ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lázaro Blanco estuvo inmenso en la victoria de Granma frente a Industriales Foto: Ricardo López Hevia

Cuando se hable de los triunfos granmenses en la 54 Serie Nacional de Béisbol, en la cual alcanzaron las semifinales, todos recordaran el despliegue ofensivo de Alfredo Despaigne, Urmani Guerra, Roel Santos y compañía, pero no se puede obviar el papel determinante del serpentinero Lázaro Blanco.

El espigado derecho tuvo su temporada de consagración al frente del staff de los Alazanes, al punto de liderar a los lanzadores del campeonato con 24 aperturas y 12 triunfos, aunque su rendimiento generó algunas dudas al permitir nueve vuelacercas, segundo del torneo.

No obstante, su progresión es indudable, porque tras cumplir como relevo durante su etapa de refuerzo con los Cocodrilos yumurinos en la Serie 53, se consolidó en el papel de abridor confiable del certamen doméstico vistiendo la franela de los Alazanes, a quienes condujo a la postemporada.

Al margen de su salto, el equipo nacional supone nuevas y más recias exigencias para este diestro, natural de Yara, por lo que los entrenadores se han propuesto pulir cualquier falla en su mecánica y repertorio, además de trabajar en la concentración y el estudio de los rivales, detalles esenciales para triunfar de abridor, su posible rol en los venideros compromisos como pudieran ser los Panamericanos de Toronto.

Roger Machado, timonel de la escuadra que participará en la próxima cita regional, declaró en entrevista online con los lectores de Granma que Blanco, de 28 años, era el hombre que más lo había impresionado de los que tiene bajo su tutela, además del avileño José Adolis García.

El serpentinero es consciente de las esperanzas cifradas en él, por ello no escatima esfuerzo alguno y suda la gota gorda en el parque Latinoamericano. “Estoy muy orgulloso y contento por integrar el conjunto, tengo un enfoque máximo en el entrenamiento para brindarle a la afición los resultados que esperan en el orden personal y colectivo”, afirmó.  

“Llegar por primera vez al equipo nacional y estar incluido entre los abridores representa una responsabilidad muy grande, pues los miembros de la rotación tienen un peso importante en las incidencias de cualquier partido”, sostuvo a nuestro diario, al mismo tiempo que enumeró sus principales líneas de trabajo.

“Hemos intercambiado opiniones entre preparadores, psicólogo y atletas sobre la concentración, y podremos evaluar los frutos en el tope con Estados Unidos, un rival fuerte, con muy buenos corredores y su contacto con la recta es excelente”, destacó Blanco.

“Me he preocupado por dominar mejor los lanzamientos rompientes, así como el trabajo en la zona baja, utilizando más la línea horizontal que la vertical, lo que ayuda a no subir la bola y provocar más batazos por el cuadro”, añadió el serpentinero.

Aseguró sentirse en perfectas condiciones físicas a pesar de haberse sometido a una intensa temporada. “Me siento genial, yo no dejé de entrenar, jugué la Serie Provincial en Granma y llegué en buena forma a la preselección. No he parado, espero lograr el premio de un buen resultado y complacer a los parciales.”

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

AFR dijo:

1

9 de junio de 2015

09:33:15


El "staff" de lanzadores del equipo CUBA relamente esta algo flojito no??

gomez dijo:

2

9 de junio de 2015

10:47:04


Confiemos en la sabiduria del profesor roger estoy seguro que sabra conducir la nave por el sendero de la victoria

Iván René dijo:

3

9 de junio de 2015

11:27:39


Creo que algunos aficionados de nuestra pasión deportiva se equivovan en muchas cuestiones que dicen respecto a nuestra preselección nacional de béisbol, aunque no se puede negar otras. Creo que no podemos hablar de forma tan pesimista respecto a las ¨nuevas cartas¨ que presentará nuestro equipo nacional en las venideras competiciones. Es verdad que no podemos contar con ¨cartas provadas¨ en otros certamenes presedentes, por las cuestiones que todos conocemos; pero estas nuevas figuras pueden sacar la cara por nuestro país como mismo lo hicieron otros en su momento. Estoy convencido que LB-79 (Lázaro Blanco) sabrá dar un buen espectáculo, a la altura de su calidad como serpentinero. Está claro que nuestro equipo nacional se presentará a estas competiciones sin la presencia de figuras conocidas, de gran valor respecto a la calidad, pero con figuras que sabrán imponerse y ganarse un puesto fijo en la alineación oficial; en la EMBLEMATICA NAVE ANTILLANA.

JJ dijo:

4

9 de junio de 2015

11:30:17


Lazaro Blanco puede hacer un buen trabajo y ayudar al equipo

El burro de Mayabe dijo:

5

9 de junio de 2015

11:38:30


Es un error el titulo del articulo,,más logico seria Lo pobre del picheo.

REYNEL dijo:

6

9 de junio de 2015

11:39:34


Soy Granmense; pero el es un dichoso. cuando el Lanza el equipo batea demasiado

AlexJSK dijo:

7

9 de junio de 2015

12:31:13


Felicidades para este caballo, otros de los muchos que tiene el equipo de Los Alazanes. Creo que resultados le sobran para estar incluido en el team Cuba.

erichel alvarez dijo:

8

9 de junio de 2015

12:33:45


Felicidades Blanco soy de tu tierra, deseo para ti un gran torneo porque de seguro estaras en el equipo, eres orgullo de los veguiteros, de la sal de yara y granma, tu papa fue mi profesor de español secundaria curso 94-95, 95-96, 96-97 el cual me enseño mucho, debe estar muy contento con tu labor pues siempre hablabamos de beisbol, te deseo lo mejor exitos tira pa lante que los granmenses te apoyamos.

Frank dijo:

9

9 de junio de 2015

15:45:40


Ya que por distintas razones que todos conocen no contaremos con un Cuba probado ,pero si con muchachos que tienen deseo de jugar a lapelota y me pregunto porque no darle un boto de confianza a los muchachos de Roger .Pa lante muchachones que si se puede .

nani dijo:

10

9 de junio de 2015

16:46:18


quisiera que se sea mas amplio con relación al caso de Yulieski, Se está preparando algun contrato o realmente está agotado? eso es normal, las figuras claves no han parado en 2 años y necesitan un descanso, somos seres humanos, o no? tambien quisiera que se hable abiertamente en los medios de la cuantía del contrato de los deportistas, es parte del espectaculo, como un jonron en el stadium

Luis Serrano TERRY dijo:

11

10 de junio de 2015

07:19:14


Amigo NANI, ¿no te parece que pides demasiado? Además, insisto en que dejemos a Gourriel en sus líos y nos dediquemos a otras cosas... Serrano TERRY.