ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yowlys Bonne mantiene su invicto del 2015. Foto: Timothy Clary

Todas las miradas enrumban a Toronto. La lucha no está exenta de tales análisis, máxime cuando el pulso por la hegemonía continental lo sostienen desde hace varias ediciones Cuba y Estados Unidos.

Los norteños emergieron airosos 9-4 en tope desarrollado en la plaza de Times Square, en el corazón de Nueva York.

Con varias de sus principales cartas y perfilando otras de cara a la cita multideportiva, los anfitriones en el estilo libre triunfaron con Clarissa Chun 8-2 sobre Yusnelis Guzmán en los 48 kg, Helen Maroulis (superioridad técnica de 10-0) ante Yamilka del Valle en los 55 y Randi Miller superioridad técnica de 11-0 a costa de Yudaris Sánchez en los 69.

Solo Jacqueline Stornell (58) redimiá a sus coequiperas, al doblegar por superioridad de 11-0 a Rosemary Flores.

Entre hombres la realidad no varió: Brent Metcalf sonrió 8-5 a costa de Franklin Marén en los 65 kg, David Taylor le aplicó superioridad de 18-7 al bronce olímpico y subtitular del orbe Liván López (74), en esa misma categoría Jordan Burroughs pegó a Luis Esteban Quintana, Kyle Sneyder blanqueó 4-0 a Javier Cortina en los 97 y Tervel Dlagnev venció por superioridad de 11-0 a Andrés Ramos.

Por los nuestros sonrieron Yowlys Bonne (57) gracias a superioridad técnica de 14-1 vs. Tony Ramos, y el doble susbtitular universal de los 86, Reinieri Salas 8-4 sobre el experimentado Jake Herbert.

Equilibrio evidenciaron las dos batallas grecorromanas, con el anfitrión Andy Bisek (75) airoso 4-1 sobre Yurisandi Hernández, y Maykel Anache (59) en cerrado desquite de 6-5 ante Spenser Mango.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

22 de mayo de 2015

17:35:50


Los hombres que en mejor forma estan en nuestra escuadra de Libre siguen ganando. Pero independientemente del resultado, lo màs importante fue èsta invitaciòn de la Federacion de Lucha de Estados Unidos que nos permitiò de tener un tope màs para nuestros luchadores, sobre todo cuando los norteños son una de las potencias mundiales en èste estilo.

Ramon dijo:

2

22 de mayo de 2015

17:58:08


Esta buena noticia sobre el Tiro es del periodista Roberto Mendez del periodico digital Jit.cu. COPA DEL MUNDO DE TIRO Pupo y seis más a Munich Al sexteto de clasificados a Río de Janeiro´16 se suma la pistolera Laina Pérez. Escopeteros Torres y Rodríguez a base de entrenamiento en Guatemala. La Habana.- EL CAMPEÓN olímpico de Londres´12 Leuris Pupo y otros seis tiradores cubanos participarán en la tercera parada de la Copa del Mundo de pistola y rifle prevista para Munich, Alemania, entre el 26 próximo y el 2 de junio. Según confirmó a JIT el comisionado nacional Rafael Guerra al holguinero Pupo se suman los otros cinco clasificados para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro´16 y la pistolera Laina Pérez, con opciones de obtener una plaza. El quinteto restante está conformado por la medallista de bronce bajo los cinco aros en Beijing´08 Eglys de la Cruz, además de los igualmente representantes de las armas largas Dianelys Pérez, Reinier Estopiñán y Alexander Molerio, y Jorge Grau en las cortas, quienes consiguieron sus cupos en la XI Copa de las Américas de Guadalajara´14. Pupo fue el último en obtener el grado en la reciente fase de Fort Benning, Estados Unidos, con una plata resultado de excelente faena que incluyó récord nacional de 588 puntos para la fase eliminatoria de la pistola tiro r´ápido 25 metros, mejorando en uno lo conseguido en la décima edición continental de Río de Janeiro´10. Para todos ellos será una posibilidad de medirse con la élite mundial en la ciudad germana, muy importante en las aspiraciones de buenos resultados en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto en julio venidero. El federativo Guerra anunció asimismo la partida de los escopeteros Juan Miguel Rodríguez (bronce olímpico de Atenas´04) y Guillermo Alfredo Torres hacia una base de entrenamiento en Guatemala con similares objetivos. Para la ciudad canadiense el tiro cubano tiene asegurados a 17 atletas para una lid dotada de pasaportes para la lid brasileña.

