ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yania Aguirre (derecha) tendrá su debut hoy. Foto: Granma

Cuba debutará este miércoles en el Campeonato Mundial de Taekwondo por intermedio de Yania Aguirre, en la división de 49 kilogramos, primera de su país en competir en la Arena Traktor de la urbe rusa de Chelyabinsk.

Aguirre, ganadora de la presea de bronce en la pasada cita del orbe, se medirá a la italiana Erica Nicoli, aunque sus principales rivales deben ser la serbia Tijana Bogdanovic, la francesa Yasmina Aziez y la turca Rukiye Yildirim, reporta PL.

Un poco más tarde saldrá al escenario su compatriota José Ángel Cobas (74 kg) frente al kenyano Haron Mukada.

En el camino de Cobas aparecen otros contrarios de nivel como el francés Torann Maizeroi, el búlgaro Teodor Georgiev, el marfileño Anicet Kassi y el portugués Julio Ferreira.

La escuadra cubana también la integran también Rafael Alba, monarca del orbe en 87 kilos, Rosbelis Despaigne, bronce olímpico en más de 87, y Yamicel Núñez, bronce mundial en 53.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

13 de mayo de 2015

12:38:08


Por desgracia perdiò en su primer combate Yania Aguirre ante la Italiana, no pudo avanzar ni conseguir mas puntos para mejorar su lugar en el ranking.

Ramon dijo:

2

13 de mayo de 2015

12:50:24


Lo que tampoco nadie se explica de los que estan en el Mundial es como una medallista de Bronce o sea 3er lugar del Mundial anterior estè ocupando hoy el puesto 42 en el Ranking !!! Claro ue aunque yo sepa que los taekwondocas no los sacan a competir casi nunca porque presupuesto para ese deporte non hay , y ahi està el resultado , pues quedò eliminada en su primer combate de hoy ante una italiana que si bien no tiene la experiencia de ella tiene el fogueo que a la nuestra le falta, pues con solo entrenamiento no se puede vencer en un Mundial, ni mucho menos la ultima competencia a la que asistiò los centroamericanos son un medidor, salvo excepciones de los mexicanos que son una potencia en alguna que otera division a nivel mundial. En fin por falta de tener engrasada la maquinaria se nos quedò sin avanzar la primera de las mujeres y bronce en el anterior Mundial. No esperaba que fuera medallista de nuevo pues su camino hacia las medallas estaba muy dificil por su lugar 42 del Ranking, si hubiera tenido mejor posicion por haber participado màs en torneos como las Copas del Mundo hubiera tenido muchas màs probabilidades de avanzar màs y asi ganar màs puntos para subir su lugar que no los 6,22 ptos de hoy por solo participar. Espero que los demas atletas tengan mejor campeonato mundial pues està en juego asistir a la Olimpiada de Rio 2016.