ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Otmaro Rodríguez

Invicta en cuatro salidas marcha la selección femenina cubana de balonmano que compite en el Campeonato Panamericano de la disciplina, oportunidad indiscutible de fogueo, que brinda además la opción de conseguir uno de los tres boletos en disputa a la cita del orbe de Dinamarca, en diciembre venidero.

Poderío anotador y seguridad en la línea defensiva han caracterizado el accionar de las pupilas de Lorenzo Maturell, y sobre todo en el segundo aspecto ha llamado la atención la capacidad de repliegue de las antillanas, al igual que su intensidad en el marcaje y presión por toda la cancha.

“Influyen mucho nuestra condiciones atléticas, el peso corporal adecuado a fin de trabajar con solidez en el una contra una, además de la rapidez, la movilidad de las piernas, el bloqueo y la resistencia, vital para mantener el bloque defensivo durante 60 minutos”, sostuvo a Granma Yunisleidys Camejo, una de las centrales del plantel.

Por su parte, Raiza Beltrán, otra de las jugadoras con peso en la línea de contención, destacó que el equipo tiene una excelente preparación física, aspecto en el que se debe destacar la labor del entrenador Juan Conde, y también reconoció la importancia de los topes internos, “eslabón fundamental” de sus rutinas.

“Somos un pilar fundamental del bloque defensivo. Como centrales tenemos la responsabilidad de velar por todo lo que ocurra en ese sector del campo, en el cual se mueven las principales atacantes rivales”, añadió Camejo.

En este entramado que envuelve a las contrarias y limita su arsenal ofensivo también ocupa un lugar destacado Eneleidys Guevara, portera de la selección, quien se ha consolidad en el puesto tras casi dos décadas en el equipo nacional.

“Los resultados individuales son fruto de la concentración, detalle muy importante en nuestro caso, porque todas las jugadas terminan en la portería y no te puedes despistar ni un solo segundo. Nosotras debemos irle siempre arriba a la bola, sin temor, aunque por esta causa nos llevamos muchos pelotazos”, sostuvo Guevara.

Justamente, la conjunción de estos factores ha sido la clave de los sucesivos triunfos cubanos frente a Argentina, Uruguay, Guatemala y Chile, y también cobrará relevancia en el tope de este lunes ante las mexicanas, quienes han anotado más de 30 goles en tres de sus cuatro salidas.

A falta de una jornada para el cierre de la clasificación, Cuba comanda sin dificultades el grupo B, escoltada por la albiceleste, que solo archiva un fracaso y debe avanzar sin contratiempos a semifinales. En dicha instancia, por el apartado A, ya aseguraron su presencia los Paraguay y Brasil, invictos en cuatro salidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de mayo de 2015

06:18:28


Como bien dijo el tecnico de la selecciòn nacional Maturell, "nuestras jugadoras no se desempeñan en Ligas europeas donde esta la Meca de èste deporte". Claro todo pudiera cambiar y mejorar para las atletas nuestras si obtienen ahora uno de los 3 boletos para asistir al Mundial de diciembre pròximo y tambien si se ganaran la ùnica plaza a la Olimpiada de Rio que daràn los Panamericanos de Toronto en julio pròximo, porque estos dos importantisimos eventos serian una oportunidad ùnica para que las atletas que demuestren alli, calidad,astucia e inteligencia en el juego, se hagan notar y sean fichadas para jugar en otras Ligas en Europa etc, esto seria muy beneficioso para nosotros el poder contar con jugadoras que con el roce sistemàtico con lo mejor, aprendan màs y asi tendriamos seguramente un equipo mucho màs fuerte y de mayor nivel aùn.

alejandro lopez mejias dijo:

2

25 de mayo de 2015

07:03:46


el equipo a crecido en madures sobre la cancha pero con el talento que ya tiene debe explotar mas el juego colectivo depende mucho de indibidualidades como lizandra luzon, esto pude garantizarles un lugar en el area pero es hora ya de escalar en europa. el profesor maturell se a convertido en un excelente estratega y juan ruben conde convinan el trabajo perfecto. la portera guevara es de elite lista para grades empeños este es el momento de darles la oportunidad de fogearse con lo mas grande del mundo cuba tiene para mas en ese deporte tan hermoso. felicidades al equipo y su colectivo tecnico el juego con mexico sera exigente pero cuba es mas equipo la gran atraccion sera con las campeonas del mundo brasil. suerte en su empeño .

