Siete años lleva el director técnico Alberto Zabala al frente de la selección femenina de baloncesto. En ese tiempo ha conocido al detalle cada virtud y defecto de su escuadra. De ahí que define el 2015 como un año vital, con los Juegos Panamericanos de Toronto y el Preolímpico de Edmonton como lides cruciales.
Recientemente nuestro elenco desarrolló una gira de tres partidos por China y, a pesar de los marcadores adversos 67-78, 41-80 y 69-75, se mostró satisfecho con el trabajo de sus pupilas.
“Asistimos al tope sin Marlene Cepeda y Arlety Povea, dos piezas claves en el juego interior. El marcador del segundo choque no refleja el rigor del trabajo, pero ahí nos golpeó el jet lag (alteraciónmetabólica tras largas horas de vuelo). Otro elemento de consideración es que llegamos con una semana de preparación tras culminar la Liga Superior de Baloncesto”, explica Zabala.
“Frisamos los 70 puntos en dos ocasiones, señal de que las muchachas elevaron la efectividad en sus por cientos de tiro, pero en contraste, nuestra principal arma, la defensa, nos falló producto de ese déficit de preparación física”, agregó el técnico.
Zabala ponderó el rendimiento de Yamara Amargo y de la centro de 34 años y 1.92 metros de estatura Suleira Atiez: “Con Suleira trazamos una estrategia de dosificar las cargas para que no se desgaste. Es una pívot de mucho kilometraje en circuitos profesionales de España, Hungría y Argentina, técnicamente exquisita, con maña y visión que resultan de enorme utilidad al resto de las internas”, ahondó.
Entre el 23 y el 30 próximos nos visitarán conjuntos de Ecuador y República Dominicana, ambos clasificados al Preolímpico. Además, del 3-7 de julio incursionaremos en una cuadrangular en Puerto Rico con las anfitrionas, las quisqueyanas y las albicelestes, elenco que nos ha derrotado en las dos últimas batallas de nivel. Aún así Zabala piensa en el podio de Toronto, y solo el título en el Preolímpico Edmonton aseguraría presencia bajo los cinco aros en Río 2016.
OYANAISYS CARBURA NUEVAMENTE
La cubana Oyanaisys Gelis (nacida el 21 de octubre de 1983) jugó en el Maranhão Basquete —fundado en el 2011— de la liga profesional de Brasil.
Tras una experiencia exploratoria positiva, la base titular de nuestra armada por más de una década —en quien junto con la escolta-alero Amargo, Zabala ha depositado confianza— está de vuelta entre las preseleccionadas y busca recobrar su titularidad.
“De forma oficial, Oyanaisys se reincorporó a la preselección. Ha sido una piedra angular en el accionar de este conjunto y de cara a los Panamericanos de Toronto y el Preolímpico de Edmonton lo seguirá siendo. Fue a Brasil a explorar, a probarse, a ver si aún está a la altura de esa liga, tal y como lo hiciera en el circuito ruso durante 2005 y 2006, y regresó con otra visión, muy satisfecha.
Tras los mencionados compromisos con el conjunto nacional, retornará al gigante sudamericano para oficializar su transacción, argumentó el mentor.
Gelis (1.73 metros y 65 kilogramos de peso) que en 20 partidos tuvo una presencia aproximada de 26:53 minutos sobre la duela por desafío, promedió 8.8 puntos (totalizó 175), además de compilar 55 rebotes, 47 asistencias y 36 robos de esférica. Dichos números le permitieron apropiarse de la titularidad, una vez que carburó entre las cuatro bases del elenco que ancló cuarto entre la decena de contendientes.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
3 de junio de 2015
18:37:44
Juancito dijo:
2
4 de junio de 2015
02:05:46
Juan José Mijares Díaz dijo:
3
4 de junio de 2015
08:44:15
Ramon dijo:
4
4 de junio de 2015
10:35:45
Ramon dijo:
5
4 de junio de 2015
10:39:27
Ramon dijo:
6
4 de junio de 2015
11:11:14
EUJ dijo:
7
4 de junio de 2015
14:01:55
Francisco Valdés Medina dijo:
8
4 de junio de 2015
15:21:48
Ramon dijo:
9
4 de junio de 2015
16:02:59
jose cuervo dijo:
10
4 de junio de 2015
17:26:59
Responder comentario