ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Arduas serán las batallas en pos de las medallas. Foto: Ricardo López Hevia

“En los últimos 15 años no habíamos realizado una preparación de nuestros equipos de polo acuático como la que se está cumpliendo para los próximos Juegos Panamericanos de Toronto”.

Esa fue la expresión del comisionado nacional de ese deporte, Eduardo Medina, durante un reciente intercambio de criterios con periodistas de diferentes medios.

Participamos de una base de entrenamiento en Guadalajara para los elencos femenino y masculino, que concluyó con torneos en los que rivalizamos ante Puerto Rico, México de mayores y el juvenil anfitrión. Nuestras mujeres ganaron, mientras que los varones triunfaron sobre México y un elenco de Cali, Colombia, afirmó el técnico.

El masculino deberá completar en Guadalajara su puesta a punto para Toronto 2015, mientras las muchachas partirán hacia Argentina el próximo lunes 15 con el mismo objetivo, ambos en breve enfrentados a fortísimos rivales panamericanos, anunció el federativo.

Sobre los rivales, Medina explicó que Brasil ha reforzado sus nóminas con polistas que juegan en Europa. Canadá, sede de la cita, es una potencia del área en el femenino desde que debutó en los Juegos de Sydney 2000. Estados Unidos ha sido campeón mundial en el 2003, 2007 y 2009 entre las mujeres, además de ser el actual medallista de oro olímpico, apuntó Medina.

Sobre las posibilidades de las escuadras cubanas ante estos oponentes de alto rango, el comisionado aseveró que ambas selecciones lucharán por ganar medallas de bronce, en este deporte que iniciará su calendario panamericano el día 7 de julio, adelantado en relación con la ceremonia inaugural del evento, el 10.

Hizo una valoración de los grupos eliminatorios en los que competirán los nuestros. Las muchachas rivalizarán con Estados Unidos, Argentina y México, debutando el 8 frente a las norteamericanas. En la otra llave aparecen Canadá, Brasil, Puerto Rico y Venezuela. Medina apuntó que aquí las preliminares se ven más parejas comparadas con las de los varones.

Respecto a estos últimos, explicó que Cuba chocará contra Estados Unidos, Argentina y Ecuador, en tanto Canadá, Brasil, México y Venezuela integrarán en el otro cuarteto, de donde avanzarán los dos primeros. Dijo que más allá de la fortaleza de los norteamericanos, para pasar a la siguiente fase es crucial vencer a los argentinos, a quienes en los últimos tiempos solo les han ganado en una ocasión, por un gol de ventaja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

