
Había en él una mezcla de ecuanimidad y certeza que presagiaba una tarde de jueves interesante. Yoelbi Quesada, Yoel García, Aliécer Urrutia, todos triplistas de calibre, acudieron al Estadio Panamericano a presenciar los saltos de Pedro Pablo Pichardo. En la arena también Yoandri Betanzos, legionario de tantas batallas.
Entonces Pedro Pablo Pichardo ajustó sus muelles, pidió doble aplauso al graderío y clavó sus pinchos en 18.08 metros, salto que lo ratificó como líder del ranking mundial de la temporada y recordista nacional, luego de sus 18.06 en la apertura de la Liga de Diamante en Doha.
El santiaguero de 21 años, 1.86 metros y 75 kilogramos de peso, además de preservar el mejor tercer salto de todos los tiempos, únicamente superado por el británico Jonathan Edwards (18.29) y el estadounidense Kenny Harrison (18.09), acompaña al fenomenal Edwards como hombre capaz de superar la mítica barrera en más de una ocasión. Eso no es todo, estirones de 17.94, 17.93 y 17.79 también avalan al indómito esta campaña.
Solo dos ejecuciones necesitó para sepultar las aspiraciones de Ernesto Revé (17.02) su escolta en el podio.
“No esperaba este resultado, desde mi regreso me he propuesto mejorar técnicamente con prioridad sobre el paso y mi carrera de impulso y me sentí muy bien. Buscaba superar los 17.50 y hasta quebrar el récord de 17.78 del Barrientos, en poder de Lázaro Betancourt, pero no volver a rebasar los 18 metros. Ha sido súper especial hacerlo acá, regalárselo a Cuba, a mi padre y a todas las personas que han contribuido con este rendimiento”, acotó Pichardo.
La cota del triple salto no fue la única que cayó ayer. El martillista Roberto Janet alcanzó una órbita de 78.02 metros en su primer envío y desbancó los 77.78 de su coterráneo Alberto Sánchez, impuestos el 15 de mayo de 1998. La secuencia de (78.02-76.79-76.11-X y 75.10) evidenció su estabilidad: “He estado enfrascado en elevar las capacidades de potencia, velocidad del giro y la técnica. Esos son elementos esenciales en esta modalidad. Ahora mis aspiraciones crecen y espero imponerme en los Panamericanos y buscar una presea en el Mundial de Beijing. Solo necesito visualizar a los rivales de la élite y continuar con el enfoque en el trabajo diario”, afirmó Janet.
Su homóloga Yirisleydi Ford también tuvo motivos de sobra para el festejo, al mismo tiempo que le regaló ejecuciones de confianza como relevo de Yipsi Moreno al mentor Eladio Hernández. Sus 71.21-72.40-70.44-67.33 -68.99 y 69.54 patentaron su estado de gracia.
“Estoy súper contenta. Se materializaron los años de esfuerzo con un resultado que refleja la evolución en los aspectos físico y técnico. Le debía estos envíos al pueblo, a Yipsi por sus consejos y a Eladio por su paciencia y fe en mí”, sentenció la espirituana Ford, de 23 abriles.
Otros veredictos de menor calibre dejaron en calidad de ases a la pertiguista Yarisley Silva (4.50), la triplista Dailenys Alcántara (14.03), airosa en pugna con la juvenil Liadagmis Povea (14.00); el saltador de altura Sergio Mestre (2.19), la jabalinista Yulennis Aguilar (59.18) y el balista venezolano Yosner Ortiz (17.31).
COMENTAR
José dijo:
1
29 de mayo de 2015
07:21:34
Rey dijo:
2
29 de mayo de 2015
10:00:19
Norge Garbey Chacón dijo:
3
29 de mayo de 2015
10:27:27
Rene dijo:
4
29 de mayo de 2015
10:33:40
Ramon dijo:
5
29 de mayo de 2015
11:00:15
Ariel dijo:
6
29 de mayo de 2015
11:06:09
dementor dijo:
7
29 de mayo de 2015
11:23:03
Rafael dijo:
8
29 de mayo de 2015
13:06:24
EUJ dijo:
9
29 de mayo de 2015
15:45:56
Ramon dijo:
10
30 de mayo de 2015
05:20:43
Ricardo Ayala K. dijo:
11
30 de mayo de 2015
16:58:42
Luis Hernández dijo:
12
2 de junio de 2015
11:15:17
duniesky dijo:
13
3 de junio de 2015
16:41:12
Responder comentario