ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leonel Suárez buscará reinsertarse en la élite del decatlón Foto: Ricardo López Hevia

No fue la segunda jornada de la Copa Cuba y el Memorial Barrientos pródiga en marcas, pero en medio de tales registros la constancia de algunos atletas y el regreso del decatlonista Leonel Suárez captaron la atención.

El holguinero, doble medallista de bronce olímpico en Beijing 2008 y Londres 2012, se encuentra bastante recuperado de la rodilla y tras casi dos años de inactividad retornó vestido de oro en su primer decatlón oficial, avalado por 8 027 puntos. Disparos superiores a 69 metros en la jabalina y 44 en el disco contribuyeron a acuñar su corona.

A propósito del resultado, su mentor Gabino Arzola explicó: “esta estrategia de regresar a la competición acá en La Habana es multifactorial. Leonel necesita recuperar su confianza, convencerse de que su regreso es un triunfo anticipado de la medicina cubana, de nuestro deporte”.

“Tiene 27 años y ahora los esfuerzos se concentrarán en cumplimentar los entrenamientos y suplir las deudas físicas, especialmente en las carreras, pues técnicamente sus lanzamientos y saltos siempre han sido sólidos. Sus 2.05 metros en la altura, y los 4.90 de la pértiga con una garrocha de 185 libras (blanda) son señales positivas de recuperación”, argumenta el técnico.

“Nuestra proyección competitiva futura tiene como objetivo fundamental los Juegos Panamericanos y a mediano plazo los Olímpicos de Río de Janeiro. Buscaremos por todos los medios que enfrente a los estadounidenses en igualdad de condiciones, sin apresurarlo ni exponerlo”, concluyó Arzola.

En los 110 con vallas, Johanis Portilla (13.57 segundos) sorprendió al imponerse a Yordan O’Farrill, mientras el matancero Jorge Fernández (62.35) tuvo un envío carente de notoriedad en el disco.

En los 800 metros, nuevamente Rose Mary Almanza relegó a sus coequiperas Sahily Diago y Gilda Casanova, aunque en esta ocasión ninguna pudo rebajar de los dos minutos.

Otros veredictos discretos dejaron a la saltadora de longitud Irisdaymi Herrera como titular con 6.53 metros que en este minuto la sitúan en la plaza 33 del ranking mundial. Yilian Durruthy (6.02) y la venezolana Yulimar Rojas (6.01) la secundaron. Mucho menos relieve tuvo la altura, donde la cadete Isis Guerra se impuso gracias a 1.70. Adalys Soler (1.65) y Yailín Rodríguez (1.60) completaron el podio de premiaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FRANCISCO BARROSO dijo:

1

28 de mayo de 2015

05:09:26


Cuantos recuerdos me trae estas competencias de atletismo en memoria del "bólido" Pepe Barrientos, donde entre los años 62 y 64, cuando se realizaban en el estadio universitario, obtuve medalla de oro en el lanzamiento de la jabalina, posteriormente fueron Justo Perelló, Aurelio Janet,,,,,que tiempos aquellos en que brilló el atletismo cubano, con Enrique Figuerola (100 ms ), Berta Diaz (60 ms), Lázaro Betancourt 110 c/v), Caridad Aguero (disco), Carlos (bala), Adolfo Martín (martillo), E, Samuell (martillo), Otto Odelin (disco), Juan Hdez Clark (1,500 m), Hilda Ramirez (jabalina)

FRANCISCO BARROSO dijo:

2

28 de mayo de 2015

05:18:57


Vale decir que Carlos Larrinaga, fue campeón de bala, se diplomó en derecho, trabajó en el CC del PCC, y fue uno de nuestros mártires cuando la invasión yanqui a Granada. Gloria Eterna a Carlos

Yasser dijo:

3

28 de mayo de 2015

16:34:40


Qué lástima que no se transmitan por la tv.