8 de junio de 2015

17:55:26


Hola estimado Alfonso, El tema del Polo Acuatico nuestro està lleno de nostalgia cuando se recuerdan los tiempos en que estabamos parejos en el masculino con las potencias mundiales como, la ex Yugoslavia, Hungria, Rusia, Italia, Australia, como se añoran los tiempos esos cuando se iban a todos los Mundiales, Panamericanos de Polo,Olimpiadas,en fin. El torneo de Polo de los Panamericanos inicia antes para evitar entorpecer la participaciòn en el Campeonato Mundial de Rusia de los paises clasificados. Y haciendo un poco de historia, en los Panamericanos de Rio 2007 nuestro equipo femenino le arrebatò el bronce a las cariocas en su propia casa, pero en aquel periodo el Polo (F) habia participado en 2 Mundiales , Montreal 2005 y Melbourne 2007 en el primero lograron un historico 9no lugar derrotando equipos como Holanda que es potencia y a Nueva Zelandia, en fin se competia ante las mejores, Italia,USA,Canadà,España,Rusia,China, derrotamos a Brasil en el Mundial de Melbourne como para no dejar dudas. Luego nuestra ùltima participaciòn en un Mundial fue el de Beijing 2011, hace 2 Mundiales que estamos ausentes y sobre todo del Panamericano de Polo que cada dos años dà las plazas para poder ir. En fin con estas ausencias de un evento tan importante como el Mundial no se puede aspirar al podio, sobretodo cuando se sabe que el Polo en Toronto darà una plaza en cada sexo para la Olimpiada de Rio 2016; Asi las americanas y canadienses iran con todo y Brasil que està ya clasificado por ser la sede tiene en sus filas jugadoras fichadas en Europa como sucede normalmente, y cuenta con un entrenador europeo porque quieren hacer un buen papel en Rio, el entrenador del equipo masculino de Brasil es de Croacia. El Comisionado Nacional Medina podrà decir que està satisfecho, pero yo me pregunto: De què ? De este fogueo solamente a pocos meses del inicio de los Panamericanos de Toronto? Cuando en el masculino eramos en los 70,80 e inicios de los 90 una de las principales potencias a nivel Mundial. Los varones no van a un Mundial desde Montreal 2005 y anterior a ese estuvieron por ùltima vez en el de Perth 1994, y asi los resultados negativos y el retroceso no se hicieron esperar. Este año en enero en Canadà se desarrollo el Panamericano de Polo con cupos al Mundial de Rusia ahora en julio, bueno, pues no asistimos en ninguna rama nuevamente. Era obvio que sin competir no nos superamos, y otra prueba de ello fue en los Centroamericanos de Veracruz 2014,donde a diferencia de los de Cartagena 2006 no pudimos ahora rivalidar el oro. Si seguimos sin ir a Mundiales nuestros mejores polistas no tendràn la posibilidad como los demas rivales de poder hacerse notar y ser fichados en Ligas europeas, como lo hacen los polistas de Venezuela, Brasil,Canadà y Estados Unidos, que asi compiten todo el año , mientras los nuestros solo entrenan entre ellos, asi como se ve estaremos detràs de esos paises y serà un milagro si obtienen bronce en alguna de las dos ramas, pues en los Panamericanos de Guadalajara 2011 fuimos 4tos en F y M. Tampoco nuestros polistas juveniles compiten en Centroamericanos ni Panamericanos, y pensar que llegamos a ser Sub campeones Mundiales en esa categoria en màs de una ocasiòn. Querrà el INDER rescatar definitivamente de la sombra donde està nuestro Polo? Solo los hechos lo demostraràn, ya que con solo intenciones no se llega a ningun lugar. Por favor, si puede le haga ver al Comisionado Medina, como la piensan aquellos aficionados que como yo amamos el Polo.Muchas gracias por actualizarnos como siempre con sus articulos.Saludos.

AFR dijo:

2

9 de junio de 2015

09:32:01


Ni sonar!!!!. Cuba NO estara en el podio

nilo dijo:

3

10 de junio de 2015

07:32:12


100% de acuerdo con Ramon

Qco dijo:

4

10 de junio de 2015

08:23:06


Excelente comentario amigo Ramón. Fui polista y efectivamente, usted lo ha dicho todo. Saludos

eduardo dijo:

5

11 de junio de 2015

09:46:37


plenamente de acuerdo compañero ramon,solo falto decir que el polo acuatico fue de los primeros deportes en aportar atletas a ligas foraneas y que nos dejaron de representar ej ivan perez como el mas emblematico ,por malas politicas emigraron en estos años mas de 40 atletas dediferentes niveles y que se han desempeñado con exito en las mejores ligas del mundo,a eso sumesele la emigracion de tecnicos ,situacion de las piscinas en cuba ,poca divulgacion ,campeonatos nac muy cortos,eliminacion de los juegos pioneriles en un deporte de iniciacion temprana,reduccion de las matriculas de las eide hasta la minima expresion ,todo ello nos da como resultado lo planteado por el compañero ramon,soy de camaguey,otrorapotencia del polo cubano y queen la actualidad no clasifica a finales en juegos escolares,y ha visto reducido a cero el aporte a equipos nacionales,siendo testigo de los esfuerzos de medina,tino y su tropa pero solo con deseos no se esta en la elite.gracias

Ramon dijo:

