ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Oyanaisys Gelis mantiene sus virtudes a los 31 abriles Foto: Ricardo López Hevia

Siete años lleva el director técnico Alberto Zabala al frente de la selección femenina de baloncesto. En ese tiempo ha conocido al detalle cada virtud y defecto de su escuadra. De ahí que define el 2015 como un año vital, con los Juegos Panamericanos de Toronto y el Preolímpico de Edmonton como lides cruciales.

Recientemente nuestro elenco desarrolló una gira de tres partidos por China y, a pesar de los marcadores adversos 67-78, 41-80 y 69-75, se mostró satisfecho con el trabajo de sus pupilas.

“Asistimos al tope sin Marlene Cepeda y Arlety Povea, dos piezas claves en el juego interior. El marcador del segundo choque no refleja el rigor del trabajo, pero ahí nos golpeó el jet lag (alteraciónmetabólica tras largas horas de vuelo). Otro elemento de consideración es que llegamos con una semana de preparación tras culminar la Liga Superior de Baloncesto”, explica Zabala.

“Frisamos los 70 puntos en dos ocasiones, señal de que las muchachas elevaron la efectividad en sus por cientos de tiro, pero en contraste, nuestra principal arma, la defensa, nos falló producto de ese déficit de preparación física”, agregó el técnico.

Zabala ponderó el rendimiento de Yamara Amargo y de la centro de 34 años y 1.92 metros de estatura Suleira Atiez: “Con Suleira trazamos una estrategia de dosificar las cargas para que no se desgaste. Es una pívot de mucho kilometraje en circuitos profesionales de España, Hungría y Argentina, técnicamente exquisita, con maña y visión que resultan de enorme utilidad al resto de las internas”, ahondó.

Entre el 23 y el 30 próximos nos visitarán conjuntos de Ecuador y República Dominicana, ambos clasificados al Preolímpico. Además, del 3-7 de julio incursionaremos en una cuadrangular en Puerto Rico con las anfitrionas, las quisqueyanas y las albicelestes, elenco que nos ha derrotado en las dos últimas batallas de nivel. Aún así Zabala piensa en el podio de Toronto, y solo el título en el Preolímpico Edmonton aseguraría presencia bajo los cinco aros en Río 2016.

OYANAISYS CARBURA NUEVAMENTE

La cubana Oyanaisys Gelis (nacida el 21 de octubre de 1983) jugó en el Maranhão Basquete —fundado en el 2011— de la liga profesional de Brasil.

Tras una experiencia exploratoria positiva, la base titular de nuestra armada por más de una década —en quien junto con la escolta-alero Amargo, Zabala ha depositado confianza— está de vuelta entre las preseleccionadas y busca recobrar su titularidad.

“De forma oficial, Oyanaisys se reincorporó a la preselección. Ha sido una piedra angular en el accionar de este conjunto y de cara a los Panamericanos de Toronto y el Preolímpico de Edmonton lo seguirá siendo. Fue a Brasil a explorar, a probarse, a ver si aún está a la altura de esa liga, tal y como lo hiciera en el circuito ruso durante 2005 y 2006, y regresó con otra visión, muy satisfecha.

Tras los mencionados compromisos con el conjunto nacional, retornará al gigante sudamericano para oficializar su transacción, argumentó el mentor.

Gelis (1.73 metros y 65 kilogramos de peso) que en 20 partidos tuvo una presencia aproximada de 26:53 minutos sobre la duela por desafío, promedió 8.8 puntos (totalizó 175), además de compilar 55 rebotes, 47 asistencias y 36 robos de esférica. Dichos números le permitieron apropiarse de la titularidad, una vez que carburó entre las cuatro bases del elenco que ancló cuarto entre la decena de contendientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

3 de junio de 2015

18:37:44


En los Panamericanos tendremos una primera prueba ante Canadà en nuestro grupo eliminatorio, ellas seran junto con las argentinas nuestras principales rivales para el cupo a Rio 2016. Esperemos que podamos llevar a nuestro Baloncesto que desde Sydney 2000 no ha podido clasificarse màs. Lo mismo esperamos que ocurra tambien en el Balonmano femenino donde se dara una sola plaza a Rio y en ese caso las argentinas seran nuestras principales rivales, ya que Brasil esta clasificado por ser la sede. En los ultimos Juegos Olimpicos de Londres 2012, no pudimos asistir con nigun deporte colectivo por primera vez desde hace anos.

Juancito dijo:

2

4 de junio de 2015

02:05:46


De donde salio esa muchacha,Suleira Atiez que no la habia visto.Es familia de Nancy Atiez?.

Juan José Mijares Díaz dijo:

3

4 de junio de 2015

08:44:15


No entiendo porqué en el basquet femenino Si permiten que las atletas vayan hasta por su cuenta a jugar a otras ligas y regresen al equipo Cuba normalmente y con el voleibol femenino y masculino NO se permita. Acaso son de dos países diferentes? O los dirigentes del voleibol son caprichosos o dogmáticos. Me he quedado intrigado y más aún preocupado al ver que en este sentido cada federación cubana hace lo que le le da la gana.

