ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Todavía en las Ligas Menores, el espirituano Frederich Cepeda no ha levantado sus indicadores ofensivos este mes. Foto: The Yomiuri Shimbun

Entre el frío desolador y cálidas pero esporádicas irrupciones transitan los peloteros cubanos contratados en la Liga Profesional de Béisbol de Japón, donde todavía no han logrado mostrar todo su potencial en la presente campaña.

Otra vez el espirituano Frederich Cepeda fue el primero en tomar la partida, en las Ligas Mayores con los Gigantes de Yomiuri, aunque tras 18 turnos —algunos como emergente—, el excepcional toletero no pudo conectar ni siquiera un jit, por lo que dejó su puesto en el roster y se enfiló a las Menores para corregir deficiencias.

Y lo cierto es que en alguna me­dida se ha visto destellos de su calidad, al haberse ubicado en los puestos centrales de la alineación, sobre todo en el mes de mayo, cuando ha registrado diez choques seguidos entrando en circulación, ocho de ellos por inatrapables y otros dos al negociar boletos.

En sentido general, el bateador ambidextro exhibe average de 292, con 14 cañonazos, siete dobles, un cuadrangular, diez anotados y ocho remolques, promedio de embasado (OBP) de 424 y 500 de slugging, parámetros más cercanos a su nivel real, que en algún punto lo pueden catapultar de vuelta al primer equipo de Yomiuri.

También entre altibajos anda el granmense Alfredo Despaigne, con indicadores de promedio (218) y OBP (295) muy alejados de sus estándares habituales, aunque es válido señalar que en solo 22 partidos se ha colocado como el segundo jonronero (4) e impulsador (13) del Chiba Lotte Marines, detrás del mexicano Luis Cruz, a todas luces la bujía en el plato del conjunto, pues suma ocho vuelacercas y 34 remolques.

En su última presentación el pasado miércoles, Despaigne se fue en blanco en tres turnos con igual cantidad de ponches contra el Fu­kuoka SoftBank Hawks, con lo cual engordó su acumulado de estrucados a 19.

Por último, el lanzador Héctor Mendoza, de los Gigantes de Yo­miuri, debutó el martes como relevista justo ante el Chiba Lotte. El pinero entró a cerrar el séptimo capítulo y no tuvo contratiempos ante un solitario bateador, al que envió a las duchas por la vía del ponche.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JR dijo:

1

14 de mayo de 2015

23:19:16


Cuando se darán cuenta que de nuestros peloteros no se puede esperar más que lo que han hecho, al menos mientras los métodos de nuestra pelota se mantengan sin cambios. Cómo esperar que destaquen en el béisbol más disciplinado del mundo, donde hasta el propio pelotero de castiga al reconocer que no tiene buen rendimiento, allí en ese béisbol las cosas rosan la perfección, no por gusto son campeones de clásicos mundiales. A mi juicio Cepeda es muy bueno pero mientras sus logros sean medidos en la pelota que lo vio nacer, fuera de ella, Chao Cepeda...

gome dijo:

2

15 de mayo de 2015

05:21:46


La historia de Cepeda se repite,muy bien en ligas menores,pero nada en las mayores,Mendoza tampoco ha hecho debut en el equipo de las mayores,lo poco que ha tirado siempre ha sido en liga menor,Despaigne tampoco esta muy bien au que tiene bastantes impulsasdas para lo poco que ha jugado.

tony dijo:

3

15 de mayo de 2015

07:12:56


DE la calidad de nuestros peloteros nadie puede dudar y bien demostrado lo tienen de lo contrario no hubieran sido objeto de contrato popr esa liga, lo cierto es que las malas rachas las tiene cualquiera y eso si se trata a tiempo es solamente transitorio, lo malo es no recibir en su momento oportuno el tratamiento psicologico que se requiere amen de la estimulación espiritual que este tipo de situaciones conlleva, nada, que del hueco se sale solo sino se esta muerto y a los excepticos podemos decirle que nada, que hay Cepeda y Despigne para rato y que por su calidad y su disciplina, digo en el caso de ellos, seguiran cosechando lauros en su vida personal.

