ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yariulbis Cobas buscará reeditar su cetro de tierras tapatías. Foto: Ismael Francisco

Si de algo se puede estar convencido es del hecho de que el remo cubano bogará en el Ro­yal Canadian Henley Rowing Course en busca del rendimiento más efectivo posible. Al decir de Ángel García, comisionado nacional de la dis­ciplina, Cuba aspira a cuatro cetros en las 14 modalidades convocadas en los Juegos Pana­mericanos, de ellas seis en la rama femenina.

Nuestros 26 exponentes, liderados por el doble medallista universal Ángel Fournier (sin­gle peso abierto), intentarán materializar di­cho propósito —pretenden además la ob­ten­ción de otros cuatro metales—, sin perder de vista a Canadá, por su tradición y condición de sede, Estados Unidos, y Brasil.

Catorce remeros de varias tripulaciones de­sarrollaron un entrenamiento de al­tura en México, al tiempo que Fournier y el cuatro par peso abierto rivalizarán ante los mejores del orbe en la segunda parada del circuito de Co­pas del Mundo en Varese, Italia, entre el 18 y el 21 próximos.

A ellos, con las mayores opciones doradas en suelo canadiense, se unirán el doble par peso abierto masculino y sus homólogas fe­me­ni­nas, comandadas por Yariulvis Cobas, as de­fensora de Guadalajara 2011 junto a Ai­meé Her­nández, y multicampeona de Veracruz 2014.

Estrategia devendrá palabra de orden para los entrenadores Yoan Manuel Paula, Juan Car­los Reyes, Nelson Simón y Yoennis Her­nán­dez, quienes tratarán de conjugar las tripulaciones de mejor sincronización y en consonancia ma­yor perspectiva do­rada, pues según el reglamento de los Jue­gos, hasta una hora an­tes se podrán hacer ajustes en las tripulaciones.

Hace cuatro años en tierras tapatías Cuba ocupó el tercer lugar por países, con tres de oro, cuatro de plata y dos de bronce, detrás de Ar­gen­tina (5-2-1) y Estados Unidos (4-2-2), en ese or­den.

Entonces reinamos en las finales del single (m) peso abierto, con Fournier, el doble par (f), abierto, con Cobas-Hernández, y el cuatro sin timonel (m), ligero, con Wilber Turro-Liosbel Hernández-Liosmel Ramos-Manuel Suárez.
Históricamente en el orden individual, dos le­yendas de la talla de Ismael Carbonell (8-0-4) y Mayra González (3-1-6) encabezan la relación de multimedallistas.

UNA VISITA FRUCTÍFERA
El programa de preparación integral de la delegación para Toronto sumó una fructífera jornada cuando atletas del pentalón, hockey, ba­lonmano, gimnasia rítmica y baloncesto re­corrieron la Escuela Interarmas General An­to­nio Maceo, Orden Antonio Maceo.

Intercambios enriquecedores propiciaron que visitantes y anfitriones conocieran más so­bre las trincheras desde las que defienden la Patria, y otra vez el deporte cubano creció en un ambiente de familiaridad surgido desde que el director del centro, General de Brigada Beiler Frómeta, dio la bienvenida a los visitantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Camilo Rodriguez dijo:

1

6 de junio de 2015

17:23:02


Creo que si el Remo esta en un buen momento y va a cumplir con sus pronósticos hay sangre joven con mucho deseos de triunfar y un ecxelente colectivo de trabajo.

carlos dijo:

2

7 de junio de 2015

13:24:22


muy bien..x el remo