

12:20:05


nada q podria haber en la lista algun cubano campeon del deporte nacional (la discucion)a partir del 3 o 4 comentario se chibo la noticia y ahora la cosa es si la lista merece credito o no,por favor bacilen la noticia y dense cuenta q sea por encuesta o por imposicion es imposible (objetivamente hablando)presisar quien fue mejor atleta si ali o mireya luis ya q ni ali remato ni mireya dio ko (q yo sepa al menos).

Roberto Morales dijo:

15

23 de junio de 2015

13:04:03


Buenas tardes a todos los foristas. Pienso que si en esa lista se escuentran Bekele y Zapotek(bién merecido=, también debían de estar Gebreselasie y sobre todo Abebe Bikila. Juantorena faltó también y tal vez Schelly A. Frazer. De todos modos es un orgullo saber que 6 cubanos están incluidos Mis saludos.

Sir dijo:

16

23 de junio de 2015

15:49:18


Vardan estupido piensa antes de escribir, pareces una niña llorando por messi.

ZELAZNOG dijo:

17

23 de junio de 2015

16:13:00


Pienso que las encuestas son como las fiestas si están las personas que quieres son buenas, en las fiestas por lo general si hay bastante comida y bebida son buenas, soy del criterio que con independencia a que falte Juan o Pedro los que están en la lista fueron glorias del deporte y se lo merecen, que sería bueno, no limitar la lista a 100, para que puedan estar todos y el que quiera leerla que lo haga porque a los que nos gusta el deporte seguro que lo haremos y nos sentiremos congratulados al recordar a aquellos que dieron todo su esfuerzo por darnos un espectáculo deportivo de calidad.

Karel el Antiguo dijo:

18

24 de junio de 2015

16:17:08


El que escribe es el Karel de comentarios más viejos, del año pasado, que dejó de escribir en Diciembre. Estoy parcialmente de acuerdo con lo del favoritismo madrilista y parcialmente también con mi tocayo. La votación no hizo la lista, sino q solamente la reordena, si es que funciona realmente. Estamos aburridos de ver manipulaciones de esa clase. No digo que este sea el caso, pero desconfiar es siempre saludable cuando se trata de los medios. Faltan ahí montones de gente de relieve histórico y mundial. No veo ni a Juantorena ni a Sebastian Coe. No está Messi ni tampoco Kempes, ni Butragueño o Hugo Sánchez. No está Andrea Zorzi ni Raúl Diago. No está Iván Pedroso ni Marita Koch, ni Said Aouita o Abebe Bikila. Wwn fin... es una lista muy mediática y poco seria. Saludos a quienes me recuerdan. Sobre todo al ultraderechista Vardan...

REY dijo:

19

25 de junio de 2015

16:32:13


Necesito me saquen de una duda por que tengo la referida lista en la mano y solamente aparece un cubano en el lugar 42 que es Javier Sotomayor. En el lugar 72 no aparece Mireya Luis que bien merecido seria sino Jack Niklaus con 250 puntos, 73 Ted Williams con 232 puntos y asi, no veo a las glorias del deporte cubano que se refieren en el articulo.