
Bled, Eslovenia. La continuidad de las paletadas del remero Ángel Fournier en un 2015 consagratorio tuvo otra expresión dorada: el título en la Copa del Mundo en el single peso abierto con crono de 6:49.740 minutos.
El croata Damir Martin (6:50.990) —otrora miembro de las tripulaciones del cuatro par de remos cortos de su país—, y el suizo Markus Kessler (7:03.740), escoltaron al guantanamero de 27 años, capaz de acceder a su séptima presea entre Copas del Mundo y Campeonatos del orbe, desde que lanzó la clarinada en Banyoles, España 2009, cuando recaló en la cuarta plaza del mencionado circuito.
Desde noviembre último, cuando sacó tres títulos de la Laguna Mandinga, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, Fournier, de 1.98 metros de estatura y 100 kg de peso, solo conoce el oro como mineral que exhibe su pecho. A la lid regional se unen el primer lugar en la cita universal de ergómetro*, desarrollada en un tabloncillo de la Agganis Arena, de la Universidad de Boston, Estados Unidos y el de esta reunión eslovena.
Con la actuación de Fournier en Bled, Cuba concluyó en el lugar 12 por puntos y octava por preseas, con ocho unidades y una de oro, respectivamente. Alemania (4-1-1) reinó, secundada por China (2-4-3) y Belarús (2-0-2), en ese orden coparon la cima.
Los alemanes, considerados potencia histórica de la disciplina, también fueron los primeros por puntos, pero empatados con los chinos a 45 rayas.
Si bien es cierto que, al igual que aconteció en Boston ni el neozelandés Mahe Drysdale ni el checo Ondrej Synek, asistieron a los canales eslovenos, también lo es el hecho de que Fournier continuó su espiral de ascenso. Antes de los Juegos Olímpicos de Río 2016, buscará refrendar su cetro panamericano de Guadalajara en Toronto (10 al 26 de julio) y una destacada participación en la justa del orbe de Aiguebelette (30 de agosto-6 de septiembre).
Volviendo al certamen de remo-ergómetro de Boston, también conocido como CRASH-B, justamente es el single peso abierto la principal atracción. Allí Fournier tensó sus músculos para imponerse con crono de 5:45.90 minutos ante el concurso de otros 166 remeros.
*¿Qué es un ergómetro? Es una máquina para realizar una simulación de la acción de remar, con el propósito de ejercitarse y medir ciertos parámetros durante periodos de entrenamiento de los deportistas. Los ergómetros disponen de una pantalla digital que registra diversas mediciones: tiempo (cuenta regresiva o en intervalos ascendentes normales), distancia (intervalos ascendentes o decrecientes), una medición del tiempo o de los metros que se realizarán si se continúa como en ese momento, la cadencia de paletadas por minuto, la potencia desarrollada en vatios, el trabajo realizado en calorías, el ritmo cardíaco, entre otros aspectos.
COMENTAR
Rey dijo:
1
12 de mayo de 2015
02:43:12
Ramon dijo:
2
12 de mayo de 2015
06:16:35
pABg0nZ dijo:
3
12 de mayo de 2015
07:50:18
Ramon dijo:
4
12 de mayo de 2015
10:44:57
Jorge Rodriguez dijo:
5
12 de mayo de 2015
12:57:23
Ramon dijo:
6
12 de mayo de 2015
16:48:52
jose cuervo dijo:
7
12 de mayo de 2015
16:57:22
larioke dijo:
8
12 de mayo de 2015
22:35:42
Wilfredo dijo:
9
13 de mayo de 2015
07:48:09
pABg0nZ dijo:
10
14 de mayo de 2015
07:40:25
Responder comentario