ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: EFE

Pelé viajará por primera vez a Cuba con la escuadra estadounidense para asistir al considerado histórico encuentro, en el estadio capitalino Pedro Marrero, reveló Antonio Garcés, vicepresidente de la Asociación Cubana de la disciplina.
El directivo precisó que la delegación del conjunto norteamericano llegará a la isla el domingo y desde ya la afición nacional espera con ansias el arribo de Pelé, quien tiene miles de seguidores en la isla.
Además ratificó la inclusión en la nómina del Cosmos del delantero español Raúl González Blanco y del volante brasileño Marco Senna.
La portavoz del Cosmos, Jill Francisco, pidió el 6 de mayo a los seguidores del fútbol en Cuba desbordar el estadio para dar la "bienvenida a una selección de Estados Unidos, que viene en (son) de amistad" y disfrutar de un partido "histórico".
Por su parte, Raúl dijo sentirse emocionado con la posibilidad de conocer la isla y calificó de histórico el compromiso, en un video en inglés difundido por el plantel estadounidense.
"Es una gran oportunidad, es la primera vez que voy a Cuba y es muy emocionante. Es un partido histórico para el Cosmos y para mí", dijo el máximo goleador de la historia del Real Madrid.
Cosmos será el primer club profesional de fútbol de Estados Unidos que juegue en el país caribeño desde 1978, aunque la selección nacional de ese país disputó en 2008 en esta capital un partido de clasificación para el Mundial.
"En Cuba hay muchos fans del fútbol y del Real Madrid", agregó Raúl, quien conoce el creciente auge de la disciplina en la nación antillana, donde este deporte gana terreno frente al béisbol, el deporte nacional.
"Es un país increíble y estoy ilusionado. Va a ser una pequeña fiesta del fútbol, histórico. Espero repetir y que otros equipos (de Estados Unidos) puedan jugar contra los equipos de Cuba", concluyó el delantero, de 37 años.
La escuadra norteamericana hizo historia de 1975 a 1984, cuando invirtió grandes sumas de dinero para contratar a astros mundiales en sus últimos años de carrera profesional, entre ellos Pelé, el alemán Franz Beckenbauer y el holandés Johan Neeskens.
El choque anunciado en marzo forma parte de una serie de amistosos de preparación organizados por la Asociación cubana con vista a su participación en la Copa de Oro de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, que se disputará en julio en Estados Unidos y Canadá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos dijo:

1

28 de mayo de 2015

11:38:59


No entiendo por qué no se hace referencia a que este equipo tuvo una anterior presentación precisamente en el Pedro Marrero en 1976 o 1977, lo sé porque presencié personalmente ese partido. creo que Cuba ganó 3 a cero pero no puedo asegurarlo a estas alturas.

ARG dijo:

2

28 de mayo de 2015

11:41:10


dice la nota:La escuadra norteamericana hizo historia de 1975 a 1984, cuando invirtió grandes sumas de dinero para contratar a astros mundiales en sus últimos años de carrera profesional, entre ellos Pelé, el alemán Franz Beckenbauer y el holandés Johan Neeskens. que bueno fuera que buscaran en la hemeroteca lo que dijo este mismo periódico cuando pele fue contratado, busquenlo.

jose cuervo dijo:

3

28 de mayo de 2015

12:03:53


EXCELENTE, sumamente emocionante esta visita, el futbol cubano merece esto y mucho mas. Espero que mi padre "Pepin Cuervo" este presente, como uno de los mas fuertes luchadores por el Futbol en Cuba, jugador de futbol, fundador del Inder, Comisionado de Futbol, Presidente de la Federacion de Futbol de Cuba y dirigente nacional por muchos años en el Inder, hoy con 88 años todavia participa con los veteranos en La Polar, para mi seria un honor verlo al lado del gran Pele. Gracias.

Silvio Herrera dijo:

4

28 de mayo de 2015

12:58:24


Que las nuevas generaciones de amèrica y el mundo disfruten la paz que hoy se respira, en adelante debemos preocuparnos por el cuido de la madre tierra. Se terminaron los tiempos de deseperanza. Viva el Foot Ball, viva el deporte, viva Fidel.