6

11 de junio de 2015

17:33:44


Estimado Eduardo, comentario numero 5, Muy cirto eso que usted agrega al articulo sobre el Polo Acuatico. Si queremos rescatar de verdad el Polo Acuatico hay que empezar a hacer bien las cosas desde la base, para insentivar a los ninos a la practica de este deporte se debe primero cuidar y tener limpias y en buen funcionamiento las piscinas en cada provincia, transmitir por TV partidos de la LIga Mundial de Polo,en las dos ramas, eso crea masividad, si no se televisa nunca ningun nino le pedira a su padre que querra ser polista. Despues esta la organizacion nacional de campeonatos por edades, la participacion en el area centroamericana Sub 15, en adelante y en la Panamericana para poder de nuevo asistir a los Mundiales juveniles, donde en mas de una ocasion logramos ser Sub Campeones Mundiales, solo asi creando como en cada deporte una piramide de desarrollo podremos luego tener de nuevo un fuerte equipo nacional donde nuestros polistas tengan opciones como antes de hacer buenos mundiales y asi ser notados para jugar en otras ligas y con ello aumentar la calidad de nuestros jugadores una vez que sean llamados a representarnos en torneos importantes. Al polista al cual se refirio usted Ivan Perez lo vi jugar en los Panamericanos de la Habana en 1991, despues lo vi en Mundiales donde se corono campeon en los mundiales de Perth , Australia en 1998 y en Fukuoka , Japon en el 2001, y en Olimpiadas donde se titulo con la selecion espanola en Atlanta 1996 y en la ultima Olimpiada en Londres 2012, el jugaba en la Liga espanola y despues del retiro se dedica a entrenar a la seleccion femenina de Polo de Venezuela, a la cual dirigio en los ultimos Centroamericanos de Veracruz en 2014. saludos.

Niurka dijo:

7

13 de junio de 2015

19:16:46


QUÉ BUENO!!!!!!! AL FIN SE HABLA DEL POLO ACUÁTICO CUBANO... así es Ramón y creáme, soy madre de uno de los integrante del equipo juvenil de la capital y sé de los avatares que ustedes han sufrido... ¿volverá esta disciplina a tener el prestigio que como usted bien expuso, tuvo en otra etapa y de la que no se habla? En otro momento Alfonso, le envié un mensaje con algunas de estas preocupaciones, nunca tuve respuesta, no sé si lo recibió , pero lo importante es que al fin se escribió algo sobre lo que ocurre con este deporte. Saber lo que pasa de vez en cuando con todas las disciplinas deportivas en Cuba, es saludable y me atrevo a asegurar que es un buen empujón para el ánimo de las jóvenes atletas.

Niurka dijo:

8

13 de junio de 2015

19:18:42


Replico algo muy importante que dijo Ramón... "Si queremos rescatar de verdad el Polo Acuatico hay que empezar a hacer bien las cosas desde la base, para insentivar a los ninos a la practica de este deporte se debe primero cuidar y tener limpias y en buen funcionamiento las piscinas en cada provincia, transmitir por TV partidos de la LIga Mundial de Polo, en las dos ramas, eso crea masividad, si no se televisa nunca ningun nino le pedira a su padre que querra ser polista."

Alexander dijo:

9

13 de junio de 2015

23:51:24


Lamentablemente este deporte se dejo perder, ahora recuperarlo no sera facil, pero no imposible. En la television solo se transmite Beisbol y ahora el futbol; no tengo nada encontra de estos deporte, pero queremos ver Polo Acuatico, Baloncesto, Atletismo, Balonmano, Natacion, Gimnastica, en tods fuimos grandes ahora ya no tanto. Espero que podamos terminar al manos 4 en los proximos Panamericanos; detras de USA, Brasil Y Canada ademas las cosas con Mexico tampoco sera facil.

nilo dijo:

10

14 de junio de 2015

13:04:33


Que bueno que se dice algo del polo, yo creo que hasta que no alla voluntad por parte de los que dirigen el deporte en cuba y no me refiero a Medina, el polo seguira igual o peor

yadier napoles hierrezuelo dijo:

11

15 de febrero de 2016

10:05:06


Fui atleta santiaguero de polo acuatico por mucho tiempo con perspectivas muy altas junto a varios compañeros mios de equipo y puedo decir que nunca recibimos la atencion ni la preocupación por parte de la alta comisión ,o esa ,un seguimiento ,lo que produjo ya el desinteres por nuestra parte ,atletas que solo soñaban con integrar el eqiupo nacional y al cual le ibamos a entregar todo y pienso que hoy en dia eso es lo que esta pasando con el polo acuatico ,se supone que un atleta se forja desde peqeño y cuando llega a un nivel avanzado se le acaba el camino y se le agota su sueño por personas que no se preocupan en valorar a las nuevas generaciones de atletas