
Comoquiera que las intenciones de dominar el atletismo en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto, y rendir una actuación en el Mundial de Beijing superior a la plata y los dos bronces de Moscú 2013, son manifiestas, varios cubanos calibran sus potencialidades en diferentes latitudes.
Así este sábado en Canadá, el velocista Roberto Skyers continuó en estado de gracia y luego de imponerse en el hectómetro de la Copa Cuba-Memorial Barrientos con 10.17 segundos, se impuso en los 200 del mitin de Guelph gracias a 20.49. Como calco fiel del guion nuevamente su coequipero Reynier Mena (20.66) le secundó, en tanto el anfitrión Dontae Richards-Kwok (20.67) completó el podio.
Plata le deparó el crono de 1:48.12 minutos al antillano Raidel Acea en la doble vuelta al óvalo. Las piernas del local Anthony Romaniw (1:47.86) resultaron las más veloces, mientras el bronce lo mereció el también anfitrión Alex Ullman (1:48.13), en prueba donde el as centroamericano y del caribe de Veracruz, Andy González, no culminó.
En el propio segmento para damas Gilda Casanova (2:03.01) tuvo que conformarse con el tercer escaño, al verse superada por las locales Rachel Aubry (2:02.16) y Melissa Bishop (2:02.31), oro y plata respectivamente. El vallista corto Johanys Portilla completó la comitiva, aunque no cruzó la meta en su carrera.
Las dos principales exponentes de los 800 metros de la Mayor de las Antillas, Rose Mary Almanza (2:02.19) y Sahily Diago (2:02.87) conjugaron sus esfuerzos para realizar el 1-3 en la reunión atlética de Forbach, Francia. Entre ellas se colocó Noelia Yarigo (2:02.48), de Benin.
Otro capaz de titularse fue el camagüeyano Yordan O’Farrill (13.39 segundos en los 110 c/v). Si bien su crono no supera sus 13.35 de Ponce, le bastaron para relegar al galo Dimitri Bascou (13.42). Cerró el cuarteto la martillista Yirisleydi Ford, cuyos discretos 65.80 metros apenas le merecieron la quinta plaza. La germana Katrin Klaas (72.77) comandó los disparos entre las nueve inscritas.
Cerraron el centro de atención en la austriaca Gotzis, sede del Reto Mundial de Pruebas Combinadas, el decatlonista Yordani García y la heptatlonista Yorgelis Rodríguez.
García recaló noveno con 8 186 puntos (10.77 segundos y 912 en 100 metros, 6.88 metros y 785 en longitud, 14.38-752 en bala, 2.03-831 en altura, 48.42 segundos-889 en los 400 metros, 14.00-975 en 110c/v, 41.10 metros-687 en disco, 4.70-819 en la pértiga, 64.28-802 en jabalina y 4:31.67 minutos-734 en 1 500 metros). El germano Kaiz Kazmirek (8 462) lideró las acciones. Yorgelis concluyó en el puesto 14 avalada por 6 091 rayas en evento que vio coronarse a la canadiense Brianne Theisen Eaton (6 808).
EUGENE SUBIÓ LA PARADA
Si bien las marcas acuñadas por nuestros exponentes no califican como notorias, las patentadas por varios de los mejores exponentes del campo y pista universal en la tercera parada de la Liga de Diamante en Eugene presagian una temporada cruenta en batallas. El estadounidense Justin Gatlin cronometró 19.68 segundos en 200 metros, el catarí Mutaz Essa Barshim se elevó hasta 2.41 en la altura y el francés Renaud Lavillenie sobrevoló con su garrocha los 6.05. Entre damas sobresalen los 7.11 de la norteña Bartoletta en longitud y los 15.18 de la colombiana Catherine Ibargüen en triple.

COMENTAR
pABg0nZ dijo:
1
1 de junio de 2015
12:29:57
gabriel dijo:
2
1 de junio de 2015
13:04:25
Responder comentario