LDB dijo:

5

28 de mayo de 2015

15:13:27


Estos encuentros deberían mantenerse al igual que en la pelota, nuestros deportistas necesitan fogueo con equipos de otros países, principalmente en fútbol y nuestro país pienso que en un futuro debe invertir en mejorar las instalaciones deportivas de la Capital, a todas les hace falta mantenimiento, me da pena ver en las condiciones en que se encuentran muchas para no decir todas.

Alexis Hierrezuelo dijo:

6

28 de mayo de 2015

17:27:36


Desde Brasil.. LA historia del Cosmos es muy rica, pues ese Club marcó el inicio del despegue del futbol norteamericano a los planos enn que está hoy, les pido a quien pueda navegar en la Internet visitar la Wikipedia a traves del siguiente link : http://es.wikipedia.org/wiki/New_York_Cosmos , está muy interesante. Les saludo y les deseo a los muchachos de la seleccion cubana exitos en ese tope internacional de calidad. Alexis Isaac Hierrezuelo Brasilia - Brasil

LRAnisimenko dijo:

7

1 de junio de 2015

08:09:58


Que buena noticia la llegada del equipo de Futbol Cosmos de estados unidos a La Habana, acompañada de figuras como Pelé, con jugadores de alto nivel como Raúl González Blanco y Marcos Senna, solo que empañada con la desastrosa y abrumante mentira de la venta de las entradas que debió efectuarse ayer domingo en el Pedro Marrero y la Sala Kid Chocolate, como si fuera un evento de simpleza y que nos hubiésemos enterado el viernes de este partido... La información de la venta de las entradas fue dada a conocer en el programa televisivo gol360 por el prestigioso Hector Villar, mis respetos para el por el trabajo que hace, pero ahora su prestigio se ve empañado por la mentira de la cual no es culpable pero si promovedor… fue utilizado y engañado… Denigrante por parte de las autoridades deportivas cubanas, sobre todo de La Habana, de la Federación Cubana de Futbol y del INDER en general... El sábado se anunció a bombo y platillo la venta de las entradas a partir de las 9:00am en ambos sitios, según personas que conocí y escuchamos los presentes en la cola que se hizo en la Kid chocolate, en el pedro Marrero no se vendieron las entradas, la fuente decía que pasadas las 8:00am salió un funcionario de la institución deportiva que dij ser el ¨subdirector¨ digo según comentarios de las personas que allí estaban, que no se venderían las entradas por no tener condiciones y que solo sería en la Kid Chocolate, estas personas partieron para esta sala con intención de cumplir su objetivo, compara las entradas, lo mismo yo que quería llevar a mi hijo de 8 años. El resultado fue que a las 1:30pm salió un compañero (no se identificó) e inventando justificaciones y mentiras banales como que las entradas se habían vendido días anteriores y se habían agotado, entre otras cosas, este compañero planteó entonces que no se venderían las entradas y mas tarde salió diciendo que se venderían las entradas el lunes a las 10:30am... Que hacer.. donde están los responsables de estas mentiras, donde están los que desorganizadamente provocan desconciertos y disgustos en la población, como podemos catalogar esta acción provocadora y ofensiva a la moral de la ciudadanía... que pasará con estos funcionarios que irresponsablemente afectan el buen desarrollo de una actividad con tanto interés por parte de los aficionados. Ya no podrá mi hijo ver el partido, pero si tengo un gran trabajo, borrar de su mente la idea que su padre no hizo lo posible por conseguir las entradas, son solo 8 años y si sigue recibiendo estas desilusiones, las cuales no puedo explicarle porque siempre le digo que ¨las justificaciones son las armas de los ineptos¨, no llegaré a ser buen padre, eso se lo deberé a los dirigentes irresponsables e inmorales que por demás hacen ¨contrarrevolución en silencio¨, son los que hacen uso de su cargo para beneficio propio sin importar el descontento de la población, el público para el cual deben trabajar porque es el pueblo y para ellos deben trabajar. La revolución no se hizo para mentir, se hizo para hacer llegar igualdades a todos, sabemos de las debilidades que tenemos y la mayor son precisamente estos hombres que dirigen y escudados por un buena justificación arremeten con errores contra el bloqueo.