ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Denia Caballero exhibe cinco de las diez mejores marcas en ranking encabezado por la croata Sandra Perkovic (70.08). Foto: Ricardo López Hevia

Hay muchas razones por las que los nombres de Denia Caballero y Raidel Acea descuellan entre lo acontecido en la primera fecha de la Copa Cuba-Memorial Barrientos de Atletismo. La más contundente es que ambos se inscribieron en el libro de récords.

Tras abrir la temporada con 67. 87 metros y coronarse en Hengelo, Holanda (65.46) el domingo último, la villaclareña Caballero con menos de 24 horas de recuperación elevó su marca personal hasta 69.51 metros, para quebrar la anterior primacía de Maritza Martén (68.26) que databa del 31 de marzo de 1985.

Secuencia de tres sólidos disparos (68.52-69.51 y 67.24) bastó para confirmar su estabilidad y la forma óptima que perfila de cara a los Juegos Panamericanos de Toronto y el Mundial de Beijing. A sus espaldas quedaron la santiaguera Yaimé Pérez, —también extendió su tope hasta 66.23—, y la juvenil Rosalía Vázquez (56.66).

Raidel Acea pretende rebajar de 45 segundos en la presente temporada. Foto: Ricardo López Hevia

En el caso de Acea, rebajó sus 45.36 segundos cimeros y dorados de Veracruz 2014 en la vuelta al óvalo hasta 45.18, para destronar al otrora estelar Norberto Téllez (45.48 en 1996) como plusmarquista de la Copa Cuba. Acea fiel a la resistencia de la velocidad que posee en calidad de corredor de 800 metros se mantuvo tercero hasta salir de la curva y a la altura de los 300 abrió las turbinas para sentenciar las aspiraciones de Yoandys Lescay (45.87) y Williams Collazo (45.96), plata y bronce respectivamente.

Mucho que demostrar tenían algunas de las principales figuras en sus respectivas pruebas. Bajo tales condiciones Roberto Skyers estampó crono personal de 10.17 segundos en el hectómetro, válidos para relegar a Reynier Mena y Yaniel Carrero, dueños de idénticos (10.26). Entre damas, la cienfueguera Arialis Gandulla (11.54) ratificó su supremacía, por delante de Dulaimi Odelín (11.65) y Gretther Guillén.

Otros monarcas de la apertura resultaron Osmany Laffita (77.18 metros) en la jabalina por delante de Guillermo Martínez (75.60); Andy González (3:50.64 minutos en los 1 500), Lisneidys Veitía (52.63 en la vuelta al óvalo); y José Luis Gaspar (51.20 segundos) y Zurian Hechevarría (57.26) en los 400 c/v.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

27 de mayo de 2015

06:05:35


Denia es Hoy una de las principales figuras de nuestro atletismo, y ha venido creciendo de forma bien rápida, lo mismo hace disparos enormes en casa que en el extrajero, desde ya es un dolor de cabezas para la Perkovich que hace rato estaba en punta fuera del resto....Felicidades tambien a su coequipera que con ese lanzamiento es medalla en cualquier competencia y con ese físico envidiable tiene para mucho más..

Ramon dijo:

2

27 de mayo de 2015

08:01:08


Muy buena estabilidad en los disparos, y espero que la Perkovich no mantenga su parabola de rendimiento alta como hasta ahora y empiece a descender, porque puede ser de mantenerse asi que para Rio 2016 tengamos otra campeona Olimpica, como lo fue en Barcelona 1992 Maritza Marten. Y los muchachos que se desempeñan en las distancias cortas y en los 400 mts, estàn mejorando màs sus topes personales, lo que puede ser muy favorable para batir los records nacionales en las dos postas 4x100 y 4x400. A seguir asi.

rodolfo ferriol gamez dijo:

3

27 de mayo de 2015

12:19:01


Espero que este año rompa el recod nacional de la Marten y que se titule en los juegos panamericanos de Toronto y llegue a la final del campeonato mundial de beijing.

rodolfo ferriol gamez dijo:

4

27 de mayo de 2015

12:20:37


Espero rompa el record nacional de Hildeliza Ramos y se titule en los proximos juegos panamericanos de toronto y sea finalista mundial en Beijing

Alexander dijo:

5

28 de mayo de 2015

02:07:23


Hay buenas senales en algunas especialidades, pero hay que concretarlo a la hora cero. Mundial que para mi es la competencia del ano, los Panamericanos seran un medidor. El recor de Hilda Elisa Ramos es bien fuerte 70.88, pero esta chica se ve bien, tambien Yaime Perez pudiera dar una grata alegria. Los muchachos de los relevos tambien prometen, es muy agradable ver tres cubanos en 100 metros con tiempos de10.26 y menos. En el relevo largo, creo esta muy bien Acea, el 45.18 es un muy buen tiempo, esperemos que los demas muchacos puedan bajar un poco mas, y tedriamos un 4x400 poderoso como el de Barcelona 1992.

ongame dijo:

6

28 de mayo de 2015

13:36:38


es de destacar que el registro alcanzado por Skier no se lograba por un cubano hace ya más de 10 años. esperemos que siga con esa progresión y pueda hacer una buena competencia en Toronto y llegar al menos a la final...