Ruben dijo:

4

15 de mayo de 2015

07:39:04


Estos peloteros se pasan la serie nacional jugando, viajan de provincia en provincia y no siempre con las mejores condiciones, cuando llegan a otras ligas ya estan cansados. Deberian jugar solo las etapas finales de la liga como hacen en otros paises, o dedicarse completamente a jugar en otras ligas y en el equipo nacional.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

5

15 de mayo de 2015

07:42:26


Nosotros queremos que los hombres sean de hierro, lo primero que hay que pensar que en Cuba el que se dedica al deporte desde que nace tiene un entrenador al lado hasta que se retira, en esas ligas el entrenador te señala los defectos y eres tu con tu disciplina, tenacidad y dedicación quien debe resolver los problemas, aqui se presentan a lanzadores de dos otres lanzamienstro muchos lisos buenos para establecer marcas de jonrones y allí hay quienes tiran hasta por encima de la cabeza, no estoy criticando a los de aqui, el problema es que mandamos a un hombre que casi se pasa el año entero jugando aqui, con esas condiciones y en ocasiones sin entrenar porque se juega por el día y después lo enviamos a un lugar donde la situación incluso del idioma es otro, lejos de la familia, en otrro ambiente, en otro clima, vaya saber cuantas cosas les ocurren y esta solos, si aun los tres estuvieran en el mismo equipo a lo mejor entre si se ayudaban. De todas formas no dudemos de los hombres, una mala situación se puede presentar, ellos son grandes sabrán ajustarse a la situación y representarnos dignamente. Otros lo hacen peores siguen los cantos de sirena y se olvidan de su identidad como persona y pelotero o deportista.

Andrés R dijo:

6

15 de mayo de 2015

07:55:34


En el caso de Cepeda está claro que ya le pasaron sus años mozos, ha perdido reflejo y no puede descifrar los lanzamientos de los japoneses, ya no puede seleccionar como es su costumbre y esto lo demuestran la cantidad de ponches quien ha sido uno de los mejores en este aspecto, en cuanto a Despaigne le han descubierto las deficiencias técnicas en el bateo y le va a dar trabajo ponerse a la altura que lo hace en Cuba, donde hay un pitcheo que todos sabemos presentan deficiencias en el pensamiento técnico táctico. En tal sentido no espero mucho.

enrique15 dijo:

7

15 de mayo de 2015

08:15:25


Además de algunas de las cosas que han dicho aquí, con las que puedo o no estár de acuerdo, yo pienso que hay un factor que no debemos obviar: La adaptación. Yo particularmente pienso que Cepeda (cuya calidad contra cualquier beisbol está más que demostrada, a peasr de los criterios de algunos) lo que no ha logrado es adaptarse al país, me da la impresión que está como pez fuera del agua, porque no es lógico que un pelotero como él haya tenido tan bajo rendimiento, por mucha diferencia que haya entre nuestro beisbol y el japonés, no tiene sentido ¿De 18-0? no, no, señores, tienen que darse cuenta que no es normal, Cepeda tiene para muchísimo más.

Boris dijo:

8

15 de mayo de 2015

10:17:19


Buenos dias yo creo que el problema esta en la cantidad de juegos acumulados, por ejemplo los jugadores de grandes ligas se pasan alrededor de 6 meses jugando me refiero a los regulares cuando se acaba el Campeonato los equipos le aplican una medida que se llama Fatiga Extrema y no juegan mas descansan alrededor de 3 meses, los Cubanos no, terminan en Japon y vienen para Cuba a Jugar, terminan en Cuba y salen para Japon a jugar sin contar los eventos Internacionales que los llevan a todos los Eventos, señores son seres humanos y nesecitan un descanso. SALUDOS.

