ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

En un corto y emotivo intercambio, parte de la delegación cubana que participará en los Juegos Panamericanos de Toronto, compartió con cuatro de los Cinco Héroes sobre sus vivencias relacionadas con el deporte en la larga etapa de la prisión, así como del inminente reto que tienen por de­lante los atletas del patio.

Gerardo Hernández, Antonio Guerrero,  René González y Fernando González relataron sentidas historias de su tiempo en las cárceles estadounidenses, y transmitieron a los representantes antillanos en la lid continental la importancia del deporte como motivación para continuar la lucha sin claudicar ni un instante.

“Disfrutamos sus éxitos en la prisión, era un estímulo, nos enteramos por la prensa que recibíamos, y por ese medio también conocimos de las indisciplinas y problemas que existieron con varios atletas”, expresó Gerardo, con quien todos bromearon por sus escasas habilidades para la práctica del deporte.

Además, Tony, en diálogo con algunos deportistas, recalcó la im­portancia de re­presentar al país con dignidad y fidelidad, y los motivó a luchar por el segundo lugar histórico.

Mijaín López, abanderado de la delegación, entregó un reconocimiento a los Hé­roes, mientras Leira Suárez, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Co­munistas, otorgó la Condición 10mo. Con­greso de la UJC a todos los deportistas.

En el encuentro estuvieron el doctor Antonio Becali, presidente del Inder, y otras autoridades del or­ganismo deportivo. No pudo asistir Ramón Labañino, por en­contrarse en el cumplimiento de otras funciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Serrano TERRY dijo:

1

18 de junio de 2015

07:28:24


Dignidad personal y colectiva; más FIDELIDAD A LA PATRIA; más entrega en el esfuerzo por el triunfo; será igual a: VICTORIA. Adelante, muchachos. Serrano TERRY.

Roberto dijo:

2

18 de junio de 2015

07:44:03


La mejor medalla es el regreso a la patria que los espera, ademas es un compromiso moral mantener el segundo lugar, exitos deportistas, nuestras energias estaran con ustedes.

Carlos de New York City dijo:

3

18 de junio de 2015

08:06:44


? Que raro ? Cada vez que estoy escribiendo Sobre mi Patria Cubana y sus Valores , Pierdo el Comentario , Pero Nunca Perdere Mis Ideas y Defensa en los principios Cubanos , aqui no se Trata de escribir Yo Poesias ni Poclamas dando Viva a la revolucion ni al Socialismo en Cuba si no desnudar la Verdad y Reconocer la SENCIBILIDAD HUMANA del Gobierno Cubano asi como de la revolucion Cubana del 1959. No me gusta Escribir Tratando de Repetir lo que mi Corazon queria dictar, Ya paso , desist, Perdonen Todos UTDS.

jose cuervo dijo:

4

18 de junio de 2015

13:17:18


El deporte ha cambiado mucho con la inclusion del profesionalismo, entonces los metodos no pueden seguir siendo los mismos. Todos los paises del tercer mundo generan buenos deportistas y estos sueñan con competir en las Ligas Elites del mundo, otros compiten por el pais de sus padres como orgullo familiar y todo se hace por el concepto voluntario de sus ideas, muy pocos en el mundo abandonan su Patria, muy pocos. Los deportistas africanos, los mas sufridos enarbolan sus banderas al mundo entero otros muestran el nombre de sus favelas con amor y eso es lo que vale en un ser humano el valor voluntario de amor a la tierra donde nacio. Nada ni Nadie cambiara un pensamiento elaborado, sin embargo el amor y orgullo a lo suyo eso lo acompañara hasta su muerte. Se deben cambiar conceptos de otros tiempos que conoci muy de cerca y que en esa epoca quizas debieron existir, pero no ahora. Cuba esta en la mente y el corazon de los casi 3 millones de cubanos que viven fuera de La Perla del Caribe por el motivo que sea y eso no lo puede cambiar nadie porque es un sentimiento voluntario. Es hora de generar vinculos de hermandad y no de obligaciones comprometedoras. Se que no les gusta este tipo de escrito pero al ser pueblo pienso como pueblo.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

5

18 de junio de 2015

13:22:37


Interesantisímo encuentro, que mejor momento que este para comprender cuanto compromiso con la historia de este pueblo y sus valerosos Heróes y Mártires. Esta es una inyección de ejemplo impercedero, de dignidad, de resistencia, de coraje, de compromiso, cada uno de los integrantes de la delegación cubana a los Juegos Panaméricanos de toronto debe y tiene que saber que un pueblo entero esperara por los buenos resultados que en la arena deportiva ellos brindaran, razones sobran, mirense en el ejemplo de los médicos que parte a otras partes del mundo a salvar vidas, sin pedir nada a cambio, todo lo que han hecho las genraciones que han llevado a la revolución hasta este instante, el Moncada, el Granma de, el Girón, la Crisis de Octubre y otras tantas glorisoas acciones de ellos hoy, es retener el segundo lugar por países y todos regresar con la frente elalto a la patria cuando cierren las cortinas imaginarias del evento. Los hombres son libres cuando defienden causas como las que nosotros defendemos, dejan de serlo cuando se convierten en mercancia de otros que los explota. Vamos bravos cubanos demustren sus capacidades y pongan en alto la dignidad de este heróico pueblo.

naylayde gomez llamas dijo:

6

19 de junio de 2015

13:56:42


La azaña que vivimos sera meramente justificada ya tenemos en casa a nuestros 5 hermanos ahora los juegos seran como se expresa en el reporte una motivacion para continuar luchando sin claudicar ni un segundo a gerardo no se preocupe hermano que con gema los juegos panamericanos brillaran este verano ya que ella es la esperanza de un sueño logrado saludos a todos y que reine la alegria en cuba con nuestros 5 hermano