ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Después de los 45 minutos iniciales no me imaginé dedicándole el título de estas líneas a Paraguay, porque Argentina imponía su ley en el debut de ambas selecciones en la Copa América de Chile, donde por fin aparecieron los goles y las emociones reales.

Sin embargo, acechados por un conjunto que es pura garra y corazón, la albiceleste vio esfumarse una ventaja de dos goles en el Estadio La Portada de La Serena, impresionado por el tremendo repunte de los paraguayos, que se presentaron con la misma fórmula de los últimos años.

Defensa cerrada y molesta, pierna fuerte en el medio campo, apuesta abierta por los contragolpes, y pegada fulminante de los delanteros fue el planteamiento de Ramón Díaz, leyenda en los banquillos del River Plate argentino y encargado ahora de reconstruir el bloque que quedó fuera del último Mundial.

Pero la misión no era fácil, al menos en el estreno de la Copa América. De entrada, sus oponentes de turno saltaron al césped La Portada con Messi, Agüero, Di María, Pastore, Garay, Rojo y compañía, mientras en el banco esperaban, hambrientos, los pistoleros Higuaín, Tévez y Lavezzi.

Argentina, para evitar cualquier susto y disparar sus opciones, ha ido al campo de batalla con tanques, artillería pesada, bombarderos y portaviones, un poderío de aire, mar y tierra, a sabiendas de que puede encontrar una guerra de enormes magnitudes y no un simple simulacro.

Y al principio tuve la impresión de que tamaño arsenal sería suficiente, porque Messi se movía como un mariscal por todos lados, Agüero tenía las municiones a punto y Di María sacaba las alas de ángel en cada oportunidad para colgar pelotas con peligro o dejar rivales en el suelo.

Por si fuera poco, la albiceleste se encontró con par de regalos paraguayos que simplificaron mucho más la ecuación: el triunfo parecía seguro. La defensa regaló un balón que condujo al primer tanto, y después cometieron un penal para facilitar aún más las cosas.

La estrella del Manchester City y el alma del Barcelona, probablemente los mejores jugadores de la Premier League y la Liga Española, fueron los autores de los tantos argentinos, que entonces se dedicó a controlar la bola, pasearla y exigir al meta Antony Domingo Silva, imponente en cada prueba.

El portero paraguayo dio muestras de que puede emular a su compatriota Justo Villar, consagrado como el mejor cancerbero de la pasada edición de la justa, en la cual solo claudicó en la final contra Uruguay.

Pero la historia todavía tenía un capítulo que no muchos imaginaron. Entre disparos y constantes peligros generados por Argentina, los paraguayos avisaron con un gol exquisito del veterano Nelson Haedo Valdez, cuyo zapatazo desde la frontal del área fulminó a Sergio Romero.

Después, el propio arquero de la albiceleste evitó el empate y el descalabro, y cuando parecía que se abría el marcador, Lucas Barrios recibió una pelota suelta en el corazón del área y un potente remate de zurda estremeció las redes en el descuento, para confirmar la decepción argentina y el frenesí de los paraguayos.

Por pura entrega y con la idea de no rendirse nunca, los hombres de Ramón Díaz esbozaron la primera gran sorpresa de la Copa América, en la cual Argentina, a partir de ahora, será observada con lupa para ver si es capaz de revertir este golpe inesperado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sosat dijo:

1

14 de junio de 2015

14:24:56


Dos precisiones: El mejor jugador de la Premier League fue Eden Hazard y el mejor, no sólo de la Liga sino del mundo, es Messi. Ramón Díaz es un técnico bicho y sacó un buen resultado para un partido que bien pudo terminar con un resultado abultado para la albiceleste. Un segundo tiempo muy bueno de Paraguay con la ayuda de un equipo argentino partido en dos, mal físicamente y con una pésima lectura del juego por parte del técnico Martino que contribuyó con sus cambios a partir aún más al equipo. Del partido de Uruguay - Jamaica nada se dice. Bueno, un pésimo partido. Todavía me duelen los ojos de verlo. Uruguay queda con una deuda futbolística tremenda de la cual sólo puede rescatar los tres puntos. Es cierto que el partido debut siempre es complicado (de hecho Uruguay nunca pudo ganar ninguno de estos partidos bajo la era Tabárez) pero no se puede jugar tan mal al fútbol. El partido frente a la Argentina es una incógnita pero un clásico se juega más con el corazón y con otra cosa que con las piernas, quizás esa sea la única ventaja de uruguay para este tipo de enfrentamientos.

madrid dijo:

2

14 de junio de 2015

17:10:32


un gol de (penal) y después hizo lo que acostumbra con la selección en todos los juegos desaparecer ¨el mejor del mundo¨ le falta el corazón de un líder y bueno no voy a decir nada de CR7 hactrick con portugal como hacen los GRANDES jugadores para echarse al hombro el equipo. colombia campeón!!!!!!!!!

