ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Perú pusó al rojo vivo el grupo C. Foto: EFE

Perú y Venezuela juegan fútbol en partidos oficiales desde 1938, y la historia es muy favorable a los andinos (19 victorias y 55 goles en 30 choques), pero en la última década la Vinotinto había mostrado cierto dominio, con cinco éxitos en ocho desafíos, según los datos del minucioso estadístico español Mister Chips.

Sin embargo, esa pegada venezolana no fue palpable este jueves en el más reciente duelo de la Copa América de Chile, donde los peruanos ganaron por la mínima con tanto de Claudio Pizarro, que forzó un empate entre los cuatro equipos del grupo C, todos con tres unidades.

Con poco más de una hora de partido por delante, la cuesta se empinó demasiado para la Vinotinto en Valparaíso, pues el zaguero Fernando Amorebieta recibió roja directa por un absurdo pisotón a Paolo Guerrero. Desde entonces, los peruanos acecharon el marco de Alain Baroja, aunque solo concretaron a 20 minutos del final.

La jugada la generó Christian Cueva, quien condujo el balón a su antojo en los linderos del área y filtró directo a Guerrero, aunque la pelota se desvió en un defensor, quedó servida al Conquistador Pizarro y el máximo goleador extranjero de la poderosa Bun­des­liga alemana perforó las redes con un zur­dazo implacable.

El tanto, más que nada, llegó por el monólogo peruano tras la expulsión de Amo­re­bieta, que condicionó el encuentro, al punto de que los venezolanos perdieron por completo el control del balón y solo les quedó la opción del contragolpe para buscar la meta contraria.

Con este desenlace, Perú rompió un maleficio de seis choques oficiales al hilo sin ganar, mientras Venezuela fracasó en el intento de obtener dos triunfos consecutivos en la historia de la Copa. Ahora ambos están abrazados con Brasil y Colombia, ante quienes definirán el suspenso de la clasificación el próximo domingo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pepecito dijo:

1

19 de junio de 2015

06:54:55


Esta copa la ganara el desacierto de los árbitros, Perú no pudo con Venezuela en un 11X10, que malos son los peruanos jugando, Estoy totalmente decepcionado del futbol americano, seguiremos las ligas europeas ahí si hay futbol, hay mucha diferencia en el juego de los latinos en Europa y en America. Por favor pudiéramos disfrutar un juego con una narración original de comentarista y narradores que tengan una visión panorámica de lo que sucede en el juego y no de un solo monitor.

RAFAEL dijo:

2

19 de junio de 2015

08:09:37


EL FULBOT

Guarina dijo:

3

19 de junio de 2015

09:35:21


Estoy de acuerdo con Pepecito, me gustaria que el futbol se trasmitiera con la narración original, se ve la diferencia entre unos y otros es grande

Rubén dijo:

4

19 de junio de 2015

09:41:46


Pues puedes jugar con un equipo malo pero sino anotas pierdes y eso no es culpa de los árbitros. Y claro que los latinos ni juegan en América como en Europa ya que los equipos aquí tienen individualidades no están llenos de estrellas extranjeras como allá. Son equipos nacionales y punto. Saludos. Felicidades a Perú por la victoria que nadie le quita, los que son buenos que lo demuestren jugando con 10, 11 o 9 jugadores.

angel dijo:

5

19 de junio de 2015

10:32:04


de acuerdo con lo de la narracion pero el tema no es lo del monitor porque la mayoria de los juegos que trasmite ESPN o FOX o beingtv son narrados por un monitor no cran que siempre estan en los estadios pero la narracion es otra. De acuerdo con pepecito sobre la calidad del futbol en america se gastan en europa y aqui vienen y dejan mucho que desear ademas el arbitraje muy malo''

Ramiro Helmeyer dijo:

6

19 de junio de 2015

10:34:09


Si se puede Vinotinto, Ramiro Helmeyer Quevedo.!

Mashi Salvatore dijo:

7

19 de junio de 2015

14:06:33


Como apasionado por el football y jugador no profesional (amateur) debo decir que una cosa es con violín y otra con guitarra, jugar este deporte demanda de mucho tiempo para llegar al anciado triunfo y al juego vistoso. Es lógico desear ver malavares en la cancha, pero cuando se está en ella, uno se da cuenta que intervienen muchos factores y es difícil agradar siempre al público. Estamos acostumbrados a ver juegos en otras latitudes en donde prima el factor económico, la maquinaria comercial y la ampulosa competitividad, de cierta forma como televidente he sido decepcionado por algunas selecciones en esta copa América, también debo mencionar que el juego latinoamericano es bien visto por europeos que saben apreciar el buen football. Seguiremos viendo con alegría cada partido de esta nuestra copa y también esperando que nuestros equipos nos alegren y consigan las ansiadas maniobras pintorescas del football europeo.

wilfredo dijo:

8

19 de junio de 2015

15:10:46


Tengo la impresión de que esta Copa América no muestra a sus cabales a los cuadros representativos de nuestra América. Sí lo es la Clasificación para el Mundial. Y una vez más sigo insistiendo que sería muy importante tener noticias de la sub20, ahí se juega fútbol de verdad. Los jugadores están jugando por sus Países, por mostrar todos sus potenciales. Lástima que luego los Europeos se llevan inmediatamente a los mejores....Es la ley del juego ( por ahora ). Ya llegará la hora de que nuestros Países tengan el desarrollo suficiente para que todo el Deporte sea bien remunerado evitando esta sangría.