ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Es un “monje” de las 64 casillas, y se comporta como tal, al menos en las poses que asume cuando analiza cualquier variante, y en los veredictos que lo colocan como líder indiscutible del grupo Élite en su estreno de la 50 edición del Memorial Capablanca.

A sus 21 años, el chino Yangyi Yu (2 715 puntos de coeficiente Elo) ha tomado por asalto el Salón de los Embajadores del hotel Habana Libre y en la cuarta ronda, al mando de piezas blancas, dejó tendido al tunero Lázaro Bruzón (2 677) tras 66 lances. La inevitable coronación del peón de la columna d, decretó la sentencia a favor del asiático, que además de alejarse en su liderazgo con 3.5 unidades de cuatro posibles, adiciona 16.2 rayas a su rating-performance en vivo.

Yu, además de formar parte de las escuadras del gigante asiático reinas en la Olim­piada Mundial de Tromso 2014 y la Copa del Mundo por equipos, maniobra con irreverencia ante exponentes de mayor Elo. Ob­tuvo su victoria número 174 con blancas, sumadas a 120 tablas y 38 deslices.

Los dos desenlaces restantes del Élite  de­pararon abrazos. El ucraniano Pavel Eljanov (2 718) y Leinier Domínguez (2 746), este último con negras, necesitaron 39 movimientos para materializarlo, cuando sobre el tablero se mostraba equilibrio de torre y cuatro peones por bando. También final pacífico tuvo el cotejo entre los rusos Dmitry An­dreikin (2 718)-Ian Nepomniachtchi (2 720), exigidos hasta la jugada 86.

En el apartado Premier, las estocadas de triunfo corrieron a cargo de los antillanos Car­los Hevia (2 535) y Ermes Espinosa (2 504), quienes por esas coincidencias les bajaron los humos a los líderes Yusnel Bacallao (2 530) y el polaco Jan-Krzysztof Duda (2 610), por ese orden.

Armisticio fue la palabra de orden en los enfrentamientos Kamil Miton (2 604)-Isan Ortiz (2 572); Vitaly Kunin (2 579)-Yuri Gon­zález (2 550) y Yuniesky Quesada (2 647)-Emilio Córdova (2 609).

Este viernes, en la quinta fecha, buscarán mantener en pie su rey Domínguez-An­dreikin, Bruzón-Eljanov y Ne­po­mniachtchi-Yu, con los primeros en poder de trebejos claros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rey dijo:

1

19 de junio de 2015

06:44:00


Si algo no empieza a cambiar en la proxima ronda el torneo promete ser un pequeno gran desastre en el papel de los nacionales, le sumba el mango ese chinito venir de tan lejos pa cojerla con nosotros ,eso es lo que se llama un huesped irrespetuoso, pero bueno como dice Fito..quien dijo que todo esta perdido...vamos a luchar muchachos se puede ganar, perder o entablar pero siempre luchando.

gimano dijo:

2

19 de junio de 2015

09:24:14


no me canso de decir que la nueva escuela se impone..ellos,, batallan contra ordenadores sofisticados que no repiten errores,,ni variantes son las maquinas las que mandan en el ajedrez mundial,,los nacionales deben darle fuerza a este torneo sino desaparecera,,ya no es competente para la nueva escuela,,mundial..

Peon dijo:

3

19 de junio de 2015

10:21:38


Rey: Y que tipo de "huesped" quiere usted tener? Una pila de muertos que se dejen caer a palos?? Oiga, lo bueno de "huespedes" como el descendiente de Fu Man Chu es que dan guerra!!! y eso no solo es muestra de respeto del chinito hacia el torneo, sino que es muy bueno para los nuestros!! digo!! si los nuestros estan dispuestos a aprender!!!

Carlos Miguel Sosa dijo:

4

19 de junio de 2015

16:15:16


Los chinos están acaparando todo en casi todos los deportes, coincido que aquí esta ganando la tecnología, los métodos de preparación. No por gusto china ganó la copa mundial y este chinito el oro en su tablero.