ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Leinier triunfó sobre un rival que lo supera en Elo. 

Necesitaba Leinier Domínguez (2 734 puntos de Elo) una victoria que avivara su remontada en el Grand Prix de ajedrez y este viernes obtuvo una muy buena sobre el ruso Dmitry Jakovenko (2 738), que el día antes había derrotado al holandés Anish Giri (2 776) en el inicio de la cuarta y última parada del circuito, en la ciudad rusa de Khanty-Mansiysk.

Conduciendo esta vez las piezas blancas, el Gran Maestro cubano se decantó por un planteamiento bien incisivo que poco a poco fue explotando las imprecisiones de su rival,  sobre todo a partir de la jugada 19 en la que Jakovenko erró al mover su caballo a d4, hasta que la disposición de las piezas sobre el tablero forzaron la rendición del rey negro a la altura del movimiento 36.

Un día después de entablar con el italiano Fabiano Caruana, Leinier volvió a plasmar su franca recuperación del bache que lo condenara a ocupar en octubre pasado el último puesto del Grand Prix de Bakú (Azerbaiyán), con cinco reveses sin sonrisa. Y lo hizo ante un oponente al que nunca había derrotado en partidas clásicas, pues el balance favorecía ligeramente a Jakovenko con tres empates y un éxito, aunque esa victoria del ruso datase del Mundial sub 16 de 1999, como bien nos recordaba vía electrónica el amigo José Luis Ramírez.

El triunfo de Leinier, por demás, fue el único de la segunda jornada en el torneo, pues los cinco desafíos restantes acabaron en tablas, cuando este sábado el Ídolo de Güines se medirá, con piezas negras, al ruso Serguei Karjakin (2 753), junto a los duelos entre Caruana y el ruso Evgeny Tomashevsky (2 749), el georgiano Baadur Jobava (2 699) y el israelí Boris Gelfand (2 744), los rusos Jakovenko y Peter Svidler (2 734), el estadounidense Hikaru Naka­mu­ra  (2  799) y Anish Giri, y el ruso Ale­xan­­der Grischuk (2 780) y el francés Maxime Vachier-Lagrave (2 754).

Aquí tienen la partida de Leinier y Jakovenko, tomada del sitio oficial de la lid:

Domínguez, Leinier (CUB)-Ja­kovenko, Dmitry (RUS)

1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 d5 4. Nc3 c6 5. g3 dxc4 6. Bg2 Nbd7 7. a4 Bb4 8. O-O O-O 9. Qc2 Qe7 10. a5 e5 11. Rd1 a6 12. d5 Nc5 13. Be3 Nb3 14. Ra4 c5 15. d6 Qe8 16. Rxb4 cxb4 17. Nd5 Nxd5 18. Rxd5 Nd4 19. Bxd4 exd4 20. Rxd4 b3 21. Qxc4 Be6 22. Qd3 Qc6 23. Qd2 Rac8 24. Ne1 Qc1 25. f4 Qb1 26. Kf2 Rc2 27. Qb4 Re8 28. Be4 Bg4 29. Nxc2 bxc2 30. Qa4 Kf8 31. d7 Bxd7 32. Rxd7 c1=Q 33. Qa3+ Kg8 34. Bxb1 g6 35. Qb3 Qc5+ 36. e3 1-0.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alfil dijo:

1

16 de mayo de 2015

10:21:54


Tablas con karjakin, mantiene gran estabilidad y solidez en su juego

yam dijo:

2

16 de mayo de 2015

11:04:15


alguien que me ayude con esta nueva nomenclatura, me quedé 30 años atrás

Jose R. Oro dijo:

3

16 de mayo de 2015

11:38:28


Leinier empato hoy con piezas negras en la tercera ronda del Grand Prix frente a Kajarkin, en una partida donde Leinier estaba ligeramente superior. Ahora tiene 2 puntos de tres posibles, en la cuarta ronda va con blancas contra Nakamura. En el X Torneo Continental de America en Uruguay Yunieski Quesada (b), Yuri Gonzalez (n) y Carlos Hevia (b) ganaron sus partidas de la primera ronda. Yunieski es el segundo sembrado del Torneo despues del peruano Julio Granda.