Ramon dijo:

4

4 de junio de 2015

10:35:45


Estimado Juan Josè comentario num 3, Hola, Si en realidad no se dice como Oyanasis Gelis llegò a jugar en el equipo Maranhão Basquete, de la Liga brasileña, como aficionados que seguimos el quehacer de todo nuestro deporte nos haria falta conocer que deportes y que atletas han sido contactados para jugar en otras Ligas. Por ejemplo ayer lei en el Juventud Rebelde que la Bundesliga de Alemania esta ya interesada a luchadores nuestros para que estos firmen un contrato y compitan en esa Liga ( cosa muy beneficiosa esta para nosotros, porque los luchadores se pasan meses y meses entrenando entre ellos solamente y salen cuando hay un determinado evento y eso ocurre solo 2 ò 3 en un entero año, asi que si eso se dà nosbeneficiaria mucho repito, porque tendriamos a los mejores luchadores nuestros constantemente compitiendo, cosa que no sucede normalmente, y luego seran llamados a representarnos ) Pero estas cosa se deben decir para uno estar informado. saludos.

Ramon dijo:

5

4 de junio de 2015

10:39:27


Y con esta Pivot que llega a nuestro equipo con experiencia en Ligas europeas, se espera seamos mucho mas fuertes debajo de las tablas, y con sus 1,92 seria la mas alta de nuestro equipo, aumentando asi el promedio de estatura del mismo. Lo curioso serà que muchas de nuestras rivales del area no la conocen y sera interesante ver su rendimiento en cada partido para ayudarnos a ganar.

Ramon dijo:

6

4 de junio de 2015

11:11:14


Otra cosa, en nuestra selecciòn nacional hay 4 ò 5 jugadoras que estan ya en los 30 años ò màs, y por lògica en un deporte tan exigente fisicamente es dificil que lleguen en plenitud de facultades para el suguiente ciclo Olimpico de Tokio 2020, en este caso se necesita que las màs jovenes demuestren calidad para poder ganarse el puesto en la seleccion nacional; Ya algo se inicio a hacer al respecto cuando el año pasado participamosm por primera vez en el Centrobasquet Femenino Sub 15, y alli ganamos la plaza para el FIBA America Sub- 16 de este año que se celebrarà dentro de pocos dias desde el 24 al 28 Junio en Puebla, Mèxico, Y alli se daràn 4 plazas por nuestro continente para el Campeonato Mundial del 2016, Cuba està en el Grupo B junto a: Venezuela: Canadà y Brasil. Por el Grupo A van: Honduras, Argentina, Estados Unidos y Mexico. El dia 24 abrimos ante Canadà, luego Brasil, y Venezuela. Seria muy ùtil el poder clasificarnos para el Mundial Sub 17 del año que viene, como se ve de esta manera nuestras jovenes atletas cada año se deben preparar para superar un reto , asi ellas compitiendo desde el Centrobasquet , FIBA America y posiblemente el Mundial si clasifican ahora, les dù la posibilidad de ganar tremenda experiencia en sus jovenes carreras deportivas, y ver de cerca a las futuras rivales en los Mundiales y Olimpiadas de mayores, de esta manera estas jovenes atletas llegarian a nuestra seleccion de mayores con partidos internacionales efectuados en nuestra area , en el continente y posiblemente a nivel mundial. Esto solo nos beneficia con miras al futuro para tener un Baloncesto cada vez màs competitivo y mejor que que ahora. Esto se deberia hacer en todos los deportes colectivose individuales, dar la posibilidad de que atletas del Sub 15 de Basquet masculino, Polo Acuatico, Balonmano, en las dos ramas y en la Esgrima y Gimnastica, puedan asi competir y foguearse desde edades tempranas para beneficio futuro de todo nuestro deporte.

EUJ dijo:

7

4 de junio de 2015

14:01:55


Aplaudo con las 2 manos la reincorporacion de Geliz y de Atiez,por ahi anda el camino de nuestro deporte.

Francisco Valdés Medina dijo:

8

4 de junio de 2015

15:21:48


Tengo una interrogsnte que quisiera me contestara algun forista o periodista, ¿cuales han sido los casos de voleovolistas que han solicitado baja,que estén jugando fuera, que hayan expresado su deseo y posibilidad de jugar con la seleccion cubana y se le negara,en muchas ocaciones me parecen que suenan campanas y no se sabe si es misa , duelo o proseción.

Ramon dijo:

9

4 de junio de 2015

16:02:59


Estimado Francisco, comentario num 8, El unico creo que pudiera estar informado realmente sobre si se han hecho entrevistas o preguntado a aquellos atletas que han salido de Cuba legalmente, y que hayan o no dado su disponibilidad para representarnos, es el periodista Alfonso, que apenas lea tu comentario te respondera seguramente como siempre hace con nosotros aqui. saludos.

jose cuervo dijo:

10

4 de junio de 2015

17:26:59


El titular dice ZABALA el sub dice lleva 7 años y mi pregunta es hay resultados, hay titulos? Puede estar 20 años sin importar los resultados.