AFR dijo:

9

15 de mayo de 2015

10:23:27


Bueno, yo creo que el cometario del periodista en el pie de foto no se ajusta a la realidad. Realmente Cepeda SI ha mejorado y levantado su bateo en este mes en el Ni Gun de la NPB. Ya tiene MUY Buena linea ofensiva de 292/424/500. Creo que a la larga va a tener una Buena temporada. Si me preocupa el caso de Despaigne que no lo veo mejorar. Su linea ofensiva es MUY mala. Quiza necesite tambien un par de semanas en las menores. Si creo que a la larga los dos vana a poner Buenos numerous en la temporada...al tiempo. Y espero ver en algun momento a Mendoza en las mayores

Francisco Valdés Medina dijo:

10

15 de mayo de 2015

11:13:43


Ruben (4) menos mal que lei los comentarios antes de hacer el mio, porque hubiera parecido a un calco. muy de acuerdo con usted.

alexis dijo:

11

15 de mayo de 2015

11:47:47


En el caso de Mendoza no se especifica, pero creo válido aclarar que esta jugando en la segunda dicvisión

EPT dijo:

12

15 de mayo de 2015

12:07:56


Considero que nuestros peloteros se les ha de dar la posibilidad de adaptarse, tanto fisica como psiquica, amen de que el nivel de juego de los nipones por todos es conocido de su calidad, no obstante a ello confio en que realizaran un papel decoroso y digno al nivel de su potencia y calidad demostrada en nuestro pais y en el exterior, sino no fueran contratados por la liga Nipona.

arturo dijo:

13

15 de mayo de 2015

13:00:53


amigos , algo no funciona en el beisbol cubano, entrenamiento'???, motivación ???, seria interesante que nuestros periodistas hicieran un análisis del desempeño de nuestros peloteros en la MLB de USA , hay 20 que militan en los equipos mayores ( Grandal, Puig , Abreu, Fernández, Alexei, Viciedo, Cespedes etc ) y un grupo en ligas menores. Seria provechoso que se analizara y publicara , pienso que vale la pena.

mario carrera aguero dijo:

14

15 de mayo de 2015

13:49:02


MI CRITERIO PERSONAL TENIENDO EN CUENTA LOS AÑOS DE TRABAJO Q TENGO EN EL DEPORTE EN GENERA( LIC. EN CULTURA FISICA Y ENTRENDOR INICIADOR DE LA ENSEÑANZA DEL TENIS DE CAMPO) , CREO Q LA RELACION TRABAJO DESCANSO DE CEPEDA Y DESPAINE ESTE AÑO NO SE DISEÑO PARA LOGRAR LO Q AHORA QUEREMOS Q ESTEN BIEN EN LA SERIE NACIONAL,Q ESTEN BIEN EN LOS CENTROAMERICANO , Q ESTEN BIEN EN LA SERIE DEL CARIBE , Q ESTE BIEN EN LOS PLAY OFF Y ARRIBA DE TODO ESTO TERMINAN VALLAN PARA JAPON Y Q ESTEN BIEN . HERMANOS ESO NO HAY ATLETA Q PUEDA MANTENER UNA FORMA DEPORTIVA TODO EL AÑO CON TANTA EXIGENCIA.

TOKIN dijo:

15

15 de mayo de 2015

16:46:20


Una muestra más de que una cosa es con violin y otra con tumbadora......además están cansados y no están acostumbrados a ese ritmo tan professional...

erismeldo dijo:

16

15 de mayo de 2015

17:18:01


Hola. Los peloteros cubano estan cansando. Observen la cantidad de juegos sin descanzar, son seres humanos, tambi'en tienen derecho agotarse. En otras ligar despu'es que se acaba la serie a descanzar.

cubaneo dijo:

17

15 de mayo de 2015

19:03:56


Sr sabiondo de la pelota en toda pelota cubana dominicana de grandes ligas hay momento q los señores peloteros caen en u eslun pues si no lo saben aquí en las grandes. Ligas pasa así q no hablen sin saber y con respeto al descanso la mayoria de lo s peloteros latinos guegan en su paiscyblas grandes ligas y señores yo trabajo todo el día y habeses 15 dias seguido en la contruccion al duro y sin hueso y no descanso no hablen bobadaas y sobre los peloteros cubano en grandes ligas en donde se q los peloteros cubanos con bueno cuentan a los regulares aquí pero sr también tienen malas rachas porque aquí se ve eso es normal o los f demás son manco hablen con propiedad no critique mas porccritica