Ramon dijo:

3

22 de mayo de 2015

20:29:44


La Federación Internacional de Lucha dio a conocer hoy su itinerario rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro-2016, con varios eventos clasificatorios en todos los continentes. La primera escala será el venidero Campeonato Mundial, previsto del 7 al 12 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos, de donde saldrán seis boletos en cada una de las seis divisiones olímpicas. El próximo año emergerán dos clasificados más en cada peso en cada certamen continental, en los cuales las naciones que hayan ganado cupos no podrán presentar competidores en las divisiones en las que ya están clasificados. Estos eventos están previstos para Dallas, Estados Unidos, del 4 al 6 de marzo (América); Astana, Kazajstán, del 18 al 20 de marzo (Asia); Argel, Argelia, del 1 al 3 de abril (África/Oceanía), y Zrenjanin, Serbia, del 15 al 17 de abril (Europa). Por último, se efectuarán dos eliminatorias finales, del 22 al 24 de abril en Ulan Bator, Mongolia, y del 6 al 8 de mayo en Estambul, Turquía. La lid mongola otorgará pasajes a los tres primeros en los eventos varoniles, y las finalistas entre las damas, y la turca dos en cada categoría para ambos sexos. Finalmente, cuatro cupos serán repartidos por wild card y otros cuatro se reservan a Brasil como sede, pero si los brasileños conquistan plazas en los clasificatorios serían redistribuidos. En total, los eventos estivales masculinos en los estilos libre y grecorromano contarán con 114 competidores cada uno, distribuidos a partes iguales (19) entre las seis categorías de peso en cada caso. Por su parte, las mujeres tendrán 18 competidoras en cada una de sus divisiones, para un total de 108 contendientes. Serán entonces en total 336 gladiadores en pos de 18 títulos, 18 subtítulos y 36 preseas bronceadas que se otorgarán en la urbe carioca.

pABg0nZ dijo:

4

23 de mayo de 2015

09:39:54


Llama mucho la atención que los años en los que se celebran los Centroamericanos y los Panamericanos se les da oportunidad de fogueo a los atletas cubanos en esas ocasiones nadie dice que hay escasez de recursos, ni tampoco que si las competencias se celebran muy lejos, ni ninguno de los otros pretextos que se usan para justificar la no participación en competencias en Europa. ¡Qué raro, diría yo!

jose cuervo dijo:

5

23 de mayo de 2015

12:17:20


Ramon entre usted y Harold completaron la informacion. Un tope fraternal no es el fin del mundo, al contrario es beneficioso para ambos, pero hay que prepararse muy bien, los deportes en general han ido en ascenso en el mundo. Gracias.

Javier dijo:

6

23 de mayo de 2015

13:40:54


Hace rato vengo notando a azcuy un poco desinteresado.. Me parece que el muchacho no quiere seguir luchando.

Ramon dijo:

7

23 de mayo de 2015

15:52:35


Estimado Jose Cuervo, Lo que hice fue copiar un articulo que saliò en Prensa Latina, actualizando sobre los mètodos y posibilidades que habràn para poder acceder a los Juegos Olimpicos. de Rio. Este tope como bien usted y yo consideramos , es una posibilidad màs de tope para nuestros luchadores, y ademàs llega por invitaciòn de la Federaciòn de Lucha de Estados Unidos, ahora que las relaciones empiezan a mejorar , esto es otra muestra de esa mejoria y a nosotros nos conviene mucho ya que ellos son potencia mundial en la Libre. Lo que tambien observo y condivido es lo que dice el amigo pABg0nZ, que en vez de participar asiduamente en el exterior los deportes con màs posibilidades de triunfo para nuestro pais, se escoge hacerlo solo cuando se acercan unos Centroamericanos o Panamericanos, en vez de pensar que el Ciclo Olimpico consta de 4 años. y ya muchos paises tiene muy bien ubicados a sus deportistas por participar en muchas Copas del Mundo y haber ganado asi puntos para el ranking individual. Hoy saliò en el periodico digital Jit la excelente actuaciòn de nuestros Gimnastas en la Copa del Mundo de Anadia, Portugal, No sucedia que un gimnasta cubano asistia a estas Copas desde el 2009 con Erick Lopez. Pues nuestro mejor Gimnasta del momento Marrique Larduet se colò en 5 finales de 6 finales por aparato; Anillas, Barras paralelas; Barra fija; Ejercicio a manos Libres y caballo de salto , y su compañero de equipo Randy Lerù en dos finales, En Barras paralelas y Fijas.Tambien las mujeres se metieron en finales por aparatos. En fin esto es lo que decia, debe el INDER explotar las posibilidades en los deportes en que podemos ser competitivos al màximo nivel y llevarlos siempre a participar a estas Copas del Mundo quie al final entregan premios en metalico y los deportistas se cubren los gastos y no todo debe caer como gastos para el INDER. El Mismo taekwondo es otro ejemplo, pues con la calidad de nusstros atletas estarian siempre en el podio y con ello ganando premios y medallas. Es mejor hacer asi que tenerlos en el Cerro Pelado haciendo interminables entrenamientos y toper de control sin ver un rival europeo ò asiatico. saludos.