Ramon dijo:

3

25 de mayo de 2015

07:06:54


Y en la Copa del Mundo de Gimnastica Artistica de la ciudad de Anadia en Portugal, èste domingo nuestro estelar gimnasta Manrique Larduet ganò dos medallas de Oro màs para su botin en el caballo de salto y en la Barra fija, ademàs terminò con plata en las barras paralelas; se debe tener presente que Manrique logrò clasificarse a finales en 5 de los 6 aparatos! , para nada mal en un evento de tanta envergadura y calidad a la cual aùn no habian asistidos nuestros jovenes gimnastas en los ùltimos 12 años, los nuestros estaban ausentes de estas Copas increiblemente desde el 2003 , cuando contabamos con el extraordinario gimnasta Erick Lopez, y ahora que luego de los buenos resultados en los ùltimos Centroamericanos de Veracruz de Noviembre pasado cuando se volvieron a obtener medallas de Oro ya sea en el masculino que en el femenino, se decidiò entonces como idea de preparaciòn a los pròximos Panamericanos de Toronto, presentarnos por primera vez despues de tantos años a un evento como las series de Copas del Mundo de categoria A en Europa, donde asiste lo mejor, Y se llevò como era lògico el modesto objetivo pre-competencia de ver el tipo de puntuaciòn que se obtendria en un evento tal ante jueces de los 5 continentes luego de tantos años ausentes de esas lides, para los cuales nuestros gimnastas eran desconocidos, y tambien de analizar a los potenciales rivales del continente que veremos en Toronto, Y vaya alegròn!!! resulta que al final se SOBRECUMPLIO sobremanera con un acumulado de 8 medallas !!! Esto no son casualidades señores y abre a partir de ahora un gran futuro de participaciòn màs asudua de nuestros Gimnastas en torneos de èlite como estas Copas del Mundo, donde se obtienen puntos para el ranking por aparatos y por colectivos, y asi podremos volver a clasificarnos para las Olimpiadas como sucedia antes. EXCELENTE trabajo de los entrenadores, masajistas, medicos en fin todo el cuerpo de especialistas que trabajan en el anonimato y que son indispensables para que estos triunfos sean posibles. Aqui los detalles de la ùltima jornada de esta Copa del Mundo ayer domingo: MANRIQUE Larduet colocó hoy cierre de oro al desempeño de los suyos en la Copa del Mundo de gimnasia artística de Anadia, en Portugal, donde fueron ocho las medallas de Cuba. Luego de liderar la prueba de manos libres en la jornada inicial la nueva estrella de la isla dominó este domingo el salto y la barra fija, además de terminar segundo en unas paralelas de altísimo rango. Manrique logró 14,812 puntos en salto, con el británico Dominick Cunningham (14,625) y el letón Vitalijs Kardasovs, (14,587) como escoltas. En la barra fija el máximo acumulador de Veracruz´14 volvió a hacer de las suyas para merecer 14,975 unidades y anteceder al brasileño Francisco Barreto (14,950) y su compatriota Randy Lerú (14,400) Las notas asignadas por los jueces permiten ejecuciones casi perfectas en las barras paralelas, pues cinco de los ocho involucrados cerraron con más de 15 puntos. La medalla de oro quedó en poder del experimentado colombiano Jossimar Calvo (15,950) y después se situó un Manrique (15,625) al que también derrotó en ese aparato en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. El bronce fue para el británico Ashley Watson (15,250) y Randy debió haber sufrido alguna caída, pues ancló octavo con 12,575. En el sector femenino se disputaron medallas en viga de equilivrio y manos libres, eventos para las que estaba clasificada la cubana Yesenia Ferrero, pero no se presentó, al parecer por lesionarse ayer en el caballo de salto.Una làstima. Los ejercicios en el suelo fueron ganados por la húngara Dorina Boczogo (13,650) y en la viga se impuso la sueca Emma Larsson (16,600). Nuestra atleta Marcia Videaux se había adueñado de oro en caballo de salto (15,112) y bronce en barras asimétricas (13,425) durante la fecha de apertura. Los cuatro representantes cubanos cubrieron primeras presentaciones en competencias europeas y forman la base de la preselección que se prepara para los Juegos Panamericanos de Toronto. Y yo agrego que con estos resultados obtenidos no se necesitarà màs esperar que hayan unos Panamericanos para que nuestros gimnastas puedan medirse en la èlite mundial, con la calidad demostrada ahora no le cabe dudas a nadie que cada vez que iràn a una Copa del Mundo obtendràn medallas y se haràn conocer aun màs como serios pretendientes a medallas en Mundiales y Olimpiadas.

Alexander dijo:

4

25 de mayo de 2015

17:38:49


Este equipo necesita topar con las europeas para que no se estanquen. Siempre he pensado que pueden mejorar mucho si le dan oportunidades de juego con los mejores equipos del mundo. Hace falta recuperar el nivel de los varones. Suerte muchachas