ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pedro Pablo Pichardo atesora seis registros superiores a 17. 75 en lo que va de campaña. Foto: Ricardo López Hevia

Había en él una mezcla de ecuanimidad y certeza que presagiaba una tarde de jueves in­teresante. Yoelbi Quesada, Yoel García, Alié­cer Urrutia, todos triplistas de calibre, acudieron al Estadio Panamericano a presenciar los saltos de Pedro Pablo Pichardo. En la arena también Yoandri Betanzos, legionario de tantas ba­tallas.

Entonces Pedro Pablo Pichardo ajustó sus muelles, pidió doble aplauso al graderío y cla­vó sus pinchos en 18.08 metros, salto que lo ra­tificó como líder del ranking mundial de la tem­porada y recordista nacional, luego de sus 18.06 en la apertura de la Liga de Diamante en Doha.

El santiaguero de 21 años, 1.86 metros y 75 ki­logramos de peso, además de preservar el mejor tercer salto de todos los tiempos, únicamente superado por el británico Jonathan Ed­wards (18.29) y el estadounidense Kenny Ha­rrison (18.09), acompaña al fenomenal Ed­wards como hombre capaz de superar la mítica barrera en más de una ocasión. Eso no es todo, estirones de 17.94, 17.93 y 17.79 también ava­lan al in­dómito esta campaña.

Solo dos ejecuciones necesitó para sepultar las aspiraciones de Ernesto Revé (17.02) su es­colta en el podio.

“No esperaba este resultado, desde mi re­greso me he propuesto mejorar técnicamente con prioridad sobre el paso y mi carrera de im­pulso y me sentí muy bien. Buscaba superar los 17.50 y hasta quebrar el récord de 17.78 del Ba­rrientos, en poder de Lázaro Betancourt, pe­ro no volver a rebasar los 18 metros. Ha si­do sú­per especial hacerlo acá, regalárselo a Cu­ba, a mi padre y a todas las personas que han contribuido con este rendimiento”, acotó Pi­char­do.

La cota del triple salto no fue la única que cayó ayer. El martillista Ro­berto Janet alcanzó una órbita de 78.02 me­tros en su primer envío y desbancó los 77.78 de su coterráneo Alberto Sánchez, im­puestos el 15 de mayo de 1998. La secuencia de (78.02-76.79-76.11-X y 75.10) evidenció su estabilidad: “He estado enfras­cado en elevar las capacidades de potencia, velocidad del giro y la técnica. Esos son elementos esenciales en esta modalidad. Ahora mis aspiraciones crecen y espero imponerme en los Pa­namericanos y buscar una presea en el Mun­dial de Beijing. Solo necesito visualizar a los rivales de la élite y continuar con el enfoque en el trabajo diario”, afirmó Janet.

Su homóloga Yirisleydi Ford también tuvo motivos de sobra para el festejo, al mismo tiempo que le regaló ejecuciones de confian­za como relevo de Yipsi Moreno al mentor Eladio Hernández. Sus 71.21-72.40-70.44-67.33 -68.99 y 69.54 patentaron su estado de gracia.

“Estoy súper contenta. Se materializaron los años de esfuerzo con un resultado que re­fleja la evolución en los aspectos físico y téc­nico. Le debía estos envíos al pueblo, a Yipsi por sus consejos y a Eladio por su paciencia y fe en mí”, sentenció la espirituana Ford, de 23 abriles.

Otros veredictos de menor calibre dejaron en calidad de ases a la pertiguista Yarisley Silva (4.50), la triplista Dailenys Alcántara (14.03), airosa en pugna con la juvenil Liadagmis Povea (14.00); el saltador de altura Sergio Mestre (2.19), la jabalinista Yulennis Aguilar (59.18) y el balista venezolano Yosner Ortiz (17.31).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

29 de mayo de 2015

07:21:34


Indiscutiblemente hoy PPP es nuestra principal figura para el mundial además de las discóbolas...Considero podrían estar en finales las ochocentistas, el disco masculino y martillo femenino alem de algún otra más de las pistas, quizás sea prematuro presagiar esos resultados, pero es como lo veo desde mi punto de vista ....Cada deportista tiene sus altas y bajas , y no creo sea este el año de Yarisley, aunque siempre confiamos en su estirpe como lo hicimos por muchos años con Yipsy Moreno....saludos.

