ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Larduet crece y es una de las esperanzas en los Panamericanos de Toronto. Foto: Ricardo López Hevia

Manrique Larduet se presentó en los Jue­gos Centroamericanos de Veracruz 2014, y con su diminuta figura eclipsó a cada uno de los competidores de la gimnasia artística, al lograr un excelso rendimiento que lo en­cumbró como máximo acumulador y en el caballo de salto.

Desde entonces, las miradas se enfocaron en su accionar futuro y en las pocas oportunidades preparatorias y de confrontación que tendría antes de la lid continental de Toronto, en julio próximo. Lo cierto es que el santiaguero no ha decepcionado, sobre todo en la más reciente Copa del Mundo de Anadia, Portugal.

En la urbe lusitana, Larduet cosechó tres coronas el fin de semana, prueba de su crecimiento sostenido, que le permitió brillar en un escenario cualitativamente superior al de Veracruz con tres oros en las pruebas de manos libres, salto y barra fija, respectivamente.

Su senda dorada se abrió con los ejercicios en el suelo, y después completó el trío de coronas con 14.812 y 14.975 puntos en el salto y la barra fija, por ese orden, modalidades en las que superó al británico Dominick Cunningham (14.625) y al brasileño Fran­cis­co Barreto (14.950), respectivamente.

Además, ganó plata en anillas y su rendimiento se disparó en las paralelas, competencia en la cual no alcanzó el cetro, pero disputó palmo a palmo ante el colombiano Jossi­mar Calvo, considerado por muchos especialistas como el mejor del ejercicio en el planeta.

Calvo registró 15.950 unidades, elevada suma fruto de un trabajo casi perfecto, mientras el cubano quedó en 15.625, actuación que habla a las claras del tremendo nivel que ha adquirido, aunque esta vez no le alcanzó para desquitarse de su derrota contra el cafetero en el mismo aparato en la cita regional de Veracruz.

Por último, la cubana Marcia Videaux se agenció el título en el salto con puntuación de 15.112, y también se llevó un bronce en las barras asimétricas (13.425). Yesenia Ferrero, la otra representante antillana, logró incluirse en las finales de manos libres y la viga de equilibrio, pero no se presentó en dichas pruebas, al parecer por una lesión.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de mayo de 2015

11:44:38


Y en la Copa del Mundo de Gimnastica Artistica de la ciudad de Anadia en Portugal, èste domingo nuestro estelar gimnasta Manrique Larduet ganò dos medallas de Oro màs para su botin en el caballo de salto y en la Barra fija, ademàs terminò con plata en las barras paralelas; se debe tener presente que Manrique logrò clasificarse a finales en 5 de los 6 aparatos! , para nada mal en un evento de tanta envergadura y calidad a la cual aùn no habian asistidos nuestros jovenes gimnastas en los ùltimos 12 años, los nuestros estaban ausentes de estas Copas increiblemente desde el 2003 , cuando contabamos con el extraordinario gimnasta Erick Lopez, y ahora que luego de los buenos resultados en los ùltimos Centroamericanos de Veracruz de Noviembre pasado cuando se volvieron a obtener medallas de Oro ya sea en el masculino que en el femenino, se decidiò entonces como idea de preparaciòn a los pròximos Panamericanos de Toronto, presentarnos por primera vez despues de tantos años a un evento como las series de Copas del Mundo de categoria A en Europa, donde asiste lo mejor, Y se llevò como era lògico el modesto objetivo pre-competencia de ver el tipo de puntuaciòn que se obtendria en un evento tal ante jueces de los 5 continentes luego de tantos años ausentes de esas lides, para los cuales nuestros gimnastas eran desconocidos, y tambien de analizar a los potenciales rivales del continente que veremos en Toronto, Y vaya alegròn!!! resulta que al final se SOBRECUMPLIO sobremanera con un acumulado de 8 medallas !!! Esto no son casualidades señores y abre a partir de ahora un gran futuro de participaciòn màs asudua de nuestros Gimnastas en torneos de èlite como estas Copas del Mundo, donde se obtienen puntos para el ranking por aparatos y por colectivos, y asi podremos volver a clasificarnos para las Olimpiadas como sucedia antes. EXCELENTE trabajo de los entrenadores, masajistas, medicos en fin todo el cuerpo de especialistas que trabajan en el anonimato y que son indispensables para que estos triunfos sean posibles. Aqui los detalles de la ùltima jornada de esta Copa del Mundo ayer domingo: MANRIQUE Larduet colocó hoy cierre de oro al desempeño de los suyos en la Copa del Mundo de gimnasia artística de Anadia, en Portugal, donde fueron ocho las medallas de Cuba. Luego de liderar la prueba de manos libres en la jornada inicial la nueva estrella de la isla dominó este domingo el salto y la barra fija, además de terminar segundo en unas paralelas de altísimo rango. Manrique logró 14,812 puntos en salto, con el británico Dominick Cunningham (14,625) y el letón Vitalijs Kardasovs, (14,587) como escoltas. En la barra fija el máximo acumulador de Veracruz´14 volvió a hacer de las suyas para merecer 14,975 unidades y anteceder al brasileño Francisco Barreto (14,950) y su compatriota Randy Lerú (14,400) Las notas asignadas por los jueces permiten ejecuciones casi perfectas en las barras paralelas, pues cinco de los ocho involucrados cerraron con más de 15 puntos. La medalla de oro quedó en poder del experimentado colombiano Jossimar Calvo (15,950) y después se situó un Manrique (15,625) al que también derrotó en ese aparato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El bronce fue para el británico Ashley Watson (15,250) y Randy debió haber sufrido alguna caída, pues ancló octavo con 12,575. En el sector femenino se disputaron medallas en viga de equilivrio y manos libres, eventos para las que estaba clasificada la cubana Yesenia Ferrero, pero no se presentó, al parecer por lesionarse ayer en el caballo de salto.Una làstima. Los ejercicios en el suelo fueron ganados por la húngara Dorina Boczogo (13,650) y en la viga se impuso la sueca Emma Larsson (16,600). Nuestra atleta Marcia Videaux se había adueñado de oro en caballo de salto (15,112) y bronce en barras asimétricas (13,425) durante la fecha de apertura. Los cuatro representantes cubanos cubrieron primeras presentaciones en competencias europeas y forman la base de la preselección que se prepara para los Juegos Panamericanos de Toronto. Y yo agrego que con estos resultados obtenidos no se necesitarà màs esperar que hayan unos Panamericanos para que nuestros gimnastas puedan medirse en la èlite mundial, con la calidad demostrada ahora no le cabe dudas a nadie que cada vez que iràn a una Copa del Mundo obtendràn medallas y se haràn conocer aun màs como serios pretendientes a medallas en Mundiales y Olimpiadas.