Sosat dijo:

3

14 de junio de 2015

21:53:00


Se escribe y se pronuncia HAT-TRiCK. Messi jugó un gran partido, no sólo vale en el fútbol hacer los goles. Los grandes jugadores no sólo le hacen 3 goles a...quién era? a Armenia? Colombia? ...ja ja james.. .

humberto dijo:

4

14 de junio de 2015

22:57:29


No soy un incha de Argentina y veo la calidad de sus jugadores pero eso demuestra también que no hay equipos débiles en esta copa cuidado ya hay mucho talento a nivel mumdial

Albe dijo:

5

15 de junio de 2015

08:59:35


Hay Sosat, como esta la cosa Messi es el mejor del mundo por que lo dice usted y Cr7 otra temporada mas echando mas goles que el antes Messi era el mejor por que era el que mas goles metia ahora no es asi hace varias temporadas pero sigue siendo el mejor yo pienso que el mejor del mundo es Cr7 y el mejor club es el barca hoy.

oop dijo:

6

15 de junio de 2015

12:09:54


Messi, el desaparecido a la hora de la verdad, si no es porque empesaron un poco nerviosos los paraguallos, ahi mismo hubiese estado el primer papelazo de Argentina. Y el Tata Martino es el peor tecnico que he visto en años.

Sosat dijo:

7

15 de junio de 2015

13:15:57


No Albe, no soy yo el que lo digo. Además, no es por hacer más goles que se es el mejor jugador del mundo. No lo hubiera sido Maradona, Nedved, Matthaus, kahan etc. Pero para gusto los colores y esa es tu opinión. Yo no veo el fútbol de una manera individual, aunque crea que un jugador es mejor que otro. Saludos

Albe dijo:

8

15 de junio de 2015

14:29:13


Como que no es por mas goles sosat si en el 2010 y el 2012 Messi no gano titulos comparado con otros futbolistas y el dieron el balon de oro o se le olvido? Ese es el problema con el que cuando gana titulos se lo dan por que gano titulos y si no los gana se lo dan por que hecha muchos goles? hay o no favoritismo con Messi sosat? Messi a pesar de su calidad de la cual no dudo ni un segundo a sido el mas favorecido de la historia a y Maradona nunca fue el mejor del mundo en cuanto a premios de Balon de oro ya que por ser ARgentino no le tocaba en esa epoca al igual que Pele sino puedes estar seguro que esos dos tuvieran mas balones de oro que nadie por que eran buenos con su seleccion y con su club Messi solo sirve con el Barca con la seleccion no es bueno a nada ya que no a ganado nunca nada ni a sido lider en nada solo ha ganado unas olimpiadas que no va nadie.

Sosat dijo:

9

15 de junio de 2015

23:36:35


Mr. Albe: El premio Ballon d´Or lo otorgaba la revista France Football y era sólo para jugadores europeos, lo que ya de hecho suena a discriminación. Creo que el primero no europeo en ganarlo fue Weah y eso que atributos suficientes no le faltaron a otros. Esto no quita que Maradona, Pelé, Garrincha, Schiaffino puedan haber sido los mejores jugadores del mundo en su momento. A lo mejor no te queda clara mi idea y bien que podés estar en contra de lo que yo opino. Hay muchos jugadores que no reciben un premio y puede que todo sea un tema comercial, peleas de marcas, tipo Adidas o Nike. Uno puede estar a favor o en contra o tener una posición clara o independiente de lo que para vos significa ser el mejor jugador del mundo. Y eso es sagrado. Yo veo favoritismos y manejos de la prensa y la televisión, porque hay mucho dinero detrás de todo esto. Lo mejor es ser consecuente, dar la espalda a las especulaciones y analizar sin mucha bronca un deporte tan hermoso y colectivo como lo es el fútbol.

barce dijo:

10

18 de junio de 2015

17:06:47


A que llaman los fanaticos a ser grande,Messi es grande igual que CR7 igual que neymar o luis y otros que ni se mencionan recuerden que una seleecion es un equipo y su nombre lo dice jugar en equipo es algo grande por fa ganara el mejor ya el futbol no es el de antes y hay muy buenos equipos y muchos jugadores estrella disfruten de el mas universal de los deportes y de sus jugadores y no critiquen mas el fanatismo solo genera incultura disfrutennnnnnnnnnnnn de cda uno de los astros que nos ha dado ese deporte y que cada cual tenga la oportunidad de Amar sin criticas destructivas o planteamientos mediocressss Hala Barcelona