Rey dijo:

2

29 de mayo de 2015

10:00:19


Felicidades,no salgo de mi asombro y alegria con este muchacho,pero al mismo tiempo me preocupa saber en que momento de su preparacion fisica està de cara a los pricipales eventos,no se nada de preparacion fisica por eso me pregunto si va en ascenso o si por el contrario lo esta dando todo ahora ? el triple es una disciplina donde salvo algunas ecepciones hemos tenido muchas promesas que dan dos o tres grandes saltos y despues lamentablemente por lesiones, o por sobre carga, etc no han quajado ni han mantenido estabilidad Me recuerdo ahora solo el caso de Lazaro Betancour(17,78) y Yoelbi Quesada (mucho mas estable17,85) por eso me preocupa que no quemen el muchacho.

Norge Garbey Chacón dijo:

3

29 de mayo de 2015

10:27:27


TODO PARECE INDICAR QUE PROXIMAMENTE TENDREMOS UN RECORDISTA MUNDIAL... ESA ESTABILIDAD DE SALTOS POR ENCIMA DE LOS 17.90 ASI LO INDICAN ... SOLO NECESITA COMPETIR... LE DESEAMOS EXISTOS A PPP.

Rene dijo:

4

29 de mayo de 2015

10:33:40


Lo de este muchacho no tiene presedente y crean esta preparado para empeños mayores no se asombren cuando alcanse los 18.30, es muy disiplinado en su entrenamiento y crean da mucho mas. En estos momento todavia no esta a tope en su preparacion pero esta bien con un rendimiento de salto muy efectivo, las noticias lo confirman, aqui tenemos un campeon mundial muy pronto, ahora a cuidarlo para evitar leciones y sobre cargas.

Ramon dijo:

5

29 de mayo de 2015

11:00:15


Muy bien con esta gran talento de Pichardo y de su padre que es tremendo praparador, pues fue quien lo preparò durante este periodo de pausa competitiva, claro el talento y la tecnica de Pichardo dà como consecuencia que entrenar un atleta de esas caracteristicas se dè màs fàcil que no a otro de menos condiciones. Que se cuide para que brille en el Mundial y en la Liga de Diamante, y para la Olimpiada de Rio 2016, que ya es hora de tener un campeon olimpico en esta disciplina, con tantos buenos saltadores que hemos siempre tenido desde la època de Pedro Perez Dueñas el Oro nos ha sido siempre esquivo. Asi que a cuidarse Pichardo y a planificar todas las competencias con mucha inteligencia.

Ariel dijo:

6

29 de mayo de 2015

11:06:09


Offfff ahora si 3P. Para que se acaben los comentarios de que solo fue un salto. Sabia que tenia para mas. Vi el salto 18.06 y no me convencio. Se pego al 18.09 del americano.

dementor dijo:

7

29 de mayo de 2015

11:23:03


es muy bueno el muchacho,ojala las pesimas desiciones que tomamos no lo desmotiven ni lo revienten poniendolo a saltar en demasia.por toro lado vi como yordany durañona salto pero repersentando a dominica.cuba se da el lujo de formar profesionales en todos los ordenes para luego perderlos

Rafael dijo:

8

29 de mayo de 2015

13:06:24


Muy,, pero muy bueno este muchachon. Felicidades de todo corazon, alguien mas que saca la cara por nuestro deporte. Por favor, a los entrenadores, cuidemos los tobillos de este muchachito como si fueran de porcelana. Esta es una medalla segura para las Olimpiadas de Brasil pero ademas no sabemos hasta donde puede llegar en cuanto a record. Nuevamente FELICITACIONES

EUJ dijo:

9

29 de mayo de 2015

15:45:56


Por favor que lo dejen entrenar tranquilo y no la cojan con sancionarlo de nuevo!