Roberto Hernandez dijo:

2

25 de mayo de 2015

13:41:48


Un regreso con medallas, eso es fruto del deporte Cubano

jose cuervo dijo:

3

25 de mayo de 2015

13:50:45


MUCHO exito para los hombres y mujeres de las 4 Letras en el Pecho "C U B A"

Carl dijo:

4

25 de mayo de 2015

15:03:05


Grandes los muchachos

Alexander dijo:

5

25 de mayo de 2015

17:27:30


Sin duda muy buenas noticias en un deporte tan vistoso, y que en un pasado brindaba tantos triunfos a nuestro pais; donde conocidos gimnastas Como Casimiro Suarez, Erick Lopez, Leyanet Gonzalez Orisel Martinez, Annia Portuondo, llevaron a Cuba a un nivel MUNDIAL. Sea el comienzo de una nueva epoca dorada para este deporte.

Ramon dijo:

6

26 de mayo de 2015

09:18:56


Resultados de la Copa del Mundo: Masculino: Ejercicios de manos libres, 1. Marique Larduet (Cuba): 15.075; 2. Siga Silc (Eslovenia): 14.925 y 3. Cali Souza (Brazil) : 14.750. Salto: 1.Manrique Larduet (Cuba): 14.812 ; 2. Dominick Cunningham (Gran Bretaña) : 14,625 y 3. Vitalijs Kardasovs, (Lituania): 14,587. Barras fijas 1. Manrique Larduet ( Cuba): 14,975 ; 2. Francisco Barreto (Brasil) : 14,950) y 3. Randy Lerú (Cuba): 14,400. Anillas: 1. Federico Molinari (Argentina) : 15.275; 2. Manrique Larduet (Cuba): 14.925 y 3. Tomy Ramos (Puerto Rico): 14.775. Barras Paralelas: 1. Jossimar Calvo (Colombia): 15,950; 2. Manrique Larduet (Cuba) : 15,625 ; 3. Ashley Watson (Gran Bretaña) :15,250 y 8. Randy Lerú (Cuba): 12,575. Femenino: Caballo de Salto: 1Marcia Videaux (Cuba): 15.112; 2. Alexa Moreno (México): 14.900 ; 3. Makarena Pinto (14.387) y 7. Yesenia Ferrera (Cuba): 7.437 . Asimétricas 1. Jessica López (Venezuela): 14.850 ; 2. Filipa Martins (Portugal): 13.650 y 3. Marcia Videaux (Cuba): 13. 425. Ejercicios manos libres: 1. Dorina Boczogo (Hungría) : 13,650 y Viga de equilibrio 1. Emma Larsson (Suecia): 16,600.

arojas dijo:

7

28 de mayo de 2015

07:38:55


Gracias, Ramón, por los detalles. Son para alegría y orgullo estos resultados, esperemos que los pongan en TV.