ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ismel Jiménez confía en nutrirse de experiencias en un nuevo béisbol. Foto: Ricardo López Hevia

Jornadas atrás hablamos de la inminente arrancada de la Can-Am League, liga independiente que pertenece a la Asociación Americana Ca­nadiense de Béisbol Profesional, y esbozamos un breve perfil de Alexei Bell y Yunieski Gurriel, dos de los cu­banos que defenderán la casaca de Los Capitales de Québec.

Toca el turno ahora de analizar a Ismel Jiménez y Yordan Manduley, quienes deben convertirse en dos piedras angulares de Los Capitales, te­niendo en cuenta que el espirituano será el líder de la rotación, mientras el holguinero llega para cubrir en toda la medida el puesto de torpedero, fundamental en cualquier novena con aspiraciones al título.

Ismel Jiménez: Campeón nacional como refuerzo de los Tigres avileños. El mentor Roger Machado le dio la confianza para comandar la rotación y el espirituano no lo defraudó con victorias claves. Después de 11 Series Nacionales le llega la oportunidad de competir en el béisbol profesional, experiencia que afrontará con la misión de ser el as de Los Capitales, novena que contará con sus aperturas cada cinco o seis días, de acuerdo a lo expresado por Patrick Scalabrini, mentor del conjunto.

Misceláneas sobre Ismel: Ha superado las diez victorias en siete ocasiones, y nunca ha perdido más de seis. Destaca por su control —siete veces ha tirado menos de 35 boletos— y laboriosidad, al punto de que en ocho temporadas ha superado el centenar de capítulos, y nunca ha tirado menos de 91 innings. Su mejor campaña fue en el 2012, cuando trabajó en 185 entradas, obtuvo 17 triunfos y ponchó a 119. En el 2013 alcanzó 13 sonrisas y registró la menor efectividad (2,02) y promedio oponente (244) de su carrera.

Yordan Manduley: El holguinero se ha consolidado como uno de los torpederos más seguros del país, ya sea con el guante o en el plato. Después de sus dos primeras campañas ha sido un jugador estable, cumplidor, que ha bateado por encima de 300 en siete oportunidades.

Su mayor virtud es el tacto y la selección de lanzamientos, lo cual le ha permitido mantenerse con bajos índices de ponches en sus 11 campañas —en seis ocasiones ha registrado menos de 20 estrucados—, aunque esto no se ha traducido en una alta cantidad de boletos recibidos. Además, aporta una de­fensa superior al promedio, y dicha combinación de cualidades le valdrá para establecerse como cam­po corto regular en Los Capitales.

Misceláneas sobre Man­duley: Suma cuatro temporadas con más de 100 inatrapables y en otras tres ha superado los 80. Su mejor campaña fue en la 51 Serie, cuando anotó 50 carreras, remolcó 58 y despachó 130 jits, además de impulsar 25 veces el empate o la ventaja.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gomez dijo:

1

12 de mayo de 2015

11:29:55


Ismael Jimenes va a competir en el beisbol profecional,un beisbol que se sabe no es mejor que el nuestro,entonces pudieramos llamar beisbol profecional al nuestro,este es uno de los mejores pitcher que hay en Cuba,si siguen con estos inventos le acabaran con su brazo.

Pierre dijo:

2

12 de mayo de 2015

12:34:53


Bienvenue au Québec !

lolo dijo:

3

12 de mayo de 2015

13:55:34


pierre si te das cuenta en este tipo de besibol existe una filosofía muy distinta a la nuestra al contrario de explotarlo lo ayudarán en cuba cada 4 ininng tiene que lanzar al menos 7 y en ese beisbol cumplen con las funciones cada pitcher el relevista medio y cerrador, por eso pienso que será mucho mejor pitcher en esas ligas ahora si considero que la exigencia no es la mas alta creo que debe jugar en ligas mas fuertes para saber hasta donde llega.

Lorenzo Reynaldo Cejas dijo:

4

12 de mayo de 2015

14:12:25


Merecida fue al ver escogido la holguinero Manduley para jugar en el equipo de Québec

Jose Luis dijo:

5

12 de mayo de 2015

14:22:55


Opino que si estos jugadores demuetran ser tan bueno en Canada como lo son en Cuba,se ganaran la oportunidad de jugar en ligas superiores

yoyo dijo:

6

14 de mayo de 2015

12:02:50


Gomez tu le preguntaste a Ismel si queria ir para canada, estoy seguro que el esta contenticimo y el brazo lo puede perder lo mismo aqui que alla. lo mismo lanzando poco que mucho, el problema que estes donde estes tienes que cuídarte.