El prestigio del Memorial Capablanca de Ajedrez ha sido más que bien ganado en 49 ediciones precedentes, desde que el argentino de origen polaco Miguel Najdorf se coronara en los albores del certamen en 1962. A partir del próximo domingo 14, el certamen más fuerte de Latinoamérica regresará al Salón de los embajadores del Hotel Habana Libre en busca de ases para el cincuentenario.
Así, animarán el grupo Elite con Elo promedio de 2 715.6 unidades y categoría XIX de la FIDE, Leinier Domínguez: 31 años. Lugar 18 del ranking (2 746). Su mejor ubicación y coeficiente los alcanzó en mayo de 2014, con el décimo escaño y 2768 puntos; Ian Nepomniachtchi: Ruso, 24 años. Puesto 31 con 2 720. Mejor ubicación y ELO (20-2 735 en mayo de 2014); Dmitry Andreikin: Ruso, 25 años. Lugar 33 con 2 718. Mejor ubicación y ELO (18 con 2 737 en febrero de 2015); Pavel Eljanov: Ucraniano, 32 años. Lugar 34 con 2 718. Mejor ubicación y ELO (19-2 733 en noviembre de 2013); Yu Yangyi: Chino, 20 años. Puesto 35 con 2 715. Mejor ubicación y ELO (30- 2 724 en noviembre de 2013); y Lázaro Bruzón: 33 años. Lugar 60 con 2 677. Mejor ubicación: 26 en octubre de 2005. Mejor ELO: 2 717 en octubre de 2012.
Los de mayor kilometraje en la lid, apartando a los nuestros, son Nepomniachtchi y Andreikin, quienes intervendrán en su tercera cruzada trebejística, en tanto Eljanov y Yangyi se estrenarán, siendo la primera vez que un representante chino se inscribe, como parte de las 29 naciones que dijeron presente.
El grupo Premier (índice medio de 2 573.9) también presagia pugna consistente, pues entre la decena de contendientes se hallan el peruano Emilio Córdova (2 609), los polacos Kamil Miton (2 604) y Jan Duda (2 610) y el alemán Vitaly Kunin (2 579), quienes acompañarán al resto de nuestros miembros de la preselección nacional.
Entre las novedades del torneo se encuentra la presencia de un único apartado Abierto, con la presencia estimada de 160 participantes, quienes se medirán por vez primera bajo el sistema suizo acelerado (busca equilibrar los pareos, especialmente en certámenes de nutrida concurrencia).
Además, todas las conferencias paralelas a la competición organizadas de conjunto por el ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez) y la Federación doméstica versarán sobre diferentes facetas de Capablanca, justo reconocimiento en una edición tan señalada, al mismo tiempo que Kirsán Iliumzhínov, presidente de la FIDE aseguró su presencia en el epílogo y ceremonia de clausura del evento, otra muestra sólida del prestigio del Capablanca.
COMENTAR
Caissa Digital 1921 dijo:
1
11 de junio de 2015
08:48:05
Rey dijo:
2
11 de junio de 2015
09:43:19
Vladimir Pérez Durán dijo:
3
11 de junio de 2015
20:19:58
Alfonso Zúñiga dijo:
4
12 de junio de 2015
07:41:42
Carlos Miguel Sosa dijo:
5
15 de junio de 2015
09:29:50
Cubano dijo:
6
15 de junio de 2015
15:12:05
Jesus guillen dijo:
7
16 de junio de 2015
09:03:48
Responder comentario