Ramon dijo:

10

30 de mayo de 2015

05:20:43


Aqui pongo el link de la transmision en Streaming que se harà hoy con inicio a las 4pm hora de Cuba para quien pueda verlo de la Liga de Diamante con sede en Eugene, Estados Unidos, http://www.sportingvideo.tv/20150529/wv5568ac88134e2899083656-1082244.html

Ricardo Ayala K. dijo:

11

30 de mayo de 2015

16:58:42


Espero que Pedro Pablo pueda ir mejorando de a poco pero constantemente, para llegar al triple de 18.30 metros y acabar con el récord que por más de 20 años ha mantenido un muchacho inglés muy privilegiado. Espero que sepa cuidar sus piernas y desarrollar sus músculos para que un latino americano se ponga la corona en los próximos eventos de nivel mundial en el triple salto. Cuba siempre ha dado muy buenos deportistas al más alto nivel y lo escribe alguien de El Salvador que -en una Universiada deportiva en la Habana, en Octubre de 1962 cuando la crisis de los cohetes- compitió contra su estrella Figuerola, a quién hago llegar un saludo añejado por más de 50 años.

Luis Hernández dijo:

12

2 de junio de 2015

11:15:17


que bueno que tenemos un triplista de talla mundial porque tenemos tradición en este evento pero los otros en competencias internacionales no rendían y las marcas eran vergonzosas pero con este muchacho hay que quitqrse el sombrero porque es un fenómeno

duniesky dijo:

13

3 de junio de 2015

16:41:12


Buenas tardes, estas actuaciones de PPP es una respuesta sin precedentes a la decisión discutible de la máxima dirección del atletismo cubano que en su momento decidió sancionarlo, considero que ha hecho lo que cada atleta debía hacer ante las decisiones que toman los burócratas en sus cómodas oficinas. Supuestamente se le sancionó anteriormente por deudas en los entrenamientos o por no presentarse a los mismos, realmente no me queda claro, porque la información fue muy escueta, en resumen quien leía sobre esa decisión podría haberse llevado la impresión errónea de que el muchacho era un indisciplinado, pero la vida y la calidad deportiva que PPP tiene han estado demostrando a través de esos poderosos saltos… que alguien se equivocó. En base a la información que poseo pudiera estar equivocado, pero si el muchacho fue sancionado categóricamente por no presentarse a los entrenamientos o por tener deudas ostensibles en ese sentido ¿Cómo es posible un salto tan cualitativo y cuantitativo de un año a otro, si el hombre no entrenaba, o faltaba a los entrenamientos? ¿Era necesario realmente sancionarlo durante un año y privarlo del necesario roce internacional? ¿La medida disciplinaria o administrativa estaba en correspondencia con la falta supuestamente cometida por él? No es mi intención crear un debate pero a veces se juega con la vida de los atletas, que si bien es cierto en algunos casos disfrutan un poco más que el cubano promedio, no se puede negar que tienen una vida sacrificada desde el punto de vista físico, teniéndose que limitar en algunos aspectos de índole personal, alejados durante una parte del año de sus familiares más allegados, levantándose bien temprano para cumplir con las exigencias de los entrenamientos que en la mayoría de los casos se desarrollan en instalaciones que no reúnen las características idóneas para la ejecución de estos. A pesar de todo esto, PPP ha resurgido como Ave Fénix de las cenizas en las que intentaron erróneamente de sepultarlo, hasta ahora el resultado del juego es bien claro… PPP 1 - La Comisión Nacional de Atletismo 0… ojalá y no quieran inventar con él, porque sobran los ejemplos de tiempos recientes… Muchas gracias por el espacio