ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Pupo (izquierda) tuvo una férrea disputa en la final con la dupla alemana de Oliver Geis y Christian Reitz. Foto: ISSF

Cuando se vaya a hablar de deportistas cubanos con una trayectoria impactante, no puede faltar en la conversación el nombre de Leuris Pupo, tirador que ha brillado por más de tres lustros como figura prominente en la nación y se ha ubicado entre los mejores del planeta.

Tal condición la refrendó el holguinero en la reciente edición de la Copa del Mundo de Tiro en Fort Benning, Estados Unidos, donde alcanzó la medalla de plata y consiguió su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, los cuales serán sus quintos bajo los cinco aros desde su debut en Sydney 2000.

El titular estival de Londres 2012 superó un duro examen en la habitual lid norteamericana, que en esta ocasión vio pasar a los mejores exponentes de la pistola de tiro rápido a 25 metros.

Pese al cartel de los rivales, Pupo se ubicó tercero en la ronda clasificatoria con 588 unidades, solo superado por el alemán Christian Reitz (590) y el chino Li Yuehong, también con 588 puntos, pero con 29 disparos al centro por 26 del caribeño.

“Me siento bien, rompí mi récord personal en competencia que era de 587 en la Copa del Mundo de Brasil 2008”, destacó el antillano en la red social Facebook, satisfecho por regresar a Cuba con los objetivos cumplidos.

En las próximas competencias esperamos obtener “buenos resultados y en los Pa­na­mericanos tener una actuación destacada. Les digo nuevamente a todos mis amigos del tiro que sí podemos estar en las finales de las Copas del Mundo”, añadió Pupo, quien pretende participar en la siguiente parada del orbe en Münich, Alemania.     

Tras la dura prueba de la clasificación, en la cual solo avanzaban seis a la discusión de las medallas, el cubano tuvo un arranque muy disperso en la final, pues falló dos y tres tiros, por ese orden, en las series iniciales, aunque después registró cinco mangas con solo un error y otra perfecta, válido para marcar 30 rayas.

No obstante, el alemán Oliver Geis (33), actual líder del ranking en la modalidad, cosechó tres rondas perfectas y otro trío con solo un fallo, puntería digna del metal dorado, mientras su compatriota Reitz se llevó el bronce y el otro boleto olímpico en disputa, pues ya Geis había clasificado al coronarse durante el Mun­dial de Granada, España, en el 2014.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fernando Ronalys dijo:

1

17 de mayo de 2015

23:04:09


Nos alegra mucho el resultado y la clasificación para las próximas olimpiadas de Leuris Pupo.Cuando parece que empieza a declinar resurge nuevamente. Felicidades Leuri.

Roberto Coba Expósito dijo:

2

19 de mayo de 2015

10:43:48


Conozco a Pupo desde su primera participación en el exterior en los Centroamericanos y del Caribe de Maracaibo 1998, siempre despuntó y la prueba es estar ubicado entre los 10 mejores del Orbe en los Juegos Olímpicos desde el 2000 hasta en Londres lograr el Oro, ahora lo esperamos en Guatemala del 8 a al 18 de Junio para una base de entrenamiento en blancos electrónicos, vimos por Internet su final y sigue siendo el mejor tirador Cubano de todos los tiempos, Felicidades Campeón

Keilan dijo:

3

19 de mayo de 2015

18:19:58


Muchas felicidades a Leuri. Me alegro mucho de sus resultados

Keilan dijo:

4

19 de mayo de 2015

18:23:24


Me da mucha alegría saber los buenos resultados de Neuris Pupo.Le deseo muchas felicidades