ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La discóbola Denia Caballero se perfila como candidata para preservar la hegemonía continental en Toronto. Foto: www.diamondleague.com

Excelente accionar de la discóbola de Denia Caballero en el mitin Fanny Blankers-Koen de Henuelo, Holanda, y de la ochocentista Rose Mary Almanza en el Grand Prix de atletismo de Ponce, Puerto Rico.

La villaclareña, avalada por 65.46 metros, dio otra nuestra de solidez con cuatro envíos superiores a 63.30 y únicamente un foul en la sexta ejecución: (57.68-65.46-63.38-63.56-64.97-x) fue su secuencia, para relegar a la segunda y tercera posiciones por ese orden a la alemana Julia Fischer (62.78) y la ucraniana natalia Semenova (61.09).

De Denia acotar que exhibe la segunda mejor marca de la temporada (67.87), únicamente superada por la fenomenal croata Sandra Perkovic (70.08). Su homólogo Jorge Fernández no materializó ninguno de sus tres registros iniciales válidos en prueba liderada por el as polaco Prior Malachowsky (65.87).

La nota más notoria corrió a cargo de la velocista holandesa Dafne Schippers, quien con sus 10.94 quebró la plusmarca del mitin y se coló tercera del escalafón, precedida por la jamaicana Elaine Thompson y la estadounidense Jenna Prandini, dueñas de sendos 10.92.

Cruzando el Atlántico aterrizamos en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, de Puerto Rico, donde Rose Mary Almanza, titular de Veracruz 2014, detuvo los cronómetros en 1:59.35 minutos. La velocidad de sus piernas le mereció cota personal y primacía para el Grand Prix de Ponce, además de encabezar el top del orbe. Justamente su coterránea Sahily Diago (1:59.91) la escoltó tanto en el circuito boricua como en el ranking.

Los otros cubanos premiados en la tradicional cita del circuito atlético del Caribe fueron Yordan O’Farrill, plata en 110 metros con vallas, y Andy González, tercero en 800 metros.

Yordan cronometró 13.35 segundos, su mejor registro anual, y únicamente cedió ante el estadounidense plateado olímpico Jason Richardson (13.34). Andy terminó con 1:46.28 minutos a la espalda del también norteño Charles Jock (1:45.40) y el colombiano Rafith Rodríguez (1:45.53).

El rendimiento de nuestras huestes se completó con el triplista Lázaro Martínez. El titular mundial juvenil marcó 16.23 metros y se ubicó último en el ordenamiento dominado por Yordany Durañona (16.73), de Dominica.

Dos pinceladas de cierre: el ídolo local Javier Culson (49.31 segundos) perdió la posibilidad de alzarse con su séptimo cetro al quedar relegado al segundo puesto de los 400 con vallas. Su verdugo resultó ser el bahamés Jeffrey Gibson (49.19). Igual piedra en el zapato, de nombre Michel Cedenio (44.97 en los 400 planos), se encontró el rey del orbe La Shawn Merrit (45.42), de Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yulexis dijo:

1

25 de mayo de 2015

10:54:37


orgulloso de mi gente cubana. que vien palante mi gente

Carlos Miguel Sosa dijo:

2

25 de mayo de 2015

14:43:27


Cuba tuvo en 800 una yeya penton, la gran Ana fidelia quirot y a Zulia Calatayud pero que bueno tener a la vez dos ochocentistas de nivel. Eso le da nivel también al 4 x 400. Ese relevo puede ganar en grande.

José dijo:

3

26 de mayo de 2015

20:47:19


Satisfecho con el desempeño del atletismo, lo mismo en la liga que otors eventos, estamos bien teniendo en cuenta que los objetivos están trazados en panamericanos y Mundial de Beijin ...Feliz por los 800 y el disco femenino ambos con dos grandes figuras.....